Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Petróleo #WTI sube 2.04% y se ubica en $44.94

ChDYTcvWIAA2QZo.jpg
 
Guardare oltre i rigs ...:

Así evoluciona la producción de petróleo en EEUU. Su lenta caída es de las causantes de la recuperación del precio:

ChDoz2jW0AILHBv.jpg


* Los inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentaron 2 millones la semana pasada, mientras la producción volvió a caer
 
Asoprole: Leche a puerta de corral cuesta Bs. 230

Presidente de la Asociación de Procesadores de Leche reitera que le costo de la leche en polvo debe oscilar entre Bs. 400 y 600








09:10 a.m. | Madelen Simó Sulbarán .-
Edecio Pineda, presidente de la Asociación de Procesadores de Leche (Asoprole), reitera el llamado al Gobierno Nacional a revisar los precios de la leche en polvo que, a su juicio, debe oscilar entre Bs. 400 y 600.

En el programa Primera Página que trasmite Globovisión, Pineda recalcó "la leche en polvo tiene un precio de venta de Bs. 70, pero en la actualidad la leche a puerta de corral está en 230 bolívares".

Insistió en que "la Sundde debe actualizar los precios de la leche, para evitar que siga creciendo la reventa del producto y así ayudar a que el consumidor pueda obtener su leche".

Este desface de precios, según apuntó Pineda, se debe a los incrementos de los insumos, la materia prima, costos de producción y el incremento de los sueldos.

El representante gremial destacó que el escenario del sector lácteo es bastante crítico debido a los controles y estatizaciones, además de la falta de adjudicación de materia prima e insumos para el sector ganadero.

El presidente de Asoprole detalló que la expectativa de consumo en producción primaria de este año está por el orden en 4,7 millones de litros diarios. "Esto no se ha logrado por diversas razones, entre ellas, las regulaciones".

"La cultura venezolana es del consumo de leche en polvo, cuyas plantas están trabajando a su mínima capacidad. Las cinco o seis plantas pulverizadores de leche, pueden producir un promedio de 8 mil toneladas de leche para abastecer al país, las restantes 140 mil toneladas de leche son producto de importaciones".

Ante la pregunta si Venezuela está en la capacidad de producir la cantidad de leche para abastecerse completamente, Pineda dijo que "en el país pudiera producirse más si se hubieran tomado correctivos a tiempo".

Según indicó el vocero del sector lácteo, han mantenido comunicación a los gabinetes de gobierno sobre la situación y con la información de estructura de costo, pero aún no han tenido respuesta.

Leer más en: Asoprole: Leche a puerta de corral cuesta Bs. 230
 
Ramos Allup califica nuevos días no laborables como un “decreto vagancia”

Banca y Negocios @bancaynegocios





Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, indicó que la medida tomada por el presidente Nicolás Maduro, de decretar miércoles y jueves como no laborable es un “decreto vagancia”.

“En la AN trabajaremos de lunes a viernes. Decreto vagancia dictado por régimen no nos paralizará”, escribió en su cuenta en la red social Twitter este miércoles.

“Curioso: Maduro emite decreto vagancia pero no lo cumplen ni en Miraflores ni en su bufete de la sala inconstitucional del TSJ ni en alto mando de la FANB”.

Por otro lado, denunció que se obstaculiza al acceso de personas a Caracas para impedir que firmen por el revocatorio.
 
PLANILLAS | Estos son los formatos para firmar por el referéndum

La Mesa de la Unidad Democrática deberá recoger 1% de firmas de forma proporcional en todo el país







10:53 a.m. | Marco Ruiz.- Este martes en la tarde, la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE entregó a los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) las planillas para la recolección de 1% de las firmas, con las que podrá constituir la agrupación de ciudadanos que, posteriormente, active el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Con las planillas, entregaron también el instructivo para la recolección, dejando claro que las mismas no podrán recolectarse en una sola entidad o sólo en algunas, sino que debe ser una recolección proporcional en todos los estados del país. Son en total 195.721 firmas que se corresponden con 1% del Registro Electoral de corte 31 de enero de 2016.

26570325412_662af8b661.jpg



26570325722_3320ee9f29.jpg


Leer más en: PLANILLAS | Estos son los formatos para firmar por el referéndum
 
Luis Vicente Leon ‏@luisvicenteleon


* Ojalá Venezuela no haga lo que la mayoría de los países en crisis. Agotar primero todas las estupideces previas para luego negociar.

* Presidente, la gente esta indignada. Y usted sabe que va a ser peor. Libere vapor. Abra compuertas. Convoque a la negociación.

* Oposición, sabes q eres mayoría y q tarde o temprano se va a votar. Presiona el voto, pero no te dejes llevar al plano donde puedes no ganar
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto