Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1 (5 lettori)

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

tommy271

Forumer storico
Pdvsa cancela intereses a tenedores de bonos 2026


[FONT=&quot] Los poseedores de estos bonos deben dirigirse a su banco o institución de custodia para informarse del pago


[/FONT]

15/05/2014 12:34:42 p.m. | Emen.- Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que "de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en noviembre de 2013", este jueves 15 de mayo se efectuará el pago de intereses, correspondientes al semestre terminado en mayo de 2014.

Estos bonos pagan un cupón semestral en dólares de 6%. Esta mañana, en la apertura del mercado, se cotizaban a 90,29%, 0,08 puntos por debajo de su cierre de ayer y acumulando una caída de 3,06 puntos en la semana,


En una nota de prensa indican que "los poseedores de estos bonos deben dirigirse a su banco custodio o a la institución en donde adquirieron dichos bonos, para informarse del estado y método de pago".

Adicionalmente la estatal petrolera dispuso los números telefónicos (0212) 708.57.27 y 708.30.64 para aclarar cualquier duda y apoyar a los tenedores de bonos en el cobro de sus rendimientos.

"De esta forma, Pdvsa honra el compromiso adquirido con el pueblo y todos los inversionistas de los bonos emitidos por la Empresa, lo que ratifica la solidez financiera de la principal industria de los venezolanos", concluye el comunicado.


Leer más en: Pdvsa cancela intereses a tenedores de bonos 2026

***
I fornitori vengono pagati in ritardo ... ma sui "bonos" sono precisi e puntualissimi.
 

tommy271

Forumer storico
Iata: Más aerolíneas se irán de Venezuela si no se resuelven pagos


[FONT=&quot] El Gobierno no ha acordado pagos con ninguna aerolínea, asegura un alto directivo de la organización internacional


[/FONT]

15/05/2014 07:58:00 p.m. | Emen.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata, siglas en inglés) advirtió este jueves que más aerolíneas pueden cesar operaciones en Venezuela, si el Gobierno no resuelve la deuda acumulada con esas compañías, estimada en $3.900 millones.

“Si la situación sigue empeorando, las líneas aéreas van a tener que tomar unas medidas drásticas y más líneas se van a salir del mercado, algo que no quieren hacer”, advirtió a la cadena CNN en Español, Peter Cerda, vicepresidente regional para las Américas de la Iata.


El directivo aseguró que el Gobierno no ha formalizado ningún convenimiento de pago de deuda con las aerolíneas internacionales que operan en el país. “Desafortunadamente nada esta formalizado hasta el momento con ninguna línea aérea sobre los pagos”, aseguró.


Las declaraciones de Cerda se formulan 24 horas después que la aerolínea italiana Alitalia suspendiera sus operaciones en Venezuela por dos meses ante el impago de alrededor de 187 millones de dólares que la administración de Nicolás Maduro no le ha liquidado, ratificó este jueves una fuente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav).


Dejar de operar en Venezuela es una decisión “muy difícil de tomar” para las compañías, agregó Cerda al recordar el acercamiento que tienen esas empresas con el público venezolano.


Pero “desafortunadamente las líneas aéreas no están recibiendo el dinero (…) y ese dinero no es del Gobierno es de las líneas aéreas que han prestado su servicio”, aseguró el directivo de la Iata.


El 29 de abril, la Iata exigió al Gobierno que permita la repatriación del dinero que tiene en bolívares (represado por el control de cambio) y que lo haga "a un tipo de cambio justo".


Por esa situación, al menos 11 de las 24 compañías aéreas que operan en Venezuela han reducido ya las operaciones entre un 15 % y un 78 %, e incluso Air Canadá decidió también suspenderlas.


Leer más en: Iata: Más aerolíneas se irán de Venezuela si no se resuelven pagos

***
Prima o poi si arriverà ad un accordo ... questione, comunque, fastidiosa.
 

tommy271

Forumer storico
Exceso de oferta afectó al crudo Brent este jueves


[FONT=&quot] La abundancia de inventarios en Estados Unidos afectó al mercado energético

[/FONT]





15/05/2014 05:37:00 p.m. | Agencias .- Los precios del petróleo evolucionaban este jueves en el mercado londinense en un mercado preocupado por la abundancia de crudo en Estados Unidos.

El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio cerró este jueves en 110,44 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, en alza de 25 centavos con respecto al cierre del miércoles.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) para la misma fecha de entrega perdía 92 centavos, hasta 101,50 dólares.
 

tommy271

Forumer storico
Bonos venezolanos cerraron la jornada en baja


[FONT=&quot] Fuertes caídas registraron la curva media y larga de los títulos Soberanos

[/FONT]









15/05/2014 04:56:00 p.m. | Emen.- Los bonos Soberanos finalizaron con una caída promedio de 0,95 puntos, mientras los de la estatal Pdvsa cayeron 0,80 puntos este jueves.


En la parte media y larga de la curva soberana se registraron caídas superiores a un punto en promedio.


Los títulos que más cayeron fueron el Soberano 2023, Soberano 2027 y Soberano 2031 con retrocesos de 1,50 puntos cada uno.


Los papeles Soberanos de corto plazo también retrocedieron y reportaron caídas promedio de 0,20 puntos, a excepción del Soberano 2018 con un alza en su precio de 0,20 puntos.

Los títulos de Pdvsa, por su parte, cerraron la jornada con un retroceso en sus precios de 0,80 puntos.

Las variaciones más acentuadas se concentraron en los bonos Pdvsa 2022 y Pdvsa 2023 con caídas de 1,50 y 1,70 puntos respectivamente.


El resto de los petrobonos registraron bajas cercanas a un punto.

En promedio, la curva de Venezuela ofrece un rendimiento corriente de 10,93% y la de Pdvsa 9,41%.


Leer más en: Bonos venezolanos cerraron la jornada en baja
 

tommy271

Forumer storico
Reporte de cierre bonos venezolanos 15-05-14







Los bonos de la República finalizan con una caída promedio en sus precios de 0,95 puntos.


En la parte media y larga de la curva soberana se evidenciaron variaciones a la baja en su mayoría superiores a un punto, siendo los más destacados el Venz 2023, Venz 2027 y Venz 2031 con retrocesos de 1,50 puntos cada uno.


Por su parte, los bonos soberanos de corto plazo borran la recuperación mostrada en la apertura, finalizando con caídas en promedio de 0,20 puntos, a excepción del Venz 2018 (cupón 13,625%) el cual logra un alza en su precio de 0,20 puntos.


De igual forma, los títulos de Pdvsa cierran la jornada con un retroceso en sus precios de 0,80 puntos.


Las variaciones más acentuadas se concentraron en los bonos Pdvsa 2022 y Pdvsa 2023 con -1,50 y -1,70 puntos respectivamente, mientras que los restantes bonos de la parte media y larga de la curva finalizan con retrocesos cercanos a un punto.


En promedio actualmente la curva de Venezuela ofrece un rendimiento corriente de 10,93% y la de Pdvsa 9,41%.


***


El retorno ofrecido por la Nota del Tesoro Americano a 10 años retrocedió cinco puntos básicos respecto al día de ayer, ubicándose actualmente en 2,47% nivel que no tocaba desde octubre del 2013.


El oro registra una caída de 0,70% respecto al día de ayer, en vista que datos favorables del mercado laboral norteamericano publicados hoy, reflejaron una recuperación favorable de la economía de EE.UU. y ello disminuyó la demanda del oro como activo de refugio.


Mercado bursátil norteamericano culmina jornada a la baja en vista que los inversionistas continuaron vendiendo acciones de empresas con pequeña capitalización. Y los resultados corporativos de Wal-MArt Stores Inc no cubrieron las expectativas.


Bolsa europea finaliza con acentuadas caídas en sus principales indicadores: Euro Stoxx (-1,47%), Ibex 35 de España (-2,35%), FTSE 100 de Londres (-0,55%) y el Dax de Alemania (-1,01%) luego de cifras económicas menores a lo esperado del PIB de la región, y una jornada negativa en Wall Street.
 

tommy271

Forumer storico
Oggi niente tabella, questi comunque alcuni "bid" di ieri sera ... stamattina i mercati tedeschi si adegueranno ...


PDVSA

14 bid 97,52
17 bid 79,87
22 bid 93,97
27 bid 55,07

ELECAR

18 bid 75,51

VENEZUELA

14 bid 99,45
27 bid 77,70
31 bid 88,25
 

tommy271

Forumer storico
Venezuela's PDVSA issues $5 bln 2024 bond

Thu May 15, 2014 10:03am EDT






By Brian Ellsworth


May 14 (Reuters) - Venezuela's state oil company PDVSA announced on Wednesday a $5 billion bond issue maturing in 2022, 2023 and 2024 with a 6 percent coupon in a private placement with state-run banks.

The issue may help boost availability of hard currency needed to supply a new state-run foreign exchange platform called Sicad 2, and could help pay government debts to industry caused in part by 11-year-old currency controls.

The bond will not be registered with the U.S. Securities and Exchange Commission and will only be available to "qualified institutional investors" on the secondary market under Regulation 144a of the Securities Exchange Act, PDVSA said.

The company's global bonds were down slightly on morning trading, with the PDVSA 2027 leading the slump with a drop of 1.63 percent.

Venezuela's bond yields remain the highest among emerging markets, with spreads over comparable U.S. Treasuries close to 1,060 basis points.

Those yields have been driven by concerns that problems with the country's state-led socialist economic model could lead the government to default on foreign obligations.

A lack of hard currency has led to shortages of basic staples ranging from flour to toilet paper as businesses struggle to import raw materials.
Venezuela this year created the new Sicad 2 currency platform, which offers dollars at around 50 bolivars.

Two other official exchange mechanisms provide greenbacks at 6.3 and around 10, both of which function through 11-year-old currency controls created by late socialist leader Hugo Chavez. The black market rate for dollars is now close to 70.

PDVSA in November last year announced a $4.5 billion issue of which $1.5 billion was sold to the central bank and the remaining $3 billion offered to oil service providers to pay down billions of dollars in accumulated debts.

The company over the last decade has functioned as the financial engine of the late Chavez's self-styled revolution, paying a large tax burden in addition to investing heavily in social development programs.

The current issue will take PDVSA's total bond sales since 2007 to about $37 billion.

"The market has been absorbing all of this debt and it looks like there's still a lot of demand, I've been receiving calls from international investors," said Russ Dallen, managing partner of Caracas Capital Markets.



(Writing by Brian Ellsworth; Editing by Andrew Cawthorne and Andrew Hay)
 

tommy271

Forumer storico
PDVSA offers new debt, expects China financing

By Business News Americas staff reporter - Thursday, May 15, 2014




Venezuela state oil firm PDVSA launches a US$5bn bond offer and expects to close a US$1.2bn finance deal with Chinese oil giant CNPC.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Alto