Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1 (1 Viewer)

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

tommy271

Forumer storico
Ecoanalítica ‏@ecoanalitica



.@alv_car: "El modelo económico en Venezuela viene dando problemas desde 2012" #LAECO

.[URL='https://twitter.com/alv_car']@alv_car: "Se presenta la posibilidad de un cambio político real en la actual Venezuela" #LAECO[/URL]

.@alv_car: "Estimamos que Dipro cierre el año en 15VEF/USD" #LAECO

.@alv_car: "La velocidad con la que se deprecia Dicom es bastante importante, Gobierno espera que cierre el año en 600 VEF/USD" #LAECO

.@alv_car: "Para este año estimamos que el recorte de importaciones sea 30% respecto a 2015" #LAECO

.@alv_car: "El poder adquisitivo del venezolano está cayendo en más del 30%" #LAECO

.@alv_car: "Inflación intermensual en Vzla es de 13% o 14%; según la teoría Económica, a partir de 16% se considera hiperinflación" #LAECO

.@alv_car: "Consideramos que si el año pasado no hubo cesasión de pagos, dificilmente este año, Venezuela incurra en impago" #LAECO

.@alv_car: "Las medidas que se deben tomar, se están tomando muy lentas, por eso los resultados no serán positivos" #LAECO

.@alv_car: "La inflación al cierre de año puede alcanzar 300%, pero esta proyección debe ser revisada periodicamente" #LAECO
 

Investor2015

A.D. 2015
La producción de petróleo de Estados Unidos ha ido disminuyendo desde mediados del año pasado

CfYlox1WIAUqeEY.jpg


Tabella molto importante, nonostante appare un crollo dei pozzi di shale oil ... la produzione resta poco sotto i max.

:hua::ola:
 

tommy271

Forumer storico
Ecoanalítica ‏@ecoanalitica




.@agrisanti: "El no pagar no es una opción; los bienes de Venezuela en el exterior pueden ser sujetos a embargos" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Se está buscando sanear la mina que se debe devolver a la minera canadiense" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Venimos de dos años de profunda crisis económica" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Empresas que producen menos, traen consigo empresas con menos empleo" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "La definición de empleo que utiliza el gobierno es precario, con 2 horas a la semana nadie compra la canasta" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Las prioridades son claras, se incentiva el sector exportador Cubano con US$ 1.500MM" #AgendaEconomica

.@agrisanti: "Gobierno cede las escasas divisas a sus socios comerciales externos y no a los productores nacionales" #AgendaEconomica
 

Investor2015

A.D. 2015
Ecoanalítica ‏@ecoanalitica



.@alv_car: "El modelo económico en Venezuela viene dando problemas desde 2012" #LAECO

.@alv_car: "Se presenta la posibilidad de un cambio político real en la actual Venezuela" #LAECO

.@alv_car: "Estimamos que Dipro cierre el año en 15VEF/USD" #LAECO

.@alv_car: "La velocidad con la que se deprecia Dicom es bastante importante, Gobierno espera que cierre el año en 600 VEF/USD" #LAECO

.@alv_car: "Para este año estimamos que el recorte de importaciones sea 30% respecto a 2015" #LAECO

.@alv_car: "El poder adquisitivo del venezolano está cayendo en más del 30%" #LAECO

.@alv_car: "Inflación intermensual en Vzla es de 13% o 14%; según la teoría Económica, a partir de 16% se considera hiperinflación" #LAECO

.@alv_car: "Consideramos que si el año pasado no hubo cesasión de pagos, dificilmente este año, Venezuela incurra en impago" #LAECO

.@alv_car: "Las medidas que se deben tomar, se están tomando muy lentas, por eso los resultados no serán positivos" #LAECO

.@alv_car: "La inflación al cierre de año puede alcanzar 300%, pero esta proyección debe ser revisada periodicamente" #LAECO

Luci ed ombre... facciamo gli scongiuri... :hua::corna::benedizione::ghh:
 

tommy271

Forumer storico
TSJ rechazó anular designación de cuatro magistrados

Fue multado con 50 UT el abogado Robert Luis Rodríguez Noriega por uso de términos “ofensivos e irrespetuosos” contra el Poder Judicial








06-04-2016 07:33:34 p.m. | Eligio Rojas.- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible una petición para anular la designación de cuatro magistrados designados en diciembre pasado por la Asamblea Nacional, según se lee en la sentencia 225 aprobado el 29 de marzo.

Los magistrados cuya designación fue impugnada son: Yanina Karabin de Díaz, Juan Luis Ibarra Verenzuela y Juan Carlos Cuenca de la Sala Penal; y Calixto Ortega de la Sala Constitucional. Karabin, Verenzuela, Cuenca y Ortega son cuatro de los 35 magistrados designados el 23 de diciembre del año pasado por el parlamento.

El abogado Robert Luis Rodríguez Noriega fue quien interpuso la demanda de nulidad el pasado 13 de enero contra los mencionados cuatro magistrados. Argumentó que ellos “no llenan los requisitos exigidos por la Ley y la Constitución para ocupar tan altos cargos”.

Refirió que Yanina Karabin “está involucrada en sonados casos de tráfico de influencias”. Que Juan Luis Ibarra Verenzuela tiene “múltiples denuncias de corrupción”. Que Calixto Ortega no tiene “ningún perfil académico o profesional que justifique sus méritos para pertenecer al TSJ”. De Juan Carlos Cuenca señaló que está vinculado “a presunto lavado de dinero”.

La Sala Constitucional respondió que le resulta imposible apreciar cuáles son las razones jurídicas específicas y suficientes, que motivaron la interposición de la demanda de nulidad presentada por el abogado Robert Luis Rodríguez Noriega.

Sostienen que lo expuesto por el demandante son suposiciones y “señalamientos ligeros e infundados, pues el escrito carece de una fundamentación que sustente con un mínimo grado de seriedad y cimiento probatorio”.

Dicen los magistrados que esas “conjeturas aisladas y apreciaciones personales” no pueden ser valoradas por la Sala porque se basan “en la mera reproducción de expresiones comunicacionales”. Y por cuanto el recurso consignado por el abogado contiene “términos irrespetuosos hacia los magistrados Karabin, Verenzuela, Cuenca y Ortega”, acuerdan multarlo con 50 unidades tributarias. Le advierten que si no paga dicha multa dentro de los 30 días continuos a la notificación, la sanción podrá aumentarse entre un tercio y la mitad del total.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...nacion-de-cuatro-magistrad.aspx#ixzz457RhcJNn
 

tommy271

Forumer storico
Comisión de Política Interior aprobó reforma a Ley del TSJ

Durante la sesión también se aprobó el proyecto de Ley de Referendos







06-04-2016 05:22:08 p.m. | Génesis Carrero Soto.- La Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional aprobó las consultas públicas y el informe para segunda discusión de los proyectos de Ley de Referendos y de reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este último con urgencia parlamentaria y cuya primera discusión tuvo lugar el pasado martes 29 de marzo.

Los diputados del Bloque de la Patria salvaron su voto en ambos proyectos que fueron aprobados tras una intensa discusión que, incluso se tornó subida de tono entre los diputados Juan Marín (Psuv) y José Luis Pirela (MUD) y que casi termina en una pelea durante el debate por el proyecto de Ley de Referendos.

En la sesión que inició a las 7:30 am de este miércoles y terminó pasadas las 3:30 pm, según nota de prensa, la Comisión de de Política Interior redujo de 89 a 73 los artículos de la citada Ley de Referendos.

“Hemos visto como para legislar en materia de procesos electorales, la propia diputada Cilia Flores, cuando fue presidenta de la Asamblea Nacional, por iniciativa legislativa del diputado Darío Vivas se legisló en materia de procesos electorales, pero había quedado pendiente el tema referendario. Hoy nosotros hemos debatido en segunda discusión en la Comisión este importantísimo proyecto de ley, que no hace más que desarrollar un derecho político establecido en la Constitución en su artículo 70 y siguientes”, dijo Delsa Solórzano, presidenta de la instancia legislativa.

Explicó que esta ley le da garantía a los venezolanos de ejercer su derecho político establecido en el texto constitucional, con mecanismos claros y transparentes y con el resguardo de su identidad. “Es de destacar que nosotros si alguna cosa queremos evitar en Venezuela es la triste historia de lo que se llamó la lista de Tascón”, recalcó.

Destacó que los lapsos para activar el referéndum revocatorio son cortos y así lo establece la Constitución en su artículo 214, “que el señor Presidente tiene 10 días para promulgar la ley y 15 el Tribunal Supremo de Justicia”.

“Insistimos en señalar que no tienen poder de veto en Venezuela, ni el Presidente de la República, ni el TSJ. La Constitución no es un librito para enarbolar y no cumplir. Es una letra que proviene del propio constituyente originario, del poder del pueblo. Ese poder del pueblo nos ha dado tiempos y plazos que nosotros estamos en la obligación de cumplir. De acuerdo con esos lapsos, constitucionalmente establecidos, el referéndum revocatorio presidencial tiene que ser este año”, enfatizó.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...erior-aprobo-reforma-a-ley.aspx#ixzz457SF0gID
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Alto