Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Celac insta al Gobierno y oposición a retomar el diálogo para resolver la crisis

Ene 25, 2017 8:43 pm





Los países de América Latina y el Caribe instaron al gobierno y a la oposición venezolana a retomar el diálogo para resolver la grave crisis política, y a cumplir los acuerdos sin dilaciones.

“Alentamos a las partes a realizar gestiones para lograr resultados concretos, así como a cumplir sin dilación los acuerdos alcanzados hasta ahora”, señala el segundo punto de la declaración final de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que concluyó este miércoles en República Dominicana.

Integrada por 33 países, la Celac hizo votos para que las conversaciones se reanuden con “pleno apego al Estado de derecho, a los derechos humanos y a la institucionalidad democrática, especialmente a la separación de poderes”.

Las negociaciones que impulsan el Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comenzaron el pasado 30 de octubre, pero la oposición decidió congelarlas el 6 de diciembre alegando que el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha incumplido lo pactado.

La coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige un adelanto de las elecciones presidenciales, previstas para diciembre de 2018, como vía para resolver la crisis, pero Maduro descarta por completo esa posibilidad.

La conflictividad política se agudizó luego de que la MUD asumiera el control del Parlamento hace un año.

Enfocada en encontrar un mecanismo que anticipara la salida del poder de Maduro, la Asamblea legislativa fue quedando maniatada por cuenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ha anulado prácticamente todas sus decisiones.

El país petrolero enfrenta además un colapso económico, que se refleja en una profunda escasez de alimentos y medicinas.

La “Declaración de Punta Cana” dedicó otro aparte a Venezuela, para exigir que Washington revierta un decreto de 2015 que considera a ese país como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de Estados Unidos. AFP
 
Attualmente c'è sovrapproduzione.
Non manca oil, per la crescita stimata dal FMI.
Molti paesi possono incrementare da subito la produzione, girando i rubinetti ...

Le previsioni del FMI sono affidabili come le chiacchiere di Tsipras... Quanto alla disponibilità di oil, vi sono da anni studi di settore che avvertono sul grave ritardo negli investimenti per far fronte ad una ripresa della domanda mondiale. :o
 
José Guerra: Sanguino no cumple con los requisitos de Ley para ser presidente del BCV

Ene 25, 2017 12:15 pm


El Presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, diputado José Guerra informó que de acuerdo a la Ley del Banco Central de Venezuela en su artículo 18, Ricardo Sanguino no puede asumir la presidencia del ente emisor porque no cumple con los requisitos establecidos.

Nota de Prensa






Guerra detalló “la Ley que el mismo Psuv aprobó por medio de una Habilitante el 30 de diciembre entre otras cosas dice que el presidente del BCV debe tener mínimo 10 años de experiencia en el área económica y finaciera, Sanguino no lo tiene, lo que él tiene son 10 años como diputado, no se le conoce ni un escrito en materia económica, no se le conoce ninguna referencia bibliográfica”. De la misma manera resaltó “esto no tiene que ver con nada personal en su contra sino que está en la Ley”.

El también economista precisó que la persona que esté a la cabeza del BCV debe concentrarse en “luchar contra la inflación y no seguir financiando al gobierno generando desestabilización económica y desvaloración, que el BCV publique las estadísticas que ya tiene un año y dos meses sin publicar, y que se respeten a los trabajadores independientemente de sus posiciones políticas”.

Por otro lado, Guerra recordó que el Tribunal Supremo de Justicia no tiene facultad para aprobar presupuestos, esto por la sentencia publicada la noche de ayer por la Sala Constitucional que declaró su constitucionalidad a la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2017 y Ley de Endeudamiento, “que lo sepa el mundo, cualquier endeudamiento en moneda extranjera, en la forma de órgano emisor de un bono soberano, en la forma de un canje de deuda, en la forma de un préstamo bilateral o multilateral, en la forma de un acuerdo entre un banco y una empresa del Estado o entre un banco internacional y la República Bolivariana de Venezuela, que no sea aprobado por el Poder Legislativo es y será nulo de toda nulidad”.

Finalmente el parlamentario José Guerra aseguró que “cuando ocurra un cambio en Venezuela cualquier trámite financiero no aprobado por la AN no será reconocido por las autoridades financieras, porque se está violando el artículo 312 de la Constitución Nacioanl que establece, que cualquier endeudamiento público deber ser aprobado por el Parlamento”.

(La Patilla)
 
La tasa del #SIMADI subió levemente hoy, llegando a 686,91 Bs. Es su undécimo día seguido su aumento

C3C9UzmXUAUx1XB.jpg
 
Febrero, en cambio, si más pesado. No hay vencimientos de capital pero si importantes pagos de cupones. El total asciende a $705,17 millones

C3CX7LpXAAgfIeO.jpg
 
Enero fue un mes bastante ligero en lo que a pagos de deuda externa se refiere. El único desembolso fue el del Venz 34 por $70,3 millones

C3CXpjoXAAcKENs.jpg
 
Francisco Rodriguez ‏@frrodriguezc




En la edición de esta semana de nuestro informe #VenezuelaThisWeek destacamos el fracaso de los CDS para predecir default de Vzla

Los contratos de incumplimiento asignan probabilidad de default en 5 años de 93% a Pdvsa y de 91% a la nación

A lo largo de los últimos 5 años, la probabilidad implícita de default en los CDS venezolanos fue de 97.7%


Sin embargo, los mercados se han equivocado sistemáticamente en la predicción de una cesación de pagos venezolana

Vemos difícil que el gob que pagó deuda con el petróleo a $22 deje de hacerlo con el petróleo a $45

Ogni volta si allungano nel tempo le previsioni di default... patetico.
L'ultima frase appare totalmente emblematica.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto