Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Las reservas de divisas de China caen a su nivel más bajo en casi seis años

Lingling Wei
lunes, 9 de enero de 2017 11:04 EDT

BEIJING (EFE Dow Jones)--En China, las reservas de divisas bajaron el pasado mes a su menor nivel en casi seis años, lo que pone a prueba la intención del banco central de controlar el descenso del yuan para que se produzca al ritmo que la institución desea.

El Banco Popular de China dijo el sábado que la mayor reserva mundial de divisas se redujo en US$41.080 millones en diciembre a un total de US$3,011 billones, el nivel más bajo desde marzo de 2011. Con todo, la caída fue menor que la del mes precedente, cuando las reservas bajaron en US$69.060 millones, y estuvo en línea a grandes rasgos con las expectativas de los analistas.

Las reservas de divisas de China caen a su nivel más bajo en casi seis años

E la Cina non è certo il Venezuela...
Ma come vado dicendo da sempre... le catastrofi non sono mai annunciate; al contrario accadono all'improvviso e dove meno ce lo si aspetta. :-o
 
AN declara al presidente Maduro en abandono del cargo y hace llamado a convocar a elecciones

Ene 9, 2017 2:36 pm




La Asamblea Nacional de Venezuela declaró este lunes al presidente Nicolás Maduro en “abandono del cargo” en víspera de que cumpla su cuarto año de mandato, buscando abrir la puerta a elecciones anticipadas, aunque las decisiones legislativas son consideradas nulas por la justicia.

La Asamblea Nacional, en su primera sesión de debates del año discutió como único punto, según la agenda, “sobre el ejercicio constitucional del cargo” de presidente “y la necesidad de abrir una solución electoral a la crisis”.

Acordó que Nicolás Maduro ha incurrido en acciones y omisiones al margen de la presidencia de la República y la violación de los derechos humanos.

Declara según los artículos 232 y 233 de la Constitución Nacional que Maduro ha abandonado su cargo y el principio de la supremacía constitucional.

La votación nominal, sin presentación de la bancada minorista, aprobó la moción con un total de 106 votos a favor.


El debate


La sesión arrancó con la desincorporación de los diputados del estado Amazonas y representación indígena, decisión que fue aprobada por mayoría opositora.

El diputado por el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, indicó este lunes en la Asamblea Nacional que el abandono del cargo por parte del presidente Nicolás Maduro se refiere al incumplimiento “intencional y justificado” de sus deberes establecidos en la Constitución.

“El abandono del cargo no se reduce a la ausencia física. También se trata de la vejación, el desamparo y humillación que se profiere desde el máximo cargo de elección popular contra los derechos ciudadanos”, explicó.

El diputado por la bancada oficialista, Juan Marín, calificó de absurda la decisión de la AN de declarar el abandono de cargo de Nicolás Maduro.

“Yo les recomiendo que revisen el artículo 233 de la Constitución donde se establecen las faltas absolutas del presidente, ya que ustedes les están dando la interpretación incorrecta”, afirmó entre burlas.

Por su parte el diputado Enrique Márquez señaló que en un país que se está muriendo de hambre, resulta evidente el abandono del cargo por parte del presidente.

“10% de los venezolanos comen de la basura, ¿es o no, abandonar al pueblo a su suerte?”, preguntó a la bancada oficialista.

No encuentro desestabilización en el uso de la Constitución, están acostumbrados a ver donde no la hay.

El diputado de la bancada oficialista, Pedro Carreño, expresó durante la sesión de la Asamblea Nacional que la desincorporación de los diputados de Amazonas no es válida y que el parlamento se mantiene en desacato porque la Junta Directiva actual es ilegal.

“Razones para declarar el abandono del cargo están de sobra; está absolutamente claro que Maduro no ha cumplido sus labores como presidente. Él no garantiza ninguno de los derechos de los venezolanos, y está demás ver la acción dictatorial y represiva para evidenciar que dejó de ser un presidente para ser un dictador”, aseguró por su parte Freddy Guevara.

(La Patilla)
 
TSJ: AN no tiene facultad para destituir al Presidente de la República

Ene 9, 2017 2:30 pm





En los últimos días algunos voceros políticos del país han señalado públicamente la posibilidad de declarar por acuerdo de la mayoría de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, el supuesto “abandono del cargo” de Presidente de la República, por parte del ciudadano Nicolás Maduro Moros, primer mandatario nacional, el cual se encuentra en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, publicó el Poder Judicial en su portal web tsj.gob.ve.

Por ello el Tribunal Supremo de Justicia, con el firme propósito de mantener la paz, el orden constitucional y la estabilidad democrática de la Nación, invoca el contenido de la sentencia N° 948 de la Sala Constitucional del 15 de noviembre de 2016, en la cual, conforme al artículo 336 constitucional y a su jurisprudencia, se ordenó a las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional abstenerse de continuar el procedimiento de declaratoria de “responsabilidad política” contra el Presidente de la República y, en definitiva, de dictar cualquier tipo de acto que se encuentre al margen de sus atribuciones constitucionales.

Adicionalmente la referida sentencia destaca especialmente la prohibición a los diputados y diputadas de “convocar y realizar actos que alteren el orden público; instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos, así como otras actuaciones al margen de los derechos constitucionales y del orden jurídico”.

Finalmente el Tribunal Supremo de Justicia hace un llamado a utilizar la vía del diálogo como herramienta fundamental para dirimir las diferencias políticas y, en especial, para cumplir los deberes y fines constitucionales, en función de garantizar la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y de procurar la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo.

(La Patilla)
 
Acuerdo sobre el abandono de las funciones constitucionales del presidente Maduro (DOCUMENTO)
Ene 9, 2017 5:09 pm


A continuación el documento completo aprobado por la Asamblea Nacional con 106 votos a favor donde se exponen las razones por las que ha sido declarado el presidente Nicolás Maduro Moros en “abandono del cargo” y de las funciones constitucionales.

Acuerdo sobre el abandono de las funciones constitucionales de la presidencia de la República en que ha inc… by La Patilla on Scribd
 
Diego Padrón: No estoy seguro de que El Vaticano participe de nuevo en el diálogo
Ene 9, 2017 9:12 am




El monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, dijo este lunes que “no estoy seguro de que El Vaticano pueda participar de nuevo en la mesa de diálogo”. Así lo reseña unionradio.net

Sin embargo, aseguró que no tiene la información exacta sobre la decisión. “La carta del Canciller Pietro Parolín preguntaba por los resultados y como no hay resultados me imagino que la Santa Sede no va a participar”, expresó Padrón.

Las declaraciones de Monseñor Padrón se producen luego de que el Papa pidió que el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición apuesten por el diálogo y busquen la paz en Venezuela.

“Este planteamiento busca fomentar la confianza mutua, mantener caminos de diálogo y hacer hincapié en la necesidad de gestos valientes, destacó el Sumo Pontífice en un encuentro en el Vaticano con miembros del cuerpo diplomático.

Este 13 de enero está pautada una nueva reunión de los integrantes de la mesa de diálogo a la que la oposición informó que no asistiría.

(La Patilla)
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto