Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Petróleo venezolano cerró este lunes en $40

El crudo registró un alza de $1 con respecto al pasado viernes






07-06-2016 08:15:00 p.m. | Emen.- El precio del petróleo venezolano culminó este lunes en $40, un dólar más que al cierre del pasado viernes cuando el crudo criollo se cotizó en $39.

La información la dio a conocer el presidente de la Repúbica, Nicolás Maduro, durante la transmisión de su programa semanal En contacto con Maduro.

Con la cotización de este lunes, el petróleo registra un promedio en 2016 de $29,83 lo cual contrasta con los $44,65 promediados el año anterior.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...no-cerro-este-lunes-en--40.aspx#ixzz4Axy0F576
 
El PE pedirá la liberación de los "presos políticos" en Venezuela

El PE urgirá al gobierno de Venezuela "a que inmediatamente libere a todos los presos políticos"









07-06-2016 07:26:19 p.m. | EFE.- El Parlamento Europeo (PE) pedirá la liberación de "todos los presos políticos" en Venezuela, en una resolución que votará mañana miércoles y que ya ha sido pactada por los cuatro partidos más importantes.

"Hemos pactado un texto común las cuatro grandes fuerzas políticas y no vamos a admitir enmiendas ajenas, sean del tenor que sean", dijo en declaraciones el eurodiputado popular español Luis de Grandes, presidente de la delegación del PE para los países de la Comunidad Andina.

El PE urgirá al gobierno de Venezuela "a que inmediatamente libere a todos los presos políticos" y recuerda que dicha liberación "es una precondición para lanzar negociaciones con la oposición".

La resolución conjunta pedirá además "respetar la constitución, incluidos los mecanismos previstos para impugnar al presidente antes de 2016", dice el texto acordado.

La resolución conjunta ha sido acordada por populares, socialistas, liberales y conservadores y reformistas europeos (ECR) "que agrupan a más de 500 diputados de los 700 que conforman la Eurocámara", según De Grandes.

"La liberación de todos los prisioneros políticos es irrenunciable por parte de las cuatro grandes familias políticas, así como el derecho constitucional a manifestarse pacíficamente", dijo el eurodiputado popular.

La resolución acoge con satisfacción "los instrumentos de mediación internacional", en referencia a los emprendidos por el UNASUR, y se piden "reformas económicas urgentes para enfrentar la grave crisis económica".

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...on-de-los--presos-politico.aspx#ixzz4AxyI5ELu
 
Unasur seguirá apoyando el diálogo pese a diferimiento solicitado por la MUD

El organismo hizo un llamado a la oposición venezolana a reincorporase “lo antes posible y así continuar en el único camino que permitirá reafirmar la paz” en el país








07-06-2016 07:07:23 p.m. | ÚN.- La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), emitió un comunicado donde expresó su total apoyo a la iniciativa del diálogo en Venezuela pese a la solicitud de diferimiento del encuentro solicitado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

En efecto, el organismo hizo un llamado a la oposición venezolana a reincorporase “lo antes posible y así continuar en el único camino que permitirá reafirmar la paz” en el país.

A continuación, lea el comunicado completo
:

La Secretaría General de UNASUR informa que en la fecha, como fuera previamente acordado con las partes, en República Dominicana, los ex Presidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana y Martin Torrijos de Panamá, por invitación de la SG de UNASUR, se hicieron presentes para dar continuidad a las reuniones exploratorias con los representantes del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de la oposición representada por partidos de la Mesa de Unidad Democrática, para avanzar en la iniciativa de promover un Diálogo Nacional.

Los representantes de la oposición no asistieron a la reunión previamente acordada. Iniciada la reunión, la SG de UNASUR recibió una notificación de la Secretaría Ejecutiva de la MUD mediante la cual se solicitaba diferir el encuentro.

La Secretaría General de UNASUR y los ex Presidentes reafirman la firme voluntad de apoyar a Venezuela, para generar las condiciones que permitan llegar a un Diálogo Nacional en la búsqueda del bienestar de todos los ciudadanos.

Considerando la ratificación de la voluntad expresada por los representantes del Gobierno para mantenerse de manera firme en el proceso, cumpliendo el ciclo de reuniones de trabajo acordado, la SG de UNASUR y los ex Presidentes hacen un llamado a la oposición representada en la MUD a reincorporarse lo antes posible, y continuar en el único camino que permitirá reafirmar la paz, la convivencia y el diálogo, como mecanismos para el entendimiento entre los venezolanos, tal como ha sido claramente apoyado por la comunidad internacional y hemisférica.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...el-dialogo-pese-a-diferimi.aspx#ixzz4Axyh3Hbq
 
Consejo de Economía Productiva evaluó fortalecimiento de los Clap

Para el Vicepresidente Istúriz los Clap reconstruyen el sistema de distribución de alimentos








07-06-2016 04:31:00 p.m. | Emen.- En el Consejo de Economía Productiva celebrado este martes se conoció sobre la participación de Venezuela en la reunión de la OPEP, celebrada en Viena la semana pasada, los avances con la comisión económica de la Unasur en el país y el fortalecimiento de los Comités Locales de Planificación y Producción (Clap).

Así lo informó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, quien explicó que a Venezuela se le abren posibilidades extraordinarias, en lo productivo y comercial, con el Caribe. Por lo que instó a la vinculación de los empresarios venezolanos con los empresarios del Caribe.

Señaló que también se realizó una exposición sobre los avances del equipo económico de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) que se encuentra asesorando al Ejecutivo Nacional.

Agregó que conocieron el avance de los Clap, que a su juicio “tiene el papel de ser garante de la distribución y la producción y de conocer la demanda de los rubros en cada comunidad”.

Subrayó que los Clap son la base para reconstruir el sistema nacional de distribución de alimentos. "Todo el sistema de distribución fue desmontado, es necesario reconstruirlo con un sistema autónomo del pueblo y ese sistema son los Clap", puntualizó Istúriz.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...uctiva-evaluo-fortalecimie.aspx#ixzz4Axz6SI4h
 
Crudo termina sobre los $50 en Nueva York por primera vez desde julio

El precio del barril de referencia (WTI) ganó 67 centavos a $50,36 el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto ganó 89 centavos a $51,44








07-06-2016 03:41:34 p.m. | AFP.-
Los precios del petróleo cerraron al igual que el lunes en su nivel más alto del año el martes, influidos favorablemente por un dólar deprimido y problemas de producción en el mundo.

El precio del barril de referencia (WTI) para entrega en julio, que la víspera había terminado en su techo desde el verano boreal pasado, ganó todavía 67 centavos a 50,36 dólares en el New York Mercantile Exchange.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto ganó 89 centavos a 51,44 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), terminando también por segunda sesión consecutiva en su nivel más alto de 2016.

"En este momento el mercado petrolero saca gran parte de su fuerza (...) de la debilidad del dólar", señaló James Williams, de WTRG Economics.

Aunque el billete verde no evoluciona desde el comienzo de la semana, había caído el viernes luego de datos decepcionantes sobre empleo en Estados Unidos y eso se hizo sentir en el mercado petrolero, cotizado en dólares.

A ello se suman los persistentes problemas de producción en el mundo, en Libia, Venezuela y principalmente en Nigeria, mientras Canadá se repone de los efectos de los devastadores incendios forestales registrados en mayo.

"No hay realmente un factor dominante, son las mismas cosas de los últimos días: (...) la combinación de un dólar débil con temores persistentes sobre la oferta", consideró Matt Smith, de ClipperData.

El American Petroleum Institute (API), federación de sectores, publicará sus estimaciones semanales sobre las reservas estadounidenses luego del cierre del martes, antes de los datos oficiales del gobierno estadounidense, que se conocerán el miércoles.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-50-en-nueva-york-por-prim.aspx#ixzz4AxzNO7Pm
 
Paraguay dice que pagará a Pdvsa en 2023

Gobierno de Cartés argumenta que el plazo para cancelar es de 15 años






07-06-2016 03:41:00 p.m. | AP.- Paraguay pagará su deuda de 287 millones de dólares a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de acuerdo con el tratado firmado en 2008, que establece un financiamiento de 15 años con dos años de gracia y un interés de 2% anual, anunció Gustavo Leite, ministro de Industria.

Pdvsa emplazó al Gobierno paraguayo a la deuda por provisión de combustible desde 2004 en 10 días; en caso contrario, iniciará una demanda internacional en su contra.


Leite dijo que el gobierno envió emisarios a Caracas desde 2013 “para negociar en buenos términos el pago de la deuda”. En siete oportunidades, los oficiales del gobierno y de la refinería Petropar se trasladaron hasta Venezuela para avanzar en una solución, pero sin éxito, añadió. Leite aclaró que existen 13 facturas por ser pagadas a 15 años de plazo.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...que-pagara-a-pdvsa-en-2023.aspx#ixzz4AxznEKoo
 
Los bonos soberanos cierran con una ganancia de 0,48 puntos

Cierran la jornada con una ganancia en promedio de 0,48 puntos respecto a la jornada de ayer, en línea con el comportamiento del crudo







07-06-2016 05:04:14 p.m. | Emen.- Destaca la parte larga de la curva soberana por ser el segmento de mayor ganancia en la jornada, aumentando poco más de medio punto. El papel con mayor ganancia en la jornada fue el pdvsa 2022 con 0,93 puntos.

La prima de riesgo ante la probabilidad de impago de la deuda soberana, es decir, el Credit Default Swap a 5 años para Venezuela disminuyó 2,47% respecto al cierre de la jornada anterior y se ubica en 4.276 puntos básicos.

Por su parte los bonos de la estatal petrolera presentan comportamiento similar a los de la República y ganan en promedio 0,46 puntos.

El Credit Default Swap de la compañía petrolera venezolana disminuye 2,12% con respecto al cierre previo y se ubica en 5.202 puntos básicos.

El rendimiento de la deuda venezolana se ubica en 29,57%, mientras que el rendimiento de la estatal petrolera es de 32,04%.

Materias primas

El crudo cierra la jornada en terreno positivo en sus principales cestas de referencia por encima de los 50 dólares el barril, es decir, niveles más elevados en más de 10 meses toda vez que se estima que las reservas de crudo en Estados Unidos han caído por tercera semana consecutiva.

El oro cierra en negativo por primera vez en tres sesiones, luego de que China el primer consumidor mundial del metal se abstienes de sumar mayor cantidad de lingotes a sus reservas.

El rendimiento de la deuda a 10 años de Estados Unidos cayó tres puntos base respecto al cierre previo y se ubica en 1,71%.

Mercado bursátil

El mercado bursátil de Estados Unidos cierra la jornada con tono positivo, gracias al incremento en las acciones del sector energía y de operadores de líneas aéreas que compensan la caída en las acciones del sector salud y financiero.

Las bolsas europeas cierran en positivo y en su mayor nivel en más de dos semanas, luego de que la presidente de la FED reiterara su fe en el crecimiento de Estados Unidos.

El S&P500 gana +0,13%, el Dow Jones +0,10% y el Nasdaq cede -0,14%.

27252331860_9b36b8c2f0.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ran-con-una-ganancia-d--1-.aspx#ixzz4Ay0HdCwB
 
Personalmente, come titolo da trading, opterei sempre per una delle due PDVSA 17.

La scommessa sui soberanos, si potrebbe giocare con quelle senza CAC o con sbarramento all'85%.

Fermo restando tutto il discorso sulla "ristrutturazione"... ovviamente.

Stamattina ho messo un post che citava l'Eurasia Group, ed è quello su cui riflettevo l'altro giorno sul forum ... un aumento della tensione interna, dovuta al taglio dell'import, potrebbe essere riconsiderata da Maduro ... ed attenuata, facendo ricorso ai $ della deuda externa.
Del resto un politico latinos pensa prima di tutto a mantenersi il proprio elettorato. Cosa che Maduro non ha fatto.

Buongiorno,
potendo acquistare non OTC le PDVSA, anche io avrei acquistato la 2017 N, pur sapendo che una buona parte è già nelle loro mani.
Lui, che è un volpone, ha tenuto di buon conto che è senza la CAC, poi le sue differenze sulle quotazioni a volte sono interessanti.
Ha una sua logica e potrebbe dare dei buoni risultati in ottica oil ad un anno. imho
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto