26-02-2016 05:52:00 p.m. | Ultimas Noticias / Emen.-
El ministro para la Defensa,
Vladimir Padrino López, se refirió este viernes a la reciente decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, de crear la
Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg).
Según señaló, esta nueva empresa, dirigida directamente por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), en ningún momento pasará por encima de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
La nueva corporación
Camimpeg fue creada el pasado 10 de febrero bajo decreto presidencial número 2.231, publicado en
Gaceta Oficial número 40.845.
Algunos catalogaron esta acción como un "golpe de Estado" perpetrado por Padrino López. Inclusive, se llegó a tildar a este último como el presidente paralelo de Venezuela. La empresa en cuestión se encargará de prestar
servicios petroleros, de gas y de explotación minera, así como de todo lo concerniente a la exportación de hidrocarburos por parte de nuestra nación.
"Cómo pueden pretender que la Fuerza Armada va a tomar los activos y va a desplazar a una empresa tan hermosa, tan genuina, tan brillante, con un músculo profesional como lo es Pdvsa. Cómo pretenden hacerle ver al mundo, al pueblo de Venezuela, que una institución tan digna también como la Fuerza Armada, que tiene tareas específicas en la Constitución, en la cooperación del orden interno, cómo pretenden que vamos a pasar por encima de algo tan valioso como lo es la empresa petrolera de Venezuela. Eso jamás podrá ser", aseguró
Padrino López.
La
nueva compañía militar, de acuerdo a las atribuciones constitucionales concedidas por el
Ejecutivo, precisó, solo buscará generar mayor eficiencia y eficacia, en el marco de la activación de los 14 motores propuestos por el
Consejo Nacional de Economía Productiva.
"Nosotros no vamos a estar por ahí como electrones libres, buscando exploración, haciendo inversiones que no corresponden a la regencia que debe llevar el órgano rector", explicó Padrino. "Pareciera que todavía hay actores políticos que quieren ver a la
Fuerza Armada en la Constitución de 1961, específicamente en su artículo 132, donde se decía que la Fanb era apolítica, no beligerante. En este aspecto nosotros tenemos que aclarar que no somos proselitistas políticos, pero participamos en la gran política nacional", acotó.
"Sería muy irresponsable, sobre todo en estos momentos, cuando el mapa económico nos impone unas necesidades, unas acciones, sería muy irresponsable que la Fanb se quedara suprimida nada más al ámbito militar", concluyó.
El
ministro Padrino López ofreció estas declaraciones durante la firma de ocho acuerdos con el ministro Eulogio Del Pino para la prestación de servicios de mantenimiento y reparación de embarcaciones lacustres en el estado Zulia.
En ese sentido, Del Pino manifestó que "esto es un acto de integración de nuestra querida Fuerza Armada Nacional Bolivariana con Pdvsa”,
Convenios suscritos
En nota de prensa se dio a conocer que seis convenios suscribieron
Pdvsa y la Oficina Coordinadora de Apoyo Marítimo de la Armada (Ocamar), órgano desconcentrado y adscrito al Ministerio para la Defensa, que presta servicios marítimos, portuarios, especializados y de logística integral; así como la reparación y mantenimiento de boyas y embarcaciones.
El primero de los convenios consiste en
proveer buques en los terminales marítimos, lacustres y fluviales del país donde exista el requerimiento; así como servicios de transporte terrestre, acuático y aéreo.
Igualmente, se rubricaron con
Ocamar acuerdos específicos para la fabricación de 64 boyas marinas y para la reparación de 100 adicionales; todas destinadas al anclaje de las gabarras de perforación y/o inyección de vapor. Se incluye, además, la elaboración y reparación de butacas en hierro y aluminio, tapicería y tabiquería a unidades lacustres, propiedad de Pdvsa; la reparación, suministro e instalación de vidrios a embarcaciones de la industria petrolera; y el mantenimiento mayor de las lanchas rápidas de la industria petrolera.
Por otro lado, se sellaron dos acuerdos entre la empresa nacional petrolera y la Unidad Naval Coordinadora de los Servicios de Carenado, Reparaciones de Casco, Reparaciones y Mantenimiento de Equipos y Sistemas de Buques (Ucocar), ente adscrito a
MinDefensa, encargado de la reparación, mantenimiento, construcción de buques, equipos, sistemas, casco y estructuras de hasta mil toneladas, en apoyo a la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), organismos públicos y privados.
Del Pino y Padrino López también acordaron una alianza estratégica para los servicios de diseño, reparación, mantenimiento, construcción, adecuación y mejoras de buques, instalaciones portuarias, balizas, espiques y torres utilizadas en la señalización acuática, así como boyas de amarre de los sectores naval, industrial y petrolero.
Asimismo, se estableció con Ucocar la asignación, en calidad de comodato, por parte de Pdvsa, del
muelle José Félix Ribas, ubicado en el municipio San Francisco, estado Zulia.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...aremos-por-encima-de-pdvsa.aspx#ixzz41MCqKwS0