Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato paesi-emergentiVENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1
Baja del crudo afecta proyección del ingreso fiscal
[FONT="] De mantenerse esta tendencia, el Fisco nacional dejaría de percibir ingresos por el orden de los $2.190 millones
[/FONT]
15/09/2014 08:34:10 p.m. | Ahiana Figueroa.- El barril del petróleo venezolano ha registrado en el transcurso de este año precios por debajo del promedio de 2013. En lo que va de 2014 la cotización del crudo promedia $96,94 versus los $99,49 de 2013.
De mantenerse esta tendencia, el Fisco nacional dejaría de percibir ingresos por el orden de los $2.190 millones al cierre del presente ejercicio fiscal. Si la cotización se mantiene en un promedio de $96 el barril, la cesta petrolera habría perdido $2,55 en comparación al año anterior.
En una entrevista reciente, Rafael Ramírez, siendo ministro de Petróleo y Minería, indicó que por cada dólar que cae el precio de la cesta venezolana, el país pierde $700 millones al año.
“El precio no está en niveles estables, ni altos. Su precio está cayendo y hay que tener cuidado con el equilibrio del mercado petrolero. Nosotros aquí cuidamos mucho los niveles de producción y de abastecimiento del mercado, porque cada dólar que cae del precio del barril nosotros perdemos $700 millones al año”, señaló Ramírez.
El equipo de Ecoanalítica calcula que la exportación de petróleo de Venezuela ronda los 1,5 millones de barriles diarios, al descontarse los envíos de crudo a China y a Petrocaribe. Mientras que el Gobierno afirma que las ventas alcanzan los 2,3 millones de b/d.