Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Comportamiento durante el día, Petróleo #WTI +0,10% $47,88.

C_p4O5dWAAA7sHY.jpg
 
Mercado Venezolano




  • Los Bonos Soberanos de Venezuela y Corporativos de PDVSA recuperan terreno, subiendo en promedio 0,35 puntos, con un barril de crudo que culmina la jornada con el mejor desempeño de las últimas tres semanas.
  • Observamos una mayor demanda en los títulos emitidos por la estatal petrolera, en aquellos títulos que cotizan a precios de adquisición de menor valor, con un escenario de movida al alza mayor que lo que representa el riesgo de adquirirlos a niveles actuales. Citando algunos ejemplos, el PDVSA2035 culmina la jornada día con un monto estimado de negociación de $25 millones, seguido del PDVSA 2022 con 23,21 millones y el PDVSA 2024, con $16,38 millones. Estos títulos cerraron a niveles de 47,50%, 39,20% y 38,20%, respectivamente. El monto nominal transado hoy de Bonos PDVSA superó los $145 millones.
  • En las últimas cinco jornadas, el monto nominal negociado de Bonos PDVSA suman $1.152,47 millones, erigiéndose en el primer lugar el PDVSA2024, con $236,74 millones, seguido del PDVSA2026 con $223,39 millones y el PDVSA2017 con $129,07 millones. El rendimiento a vencimiento de los Bonos Soberanos alcanza en promedio 25,34%; los de PDVSA rinden 22,09%.
  • El ministerio de Petróleo y Minería informó que el barril de crudo local cerró en $40,72, experimentando un retroceso de $0,55 en comparación con el cierre de la semana anterior. La razón fundamental fue a las expectativas de una mayor producción de crudo en Estados Unidos, preocupación por el desenvolvimiento de la demanda petrolera global y el fortalecimiento del dólar.
  • Según cálculos del Parlamento venezolano o Asamblea Nacional, la inflación acumulada hasta el mes de abril ronda un 92,8%.

http://lifeinvestasset.com/post_int...al&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
 
Venezuela reconoce que producción petrolera cayó 40.400 barriles en abril

NOTICIAS | May 12, 2017 - 1:25am



Los datos entregados por el Ministerio de Petróleo de Venezuela a la OPEP indican que la producción de ese país al cierre del primer cuatrimestre de 2017 fue de 2 millones 194.000 barriles diarios, una caída de 76.000 barriles en cuatro meses, de los cuales la mayor parte -40.400 barriles- se dio en abril. En un año, el desplome alcanza el volumen de 296.000 barriles.

El informe de la organización también incluye cifras de fuentes secundarias como la Agencia Internacional de Energía en la cual señalan que la disminución en abril fue menor a la reportada por las autoridades venezolanas al ubicarla en 26.000 barriles pero en este caso señalan un volumen de extracción por 1,9 millones de barriles diarios.

Pese a estas cifras, la OPEP citando el reporte de la firma Baker Hughes indica que durante este año Venezuela ha venido incrementando la cantidad de taladros operativos al registrar una cantidad de 98 unidades en abril.

Venezuela reconoce que producción petrolera cayó 40.400 barriles en abril | Petroguia
 
Ecoanalítica‏Account verificato @ecoanalitica





#ElDato La producción de la OPEP disminuyó 18 kb/d a un promedio de 31,73 mb/d

#ElDato La producción de petróleo en Venezuela disminuyó en abril 40,4 kb/d intermensual, según fuentes directas de la OPEP

#ElDato Según fuentes directas de la OPEP, en abril la producción de petróleo en Venezuela fue 2,19 mb/d

#ElDato Por fuentes secundarias de la OPEP, hubo un recorte de 26,0 kb/d en la producción petrolera de Venezuela entre mar-abr

#ElDato Según la OPEP, por fuentes secundarias, en abril de 2017 la producción de petróleo en Venezuela fue de 1,96 mb/d

#ElDato En términos nominales, el precio de la Cesta Referencial de la OPEP creció 2,0% intermensual y promedió USD 51,34/bl
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto