Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Bank of America: Venezuela atraviesa la mayor contracción de importaciones de su historia
Banca y Negocios @bancaynegocios





La caída en la importación de bienes que experimenta Venezuela en la actualidad es de una magnitud mucho mayor a la que se pudo observar hasta el año 2015, y de hecho constituye un comportamiento sin precedentes en la historia contemporánea del país y en el resto de Latinoamérica.

Así lo indica un reporte diario del Bank of America sobre la economía venezolana, en que se pronostica que en caso de continuar esta contracción, el país llevará el déficit fiscal a un sólo dígito bajo, al igual que el déficit de cuenta corriente.

Según el análisis de la entidad financiera, esta situación obliga a considerar si en verdad es inevitable para los venezolanos enfrentar un default de deuda y una etapa de hiperinflación.

Los datos sugieren que el ajuste que ya se está produciendo está llevando las cuentas a un equilibrio, al costo de una gran recesión y declinación de la calidad de vida, a juicio del economista Francisco Rodríguez, jefe de Análisis para la Región Andina en la institución bancaria.
 
EEUU ampliaría sanciones a Venezuela por tres años más

EFE






El senador republicano Marco Rubio negocia con la Casa Blanca levantar el bloqueo que mantiene desde hace casi un año sobre la nominación como embajadora en México de Roberta Jacobson, a cambio de una reconsideración de las sanciones de EEUU a Venezuela, reseñó EFE.

Jacobson, actual subsecretaria de Estado para Latinoamérica, lleva diez meses esperando ser confirmada como embajadora en México, cargo para el que fue nominada en junio de 2015 por el presidente estadounidense, Barack Obama.

La razón es la obstrucción de Rubio, que ha hecho uso de una potestad de los senadores de EEUU para imponer un bloqueo temporal sobre la nominación, lo que le permite impedir que su confirmación en el puesto se someta siquiera a votación en el pleno del Senado.

“Hemos estado en discusiones con la Casa Blanca para ver qué se puede hacer”, indicó un asesor del senador, que no quiso dar más detalles sobre el contenido de las conversaciones.

Otras fuentes del Congreso aseguraron que el tema de discusión entre el Ejecutivo y Rubio para que este levante su bloqueo son las sanciones que EEUU ha impuesto sobre Venezuela, uno de los mayores caballos de batalla del legislador republicano.

Rubio, junto con el senador demócrata Robert Menéndez, impulsó un proyecto de ley para sancionar a determinados miembros del gobierno del presidente Nicolás Maduro y que, tras muchos meses de reticencias por parte del Gobierno de Obama, fue promulgado en marzo del pasado año.

Después de que fuera aprobada en el Congreso en diciembre de 2014, Obama amplió entonces el alcance de la propia ley, emitiendo una “emergencia nacional” ante la situación convulsa que vive el país caribeño, y extendiendo la lista de sujetos sobre los que recaen las sanciones.

El mes pasado, el presidente estadounidense prorrogó la vigencia de dicha legislación por un año más, por lo que Rubio podría solicitar a la Casa Blanca un endurecimiento de las sanciones o una mayor extensión de las mismas en el tiempo.

En caso de prosperar las discusiones entre el senador y el Ejecutivo, la votación sobre la nominación de Jacobson podría ocurrir incluso esta misma semana.
 
Luis Vicente Leon ‏@luisvicenteleon


En este momento no se están recogiendo firmas para convocar RR sino para cumplir un requisito previo, que por cierto no está en constitución

Obvio que la oposición recogerá cómodamente mucho más que las 198 mil firmas de esta etapa. Eso pasaría incluso si no fuera mayoría y lo es.

Es importante la motivación que logra la oposición alrededor del RR. Pero es clave entender que el proceso seguirá siendo rudo y difícil.

Considerando que el gob sabe perfectamente que perdería hoy el RR si se convoca, no hay que ser muy perspicaz para entender lo que intentará

Las motivaciones para RR no son las mismas si se ejecuta en 2016 (para convocar elecciones) o en el 2017 (para dejar al Vice hasta el final)

La estrategia dominante del chavismo será alargar y demorar el proceso todo lo posible para desmotivar y reducir riesgos de salida real.

El pulso entre opo y gob no será sobre si se pueden conseguir estas firmas y las cuatro millones que vienen después. Es sobre el tiempo.

Si consideramos que la proyección opositora es convocar RR en noviembre, se puede entender el elevado riesgo de que se cruce la frontera.

Es obvio que las firmas estarán ahí y con ñapa gigante. Pero, Y no se habían ganado también los diputados de Amazonas?

Esta no es una batalla jurídica, pues el control institucional juega a favor del gobierno y lo usará abiertamente. Es una batalla política.

La oposición tiene que cumplir los requisitos, pero además el país tiene que exigir sus derechos y elevar el costo del bloqueo institucional

Nada es sencillo. Nada es evidente. El chavismo se defenderá como sea. La oposición se unirá frente a esto?

No es cierto que todas las fuerzas opositoras se sienten ganadoras del éxito del proceso refrendario. Eso las fracciona y debilita.

Ahora es recoger 198 mil firmas. Es panza. Después que tu adversario las reconozca y lo haga en tiempo. Después vienen 4 millones y lo mismo

Claro que es positivo para la oposición la activación frente al RR. Pero sólo será exitosa si se unen de verdad y presionan juntos.

Dónde esta el equilibrio? Nada claro. Nada fácil. Sin presión no hay RR 2016, pero con demasiada presión habría explosión...y tampoco RR.

Nada en política es imposible y la fuerza del pueblo buscando cambio suele ser indetenible. La pregunta clave es: Cuándo?
 
Las reservas internacionales de #Venezuela cayeron $11 millones, cerrando en $12.607 millones

ChE7F3SWUAA_sHD.jpg

Siamo in Zona rossa Sotto i 10m anche senon ci sono scadenze di capitale esco
 
Cabello acusa a exministro García de coordinar golpe de Estado

El diputado acusó este miércoles al exministro de Transporte Acuático y Aéreo y posteriormente de Alimentación, el mayor general Hebert García Plaza







10:01 a.m. | EFE.- El considerado número dos del chavismo, el diputado Diosdado Cabello, acusó la noche del miércoles al exministro de Transporte Acuático y Aéreo y posteriormente de Alimentación, el mayor general Hebert García Plaza, de propiciar un golpe de Estado en Venezuela que tendría como fecha el 15 de mayo.

"Hebert García Plaza entregó al gobierno norteamericano, la DEA, al Pentagono, a la CIA, información precisa de la ubicación del armamento venezolano. Ha puesto como fecha 15 de mayo para que se inicie un Golpe de Estado con disturbios en toda Venezuela", afirmó Cabello durante su programa de televisión "Con el mazo dando" desde la represa de El Guri.

García Plaza fue ministro de Transporte Acuático y Aéreo y posteriormente titular de Alimentación, ambos cargos en el Gobierno de Nicolás Maduro, además de presidente de la empresa estatal de puertos del Estado, Bolipuertos.

En abril de 2015 la fiscalía venezolana dictó una orden de aprehensión en su contra por "irregularidades" en la compra de unos ferris en España para servir al transporte de viajeros y vehículos a la isla de Margarita, pero el exministro había huido ya del país.

Algunos medios venezolanos aseguraron que desde entonces pasó a colaborar con la agencia antidrogas estadounidense DEA.

Cabello también mencionó hoy a un exfuncionario venezolano de la DEA, Martín Rodil, a quien acusó de tener una oficina en EE.UU. de extorsión a los venezolanos "que se roban los reales (dinero) aquí y luego no hallan como legalizarlo" y que también sirve "para generar matrices mediáticas nacionales e internacionales que incluye a periodistas" entre los que, aseguró, se encuentran Rafael Poleo, el español Emili Blasco y Antonio de La Cruz.

Cabello dijo que García Plaza tiene la información sobre el armamento de Venezuela porque fue también viceministro de servicio del Ministerio de la Defensa durante el mandato de Hugo Chávez.

"Claro que tenemos armamento para defendernos, no para atacar a nadie", recalcó.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que miembros del partido opositor Voluntad Popular "serían el enganche" de García Plaza, quien también estaría contactando a excompañeros de la Fuerza Armada Bolivariana.

"Nosotros estamos seguros que no tienen nada que ver", dijo sobre esos militares que estarían siendo llamados por García Plaza.

El diputado aseveró que el golpe de Estado sería iniciado con disturbios en toda Venezuela para generar la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el país y forzar la renuncia del presidente Nicolás Maduro.

"Por eso la esposa del Monstruo de Ramo Verde, Lilian Tintori, se reunió con Almagro (secretario general de la OEA)", comentó refiriéndose al líder opositor Leopoldo López, preso en la cárcel militar con ese nombre y condenado por los hechos violentos ocurridos en Venezuela en 2014.

Cabello indicó que recolectará toda la información para que se inicie una investigación contra García Plaza "por traición a la patria" y alertó a los venezolanos a prepararse "para lo que se viene".

"Alerto al pueblo de Venezuela para que nos preparemos con todo y que la derecha escoja la música. Con la advertencia de que nosotros no nos vamos a rendir", remarcó.

Leer más en: Cabello acusa a exministro García de coordinar golpe de Estado
 
EEUU podría estar tras las reservas de Venezuela


Gobierno de Obama podría estar trabajando sobre las reservas del BCV




11:12 a.m. | Jessica Sosa.- Durante su participación en el foro el foro “Riesgos de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina” organizado este jueves por el diario Últimas Noticias, el director de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/B Jesús Barrio, citó el libro "Riesgos de la Política Exterior de Estados Unidos " de su autoría, en el que destacan 5 documentos que considera, contienen la esencia de la política de injerencia de EEUU hacia Venezuela.

Afirmó que el más importante es la carta firmada por el Presidente norteamericano, Barack Obama y enviada al Congreso de ese país que precede al decreto orden ejecutiva que considera a Venezuela como una amenaza contra su seguridad nacional, pues contiene las consideraciones del Mandatario en torno a éste tema.

De igual forma citó el decreto estadounidense como segundo documento importante, sobre todo porque menciona al Banco Central de Venezuela e hizo una comparación con la intervención en Libia, país con las mayores reservas internacionales de la región, que fue objeto de una orden ejecutiva como la que está en vigencia contra Venezuela. "Podrían estar trabajando sobre las reservas del BCV" afirmó.

Leer más en: EEUU podría estar tras las reservas de Venezuela
 
EEUU podría estar tras las reservas de Venezuela


Gobierno de Obama podría estar trabajando sobre las reservas del BCV




11:12 a.m. | Jessica Sosa.- Durante su participación en el foro el foro “Riesgos de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina” organizado este jueves por el diario Últimas Noticias, el director de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/B Jesús Barrio, citó el libro "Riesgos de la Política Exterior de Estados Unidos " de su autoría, en el que destacan 5 documentos que considera, contienen la esencia de la política de injerencia de EEUU hacia Venezuela.

Afirmó que el más importante es la carta firmada por el Presidente norteamericano, Barack Obama y enviada al Congreso de ese país que precede al decreto orden ejecutiva que considera a Venezuela como una amenaza contra su seguridad nacional, pues contiene las consideraciones del Mandatario en torno a éste tema.

De igual forma citó el decreto estadounidense como segundo documento importante, sobre todo porque menciona al Banco Central de Venezuela e hizo una comparación con la intervención en Libia, país con las mayores reservas internacionales de la región, que fue objeto de una orden ejecutiva como la que está en vigencia contra Venezuela. "Podrían estar trabajando sobre las reservas del BCV


STANNO ELABORANDO LA STESSA POLITICA AGGRESSIVA UTILIZZATA PER IRAQ E LIBIA, QUANDO LA SMETTERANNO DI INTROMETTERSI NEGLI STATI SOVRANI FORSE IL MONDO SARA' MIGLIORE.:tutti:
 
il conto è un po' astronomico:daisy:
7000 * 1000 = 7.000.000 di kg = 7.000.000 * 40650 $/Kg = 284.550.000.000 $ (1 miliardo di $ più o meno:-D) :noo::S:S:S
da obbligazionista mi piace pensare che nel loro sottosuolo vi sia oro per oltre 20 volte (e dico 20 volte ) le loro riserve


Molto bene, grazie. I conti tornano anche a me che ho considerato la quotazione attuale dell'oro di 1264$ l'oncia.
Adesso secondo me, dobbiamo aspettare il mese di novembre perchè, se le cose vanno come penso, ne vedremo delle belle...
 
EEUU podría estar tras las reservas de Venezuela


Gobierno de Obama podría estar trabajando sobre las reservas del BCV




11:12 a.m. | Jessica Sosa.- Durante su participación en el foro el foro “Riesgos de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina” organizado este jueves por el diario Últimas Noticias, el director de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/B Jesús Barrio, citó el libro "Riesgos de la Política Exterior de Estados Unidos " de su autoría, en el que destacan 5 documentos que considera, contienen la esencia de la política de injerencia de EEUU hacia Venezuela.

Afirmó que el más importante es la carta firmada por el Presidente norteamericano, Barack Obama y enviada al Congreso de ese país que precede al decreto orden ejecutiva que considera a Venezuela como una amenaza contra su seguridad nacional, pues contiene las consideraciones del Mandatario en torno a éste tema.

De igual forma citó el decreto estadounidense como segundo documento importante, sobre todo porque menciona al Banco Central de Venezuela e hizo una comparación con la intervención en Libia, país con las mayores reservas internacionales de la región, que fue objeto de una orden ejecutiva como la que está en vigencia contra Venezuela. "Podrían estar trabajando sobre las reservas del BCV


STANNO ELABORANDO LA STESSA POLITICA AGGRESSIVA UTILIZZATA PER IRAQ E LIBIA, QUANDO LA SMETTERANNO DI INTROMETTERSI NEGLI STATI SOVRANI FORSE IL MONDO SARA' MIGLIORE.:tutti:

Se leggi/leggete questi due articoli, non è difficile comprendere perchè gli USA si intromettono ovunque, lo fanno perchè stanno perdendo il potere che gli deriva dal $, grazie alla de-dollarizzazione in corso da un paio d'anni + altro ancora:

La trappola d’oro del Gran Maestro Putin

La trappola del Gran Maestro Putin – 2
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto