Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Reporte bonos venezolanos 09 de septiembre 2014





* Los títulos emitidos por la República y Pdvsa logran una ligera recuperación en sus precios durante las primeras horas de la jornada.

* En promedio los precios de los bonos soberanos suben 0,40 puntos.

* El Venz 2018 (cupón 7%) sube cerca de un punto en su cotización, tocando actualmente niveles de 73,13%, los cuales aún se ubican por debajo de su precio promedio en lo que va del mes de agosto (77,95%).

* En la parte media destaca el Venz 2022 con un alza de 0,60 puntos, y de manera más acentuada en la parte larga de la curva el Venz 2026 y el Venz 2027 concentran las recuperaciones más significativas de la curva, alcanzando 0,70 y 1,10 puntos respectivamente.

* Respecto a los títulos de la petrolera estatal sus precios logran un alza de 0,70 puntos promedio.

* El Pdvsa 2017 (cupón 8,5%) luego de ceder en el cierre de ayer, se recupera 0,60 puntos cotizándose actualmente en 79,95%.

* De igual forma, el Pdvsa 2024 y el Pdvsa 2027 concentran las recuperaciones más significativas de toda la curva superando un punto, no obstante no logran recuperar los niveles de precios mostrados la semana pasada.




* Las especulaciones sobre el alza de las tasas de interés en Estados Unidos, de acuerdo a la posición de algunos analistas sucederá el año entrante, ocasionó una caída en el precio de los bonos del Tesoro Americano. Actualmente el retorno de la Nota a 10 años se ubica en 2.50%, tres puntos por encima a sus niveles de ayer.

* El dólar se fortalece frente a sus principales pares disminuyendo por tanto la demanda de materias primas. Como ejemplo destaca la acentuada caída registrada por el oro (1,10% en los últimos tres días), además de otros rubros tales como el platino cuyo precio retrocede seis puntos.

* La bolsa europea refleja actualmente tendencia negativa en sus índices referenciales, generando presión sobre el mercado las expectativas de un alza de tasas de interés en Estados Unidos antes de lo previsto de acuerdo al informe publicado ayer por la Reserva Federal de San Francisco.

* Similar tendencia refleja los índices en Wall Street: el Dow Jones retrocede 0,40%, el S&P 500 -0,11% al igual que el Nasdaq el cual cede -0,28%.

* La cotización del dólar frente al euro toca actualmente niveles no vistos desde hace un año, evidenciándose un apreciación de la moneda norteamericana de aproximadamente dos puntos porcentuales desde el pasado miércoles a la jornada de hoy. Similar tendencia presenta su cotización respecto al yen, ubicándose al momento de la redacción en un máximo de cinco años: 106,25 yenes/US$.


(ARCA)
 
Ultima modifica:
Calcolando che da lunedì prossimo sono in pagamento le cedole dei bonos, abbiamo ancora pochi giorni di speculazione su questo fronte di news. Rimarrà solo da tergiversare sulle scadenze di ottobre.
Per il resto rimaniamo in attesa di provvedimenti volti a contrastare la durissima crisi economica interna.
Oggi c'è stato un piccolo rimbalzo tecnico, direi un assestamento della caduta. Vedremo se ci sarà una inversione della fase di breve.
Le chiusure di Francoforte di oggi:

VENEZUELA

22 bid/ask 87,07 - 88,25

27 bid/ask 71,57 - 72,90

31 bid/ask 79,60 - 81,33

PDVSA

17 bid/ask 70,95 - 72,75

27 bid/ask 50,50 - 52,90

37 bid/ask 49,25 - 51,30
 
Salve,
il sicad 2 ha chiuso oggi a 49,99 con il parallelo in aumento a 88,57.
Le Riserve , stasera, stanno a 21075.
Ha riparlato Sanguino escludendo possibili default...se dovesse interessare a qualcuno.
I titoli di stato + pdvsa, hanno chiuso con un aumento medio di circa un punto. La risalita e' stata debole e non supportata da nessun elemento. I CDS a 10 anni tendono a salire.
Ora sta circolando la notizia che pdvsa aspetta fino a fine settembre ,offerte preliminari per la vendita di citgo. Il tutto sembra che venga portato avanti da Lazard (gia' si sapeva). Da pdvsa e citgo, contattati, rispodono :no comment.
Sembra , ci sia stato un timido riavvicinamento tra il governo ed una parte di imprenditori nei giorni scorsi. promesse di finanziamento con fondi ecc...p
 
Leggo che l' oil ha chiuso in rialzo a ny.
Si continua a parlare dell' inflazione in venez, con i dati che sono quello che sono, forse.
3,9 ad agosto. 39 per 100 in 8 mesi.
La notizia che muovera' la giornata e' quella di pdva. Bene? male? fate vobis...ciao.
 
Leggo che l' oil ha chiuso in rialzo a ny.
Si continua a parlare dell' inflazione in venez, con i dati che sono quello che sono, forse.
3,9 ad agosto. 39 per 100 in 8 mesi.

La notizia che muovera' la giornata e' quella di pdva. Bene? male? fate vobis...ciao.

Grazie, adesso riporto anch'io un pò di news ... il dato sull'inflazione (IMHO) è "corretto", ci sono state polemiche nei giorni scorsi sulla nuova metodologia di rilevamento.
 
Inflación de agosto fue 3,9% y acumula 39% en ocho meses

[FONT=&quot] Con este resultado el indicador de precios al consumidor acumuló un incremento de 63,4% en los últimos 12 meses

[/FONT]











09/09/2014 06:01:00 p.m. | Emen.- La inflación del mes de agosto se ubicó en 3,9%, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Con este resultado el indicador de precios al consumidor acumuló un incremento porcentual de 39% durante los ocho primeros meses del año y de 63,4% en los últimos 12 meses.


El BCV informó el dato inflacionario luego de dos meses sin reportar este indicador económico. El alza de los precios en junio fue de 4,4% y en julio 4,1%.


Durante el mes de agosto el rubro que más alza registró fue servicios de vivienda (excepto teléfono) con 8,1%, mientras alimentos subieron 5,9% y restaurantes y hoteles 4,9%.


"El aumento relativo correspondiente al grupo servicios de la vivienda, estuvo relacionado con el ajuste autorizado de las tarifas de electricidad residencial", dijo el BCV en una nota de prensa.

En cuanto a los precios en las ciudades, San Cristóbal (4,9%), Barquisimeto (4,5%), Valencia (4,3%) y Maacay (4,5%) se ubicaron por encima del promedio nacional en agosto. En Caracas la inflación del mes pasado fue de 3,8%.


Al cierre del octavo mes del año, Valencia destaca como la urbe con mayor inflación acumulada con 44,4%, más de cinco puntos sobre el promedio nacional.


El BCV también dijo que "la variación intermensual del INPC desaceleró en agosto por tercer mes consecutivo, obteniéndose el registro más bajo entre los observados desde el mes de marzo, cuando los resultados del indicador comenzaron a verse afectados por la conflictividad política inducida por la guerra económica que obstaculizó el normal desempeño de las actividades productivas y la distribución de los bienes esenciales que demanda la población venezolana".


Leer más en: Inflación de agosto fue 3,9% y acumula 39% en ocho meses (+gráficos)
 
Cencoex ha utilizado 31% del presupuesto total de divisas asignado para 2014


[FONT=&quot] El organismo acotó que las cifras incluyen los recursos tramitados vía Aladi y Sucre hasta el pasado mes de agosto



[/FONT]

09/09/2014 07:55:42 p.m. | Ahiana Figueroa.- El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) autorizó un total de $12.981 millones para la importación entre enero y el pasado 5 de septiembre. Con este resultado se desprende que el organismo ha utilizado 31% del presupuesto de divisas que el Ejecutivo estableció para este año en $42.000 millones.

Informó el organismo que las divisas liquidadas para las 1.799 empresas que realizaron importaciones ordinarias y a través de los sistemas Aladi y Sucre, alcanzan la suma de $10.744 millones. Mientras que 195 empresas del sector salud recibieron un monto de $2.237 millones durante el mismo período.

Cencoex acotó que las cifras incluyen los recursos tramitados vía Aladi y Sucre hasta el pasado mes de agosto.

Recientemente, el exvicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, había informado que el presupuesto de divisas se había ejecutado en 50% al ser liquidados cerca de $21.000 millones durante el primer semestre, a través de los diferentes mecanismos de asignación como el Sistema Complementario de Divisas (Sicad 1) y el Sistema Alternativo de Divisas (Sicad 2).

Leer más en: Cencoex ha utilizado 31% del presupuesto total de divisas asignado para 2014

***
Fortunatamente centellinano le risorse da dare ai cambi "agevolati"... per non spolpare le riserve.
L'altra faccia della medaglia è la carenza delle merci.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto