Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Leonardo González ‏@LeoGonzalez71


Buen Día!

Cx8vFcyWQAAdvmJ.jpg
 
José González, analista politico ed economico internazionale, ha detto che il Venezuela accreditato pagamento di interessi agli obbligazionisti, ma questi non sono stati efficaci in conti dei clienti.

Egli ha inoltre indicato che Pdvsa ha detto agenti che stava richiedendo il pagamento di trenta giorni di grazie che vengono utilizzati in questo tipo di tali operazioni, per cui vi è alcun ritardo nel pagamento del debito. "La società come qualsiasi altro ha questo periodo di tempo per pagare , " ha detto Gonzalez.

L'economista inoltre chiarisce che nel mercato di New York sono convinti che Pdvsa pagherà e che la Repubblica non ha interesse a cadere in arretrati. Tuttavia, si sta generando una certa ansia perché rivela la liquidità della società.

José González: No existe retrasos en el pago de deuda de Pdvsa
 
Tweet da Rendivalores:

Mañana es Día de Acción de Gracias en EE.UU. Esperamos poco movimiento en los mercados de aquí al lunes (incluyendo los bonos venezolanos)
 
OPEC deal to generate USD 7.3 bn for Venezuela in 2017
http://www.eluniversal.com/noticias/daily-news/opec-deal-generate-usd-for-venezuela-2017_628162OPEC deal to generate USD 7.3 bn for Venezuela in 2017

<<The economist also stated that the increase in oil revenues from an OPEC agreement would be “almost enough by itself” to cover the country’s external financial needs for 2017, which the firm has estimated at USD 8.1 billion in its baseline scenario.>>

Non credo comunque che si arriverà ad una riduzione significativa della produzione nel prossimo vertice OPEC di fine novembre. Gli interessi di Iran ed Iraq riguardano l'obiettivo
fondamentale di recupero dei livelli di produzione pre-sanzioni e pre-guerra rispettivamente. Se l'obiettivo è questo addirittura la produzione Opec dovrebbe aumentare e considerando le ultime scoperte di giacimenti di petrolio-shale credo che le prospettive del prezzo del petrolio siano al ribasso. La possibilità che al contrario tale previsione sia smentita si gioca sulla ripresa della domanda mondiale e quindi sulla crescita economica mondiale che in base agli ultimi dati non mi pare che sia all'orizzonte.
Saudi Arabia’s OPEC Sway Limited by Resurgent Iraq and Iran
 
Militares asumirán vigilancia de los bancos


El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, determinó que desplegará operativos de seguridad víal para el traslado del transporte de valores hacia las entidades bancarias

el nacional web 23 de noviembre 2016 - 09:49 am





Néstor Luis Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz, informó este miércoles que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encargarán de la vigilancia en las entidades bancarias del país como parte del fortalecimiento del Decreto de Seguridad Bancaria.

“Habrá participación de órganos de seguridad ciudadana y FANB en el acompañamiento de apertura y cierre de entidades bancarias”, indicó Reverol en un tuit.

El ministro explicó que se implementarán puntos de control por medio de las unidades de Patrullaje Inteligente en cada banco.

Además, señaló que se desplegará un operativo de seguridad vial para el traslado de trasporte de valores hasta las oficinas bancarias.

Reverol sostiene una reunión con representantes de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) este miércoles en la sede de la institución.



Hoy nos reunimos con la Superintendencia de Bancos, en su sede principal, edificio Sudeban. pic.twitter.com/QPRDrQ5zJx

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
El propósito de la reunión: activar mesas de trabajo para abordar el tema de la seguridad en las entidades bancarias pic.twitter.com/xsSkUJm1kM

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
En marco de @GMAtodaVidaVZLA diseñamos mecanismos de prevención para seguridad bancaria pic.twitter.com/I7Se5JhNQa

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
En marco de @GMAtodaVidaVZLA diseñamos mecanismos de prevención para seguridad bancaria pic.twitter.com/I7Se5JhNQa

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
Puntos a tratar: Propuesta de actuación del Decreto de Seguridad Bancaria, Fortalecimiento de Cuadrantes de Paz(1/4) pic.twitter.com/jxvoLX7UON

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
Implementación Punto y Circulo por medio de Unidades de Patrullaje Inteligente (UPI), en cada entidad bancaria (2/4) pic.twitter.com/Y2esD91tSw

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
Participación de órganos de seguridad ciudadana y FANB en el acompañamiento de apertura y cierre de entidades (3/4) pic.twitter.com/vShcgX3Jq7

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
Implementación del dispositivo de seguridad vial para traslado de transporte de valores en entidades bancarias (4/4) pic.twitter.com/n8AVobtquM

— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 23 de noviembre de 2016
 
Freddy Guevara explicó método con el que malversaban recursos en Pdvsa


El presidente de la Comisión de Contraloría de la AN indicó que tienen pruebas sobre 10 casos ilícitos ocurridos entre 2004 y 2014

el nacional web 23 de noviembre 2016 - 08:04 am






Freddy Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, explicó el método con el que malversaban recursos en Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El legislador hizo énfasis en los ilícitos que ocurrirían al momento de las compras de materiales usados en la explotación de yacimientos.

Destacó el caso de Bariven, filial de la estatal petrolera que se ocupa de la adquisición de materiales y equipos para las actividades de exploración, producción y refinación de crudo.

“En el caso absurdo de la compra de taladros, usaban intermediarios. Eran tan descarados que el intermediario pedía los dólares para comprar los taladros y luego los cedía a Pdvsa. El problema con esto es que el intermediario imponía un sobreprecio en la reventa”, detalló en entrevista al Circuito Éxitos, este miércoles.

Guevara indicó que este es solo uno de los 10 casos que investigó el Parlamento. Las pruebas obtenidas en el transcurso de nueve meses sirvieron para elaborar un informe que fue consignado este martes en la Fiscalía.

De acuerdo con el legislador, la responsabilidad recaería principalmente sobre Rafael Ramírez, actual embajador en la ONU y quien fue presidente de la estatal petrolera entre 2004 y 2014.

Diego Salazar, primo de Rafael Ramírez, es considerado por el Parlamento como pieza clave en la malversación de recursos ocurrida en Pdvsa. Él gestionaba los seguros de la compañía petrolera y es uno de tantos allegados de diplomáticos implicados en los hechos, según detalló el diputado.

"En toda la investigación que se realizó en la AN, desde su aprobación hasta la declaratoria de responsabilidad política, el PSUV no lo defendió", concluyó.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto