Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1 (5 lettori)

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

tommy271

Forumer storico
Tweet da Solfin:

#BonosVenezolanos caen entre 3/4 y 1 punto

CfdXAlgXIAAqzjx.jpg
 

tommy271

Forumer storico
Tasa de cambio del DICOM reduce costos de PDVSA a un rango entre $7 y $8 por barril

NOTICIAS | Abril 7, 2016 - 4:51pm





A principios de año el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Eulogio Del Pino, aseguró que costo promedio de producción en el sector de hidrocarburos se ubicaba en 13 dólares por barril y con la modificación cambiaria al permitir que una buena parte de los costos se carguen a la nueva tasa del sistema de divisas complementarias (DICOM) se estaría logrando una disminución que varía entre 38% y 46%.

La paridad del DICOM es la que reemplaza a la actual del Sistema Marginal de Divisas), cuya cotización ya superó la barrera de los 300 bolívares por dólar, tipo de cambio que contrasta con el de 6,30 bolívares por dólares que utilizó Petróleo de Venezuela (PDVSA) para vender sus divisas durante el año 2015 .

“Algunas declaraciones oficiales sugieren que a la tasa SIMADI los costos operativos de PDVSA se sitúan entre 7 y 8 dólares por barril”, dijo el economista Igor Hernández, coordinador del Centro de Energía y Ambiente del IESA, durante su partición en el foro de perspectivas organizado por la firma consultora Ecoanalítica en Caracas. “Ante el panorama inflacionario, tendría que registrarse una significativa devaluación para evitar un aumento en los gastos operativos y de capital”, acotó.

El ministro Del Pino aseguró que el uso del DICOM “rebaja tremendamente los costos” de la empresas mixtas socias del sector petrolero venezolano en las cuales PDVSA tiene como socios minoritarios a compañías transnacionales, que vienen gestionando recursos por la vía de financiamiento para incrementar la producción.

La intención del Ejecutivo nacional y del Banco Central de Venezuela está en que no sólo PDVSA sea el oferente del mercado del DICOM sino también los financiamientos que consiguen los socios extranjeros, además de empresas básicas y exportadores.

“El Gobierno prevé ofrecer entre 5.500 millones y 7.000 millones de dólares en el DICOM, lo que representa una oferta diaria de entre 30 millones y 38 millones de dólares”, comentó el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Econalítica. “Nosotros consideramos que será difícil alcanzar esos montos y estimamos que la oferta diaria varía entre 8 millones y 10 millones de dólares”, añadió.

Oliveros mencionó que PDVSA podría recibir 1.700 millones de dólares de financiamiento de sus socios para incrementar la producción en las empresas mixtas y ese monto sería ofrecido al mercado DICOM.

(Petroguia.com)
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Alto