Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Porras: Diálogo es reconocer al otro, no imponer una forma de pensar


El arzobispo de Mérida abogó por un entendimiento entre venezolanos: “No es una conversa sin agenda”


HERNÁN LUGO-GALICIA 10 de octubre 2016 - 12:01 am









En momentos en que el gobierno y la oposición aceptan la mediación del Vaticano en un eventual diálogo, el papa Francisco designa como cardenal a monseñor Baltazar Porras, ex presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (1999-2006) y ex vicepresidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (2007 y 2011), y crítico a la actual gestión gubernamental.

“Más que un honor y una bendición personal, es el reconocimiento a la Iglesia católica; un espaldarazo a la posición de la Conferencia Episcopal que clama por la solución de los problemas del país. Muestra el cariño del papa por Venezuela y su preocupación por lo que pasa y la búsqueda por la paz, la concordia. Un llamado a la esperanza y a la superación de la crisis”, afirmó el arzobispo de Mérida luego de participar en el acto de Alfredo Torres como nuevo obispo de San Fernando, en Apure.

“Estamos abiertos al diálogo, con las señales dadas por la CEV de que no solo es una conversa, sin agenda, sino teniendo por delante los problemas fundamentales del país y que afectan a los más pobres. Atravesamos una situación difícil”, respondió, por vía telefónica, a El Nacional.


¿Cuál debe ser el contenido de esa agenda?: “Aceptar la existencia del otro, de quien piensa diferente, porque nadie tiene el monopolio de la verdad; de que es necesario construir el país entre todos y respetar la pluralidad, que nadie puede imponer una sola manera de pensar, de actuar, son los principales requerimientos para dialogar. Así se podrá abrir un diálogo fecundo para afrontar el desabastecimiento, los problemas de salud, combatir la corrupción y la impunidad. Hay que elaborar una agenda que devuelva la confianza en las instituciones. La mayor responsabilidad recae en quien conduce al país”, indicó.

Desde la basílica de San Pedro, el sumo pontífice anunció que Porras, junto a otros 16 cardenales como Carlos Aguiar Retes (México) y Sérgio da Rocha (Brasil), será investido el 19 de noviembre, en la víspera de la clausura del Año Santo Extraordinario de la Misericordia. Por ahora, 13 latinos tienen esa púrpura; dos de ellos venezolanos (Porras y Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas).

Monseñor Porras aboga por un acercamiento entre venezolanos para solucionar los problemas de la nación

Apoyo y rechazo

“Es una gran noticia que otro venezolano y caraqueño pase a integrar el Colegio Cardenalicio”, expresó el cardenal Jorge Urosa, arzobispo de Caracas, sobre el nombramiento junto a otros 16 religiosos del mundo. “Esta decisión permitirá reforzar la labor de la Iglesia en el país”, dijo el prelado que dejará el cardenalato una vez se realice el acto oficial en el consistorio del Vaticano el 19 de noviembre. En las redes sociales hubo mensajes de apoyo, entre ellos los del secretario de la MUD, Jesús Torrealba, y diputados de la misma Unidad. “Que Dios le siga guiando siempre”, rogó Henrique Capriles en Twitter. También hubo críticas. El izquierdista Tamanaco de la Torre escribió en ‏@Tamanaco2021: “De protagonista del 11-A a ‘SantoDemócrata’. Ahora Cardenal”. La ministra Iris Varela instó al papa a oír un audio, según el cual Porras se quejaba de que vincularan a la CEV con Lilian Tintori, esposa de López.

(El Nacional)
 
Se acercan los grandes pagos de deuda externa del año. El desembolso de esta semana será de $400,3 millones, y a finales del mes toca el P16

CuLi2C6XgAAI_Gp.jpg
 
Ministros del Petróleo de Irán e Irak no asistirán a reuniones en Estambul

Banca y Negocios @bancaynegocios





Los ministros del Petróleo de Irán e Irak no asistirán a las reuniones informales entre los países productores de crudo de la OPEP y de fuera del grupo que se celebrarán la próxima semana en Turquía, dijeron fuentes conocedoras de la situación el domingo.

Fuentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y el ministro de Energía de Rusia afirmaron el jueves que los ministros de los dos países estarían entre los representantes de los estados de la OPEP en el encuentro de Estambul, donde se celebra el Congreso Mundial de la Energía.

La OPEP acordó el 28 de septiembre limitar el bombeo de crudo y busca garantizar ahora la cooperación de los productores ajenos al cartel como Rusia para conseguir elevar los precios del barril.

Se espera que el encuentro en Estambul consista en una serie de reuniones bilaterales, en lugar de una sola reunión entre la OPEP y los países de fuera del grupo, dijo una fuente del cartel el domingo, disminuyendo las esperanzas de que se adopte alguna decisión en la ciudad turca.

Entre los ministros de Energía que sí estarán presentes en Estambul están los de Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Venezuela y Qatar, que ostenta la presidencia de la OPEP en la actualidad.

La próxima reunión de los ministros de la OPEP se celebrará en Viena el 30 de noviembre para fijar la política de suministro del grupo.
 
Rafael Poleo dice que Maduro busca cerrar su diario tras difundir informe de Pdvsa
Oct 9, 2016 3:31 pm







El editor del diario venezolano El Nuevo País, Rafael Poleo, aseguró hoy que el presidente Nicolás Maduro busca el cierre del periódico al ordenar que se interponga una demanda por reproducir un informe sobre la estatal petrolera PDVSA.

Poleo confirmó hoy en su cuenta de Twitter que la demanda es contra El Nuevo País “por un reproducir informe de Bloomberg sobre PDVSA”.

El jefe de Estado venezolano ordenó este sábado al ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, interponer una demanda contra un periódico venezolano, del que no precisó el nombre pero indicó que es “dirigido desde Miami”, por difundir información falsa de la petrolera.


“He dado la orden (…) por la suciedad y por formar parte de una campaña contra Venezuela, por violar la Constitución y por formar parte de una campaña para destruir las posibilidades financieras y de desarrollo de Pdvsa”, dijo ayer el presidente.


“La polémica internacional por el cierre de El Nuevo País será el relato de cómo el madurismo acabó con la industria petrolera venezolana”, agregó Poleo.

El mandatario venezolano afirmó el sábado que el periódico al que demandarán forma parte de una “campaña contra Venezuela” que, asegura, busca “destruir las posibilidades financieras y de desarrollo de PDVSA”.


En ese sentido, dijo que no tolerará que “se siga conspirando con la mentira para dañar a Venezuela”.


Luego de hacer este anuncio, Del Pino publicó un mensaje en su cuenta de Twitter y reiteró que iniciará “medidas legales contra información de prensa que inventa infamias contra PDVSA”.

Maduro sostiene que existen distintos medios de comunicación en Venezuela que forman parte de una “campaña mediática” para destruir a su país y su Gobierno los ha acusado de ocultar información. EFE

(La Patilla.com)
 
speravo/credevo in un down più prolungato ma vedo che le quotazioni si stanno riprendendo, se gli amerikani non le buttano giù io aspetto il 12 per vedere o meno di riaprire il borsello

Principe, tieni sempre d'occhio le quotazioni intorno alle 12/13 ... in quel momento iniziano a svegliarsi.
La mattinata è fatta di europei ... i MM fanno i loro giochi, con un occhio agli scambi OTC.
 
Principe, tieni sempre d'occhio le quotazioni intorno alle 12/13 ... in quel momento iniziano a svegliarsi.
La mattinata è fatta di europei ... i MM fanno i loro giochi, con un occhio agli scambi OTC.
Buongirno Tommy,

mi puoi dire un due parole come è andato lo swap sui titoli, se non ho capito male non ci sono state grosse adesioni...

Grazie mille
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto