Bonos venezolanos finalizan la jornada con alza promedio en sus precios
[FONT="] Mercado petrolero presenta tendencia a la baja en sus principales cotizaciones internacionales
[/FONT]
23/06/2014 04:25:00 p.m. | Emen.- A pesar de retroceder en horas de la tarde, el
Venezolano 2022 cierra con una recuperación de 1,10 puntos cotizándose en niveles promedio de 102,74% durante la jornada.
El bono referencial de la curva soberana, el Venezolano 2027, presentó una volatilidad acentuada el día de hoy,
finalizando con un alza de 1,35 puntos y en niveles de 87,16%.
Sin embargo, la variación más significativa de toda la curva la concentró el Soberano 2031 con
dos puntos por encima en su precio (98,87%), acercándose a niveles de par.
En relación a los bonos de la petrolera estatal, los títulos de la parte media Pdvsa 2021 y Pdvsa 2026 mostraron
recuperaciones de 0,80 puntos en sus precios cada uno.
Y de manera más acentuada los bonos de la parte larga de la curva tales como el Pdvsa 2037, arrojó un alza de 1,27 puntos,
manteniéndose de esta manera en niveles cercanos a su precio máximo en el año (61,47%).
Mercado petrolero presenta tendencia a la baja en sus principales cotizaciones internacionales:
Crudo Brent retrocede 0,65% respecto al viernes, posicionándose en niveles de 114,07 US$/barril. Al igual que el West Texas Intermediate (WTI) se cotiza en 106,14 US$/barril con una caída de 1,10% en comparación al cierre de la semana pasada.
En los rubros agrícolas destaca la soja con un alza de 9 puntos, respaldada por un conjunto de compras de cobertura, mientras el mercado está a la expectativa de los reportes del Gobierno sobre los niveles de cosecha.
Comportamiento contrario presentaron el trigo y el maíz, con una caída en sus precios de 5,50 y 8,75 puntos respectivamente.
Wall Street termina a la baja, a pesar que cifras de la Agencia Nacional de Agentes Inmobiliarios arrojaron un crecimiento de las ventas de casas usadas durante el mes de mayo, que superó las expectativas de los analistas.
Las ventas subieron 4,9% en mayo, mayor a lo esperado (1,9%) y a lo registrado el período anterior 1,5%.
Bolsa europea cierra la jornada en terreno negativo: Euro Stoxx (-0,60%), FTSE 100 (-0,36%), DAX (-0,66%) e Ibex 35 (-0,33%).
La cotización actual del euro respecto al dólar presenta poca variación respecto al cierre de la semana pasada,
ubicándose actualmente en 1,3602 US$/euro.