Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
sembra che Lopez abbia guadagnato in popolarità anche grazie all'arresto...
scavalcando Capriles...almeno così pare dai siti locali

secondo me, in caso di rivolta popolare, potrebbe essere lui il candidato a sostituire Maduro
 
MARIANA SUÁREZ DE MENDOZA | EL UNIVERSAL
lunes 17 de febrero de 2014 12:00 AM
Lo que venimos diciendo desde hace meses acerca de las turbulentas cuentas de Pdvsa, lo confirman las declaraciones de Rafael Ramírez.

Cito las declaraciones del Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Presidente de Petróleos de Venezuela y Vicepresidente para el área económica, en su entrevista con José Vicente Rangel, la cual pueden consultar completa en la página de Inicio del domingo 2 de febrero de 2014, dijo textualmente: "Creemos que nuestro país debe saber cuántas divisas y en qué cantidad y a quién se les han otorgado, ese es un tema, pero bueno nosotros no podemos permitir que se deteriore la economía, y hemos tomado un conjunto de decisiones para lograr el equilibrio en la administración de divisas, es una cuenta muy sencilla, nosotros tenemos que ver cuántas divisas tenemos y cómo las vamos a utilizar. Lo que estaba sucediendo antes es que veíamos cuántas divisas teníamos pero su utilización estaba sin una planificación, no quiero decir ni siquiera adecuada sino que no existía planificación".

Más del 96% de las divisas que entran a Venezuela vienen de Pdvsa, es decir, el ministro debería saber cómo se utiliza hasta el último centavo de los dólares que entran al país. El problema de esta falta de planificación, como el ministro la llama, no sólo fue en Cadivi con los USD 30.000 millones perdidos en empresas de maletín, más la sobrefacturación de productos y el pago de sobornos internos, el problema empieza en Pdvsa. Hemos dicho en muchas oportunidades que no hay control, ni auditoría de los fondos que van al Fonden y a los programas sociales, cifras grotescas que aparecen año tras año en los estados financieros de la estatal petrolera, USD 54.433 millones entre 2010 y 2012 se han transferido de Pdvsa al fondo y a programas sociales, de los cuales no se conoce prácticamente nada. También debemos recordar que sólo el 58% de nuestras exportaciones se cobra o entran finalmente al país, a causa de los convenios petroleros de Pdvsa, y que la deuda financiera de la empresa estatal asciende a USD 43.384 millones al 31 de diciembre de 2013

También debemos recordar que casi el 50% de las importaciones del país las está realizando el Estado, y que la asignación de divisas a los privados disminuyó 15% en el año 2013, con lo cual el ardid de la guerra económica es muy difícil de creer, y queda sepultado con las declaraciones del ministro y aplastadas por la realidad de una escasez galopante, ubicada en 28% en enero de 2014.

Lamentablemente Venezuela entró en una senda económica sin retorno. Todas las decisiones económicas que se están tomando, van en contra del desarrollo económico y social del país, que verá sus negativas consecuencias en el plazo inmediato.

@msuarezmendoza
 
Analisi Tecnica USOIL - 19.02

Dimitris Kantzelis,

DailyFX Mercato Analyst
Mercoledì 19 Febbraio 2014 - 14:54




dailyfx_analysis_20140219chart20.bmp



USOIL: L'olio mostra un grande potenziale dalla riunione di ieri, e se chiudere sopra il $ 102,20 aprirà la strada a 104,20 e 105,00 dollari. Esistono elementi di 103,00 dollari. I supporti sono stati spostati a 102,00 dollari ed inferiore a $ 101,30 e $ 100,00.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto