Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Padrino López asegura que hay un golpe de Estado "en proceso"

"Hay un golpe en desarrollo, basta con ver las reuniones del Club de Madrid, las reacciones de organismos internacionales", aseguró el ministro de Defensa


24-04-2016 10:56:00 a.m. | Últimas Noticias.- El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, expuso este domingo que los supuestos ataques a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) "responden a una estrategia contra la institucionalidad".

Entrevistado en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, el ministro aclaró que el objetivo es "socavar la fortaleza que representa la Fanb".

Sobre las recientes declaraciones de la planificación de un presunto golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, el ministro descartó que la Fanb estuviera involucrada, pero destacó los nuevos factores políticos que participan en este tipo de estrategias para alcanzar el Poder Ejecutivo.

"Hay un golpe en desarrollo, basta con ver las reuniones del Club de Madrid, las reacciones de organismos internacionales, las reacciones del mismo presidente Obama", dijo.

"Yo garantizo desde la Fanb a quiénes andan por allí en esos intentos de captar oficiales -para golpe de Estado - les digo desde aquí que no van a tener éxito, porque el nivel de conciencia que hay en la Fanb no se compra en absoluto con lo que pasó en el 2002", sentenció.

Asimismo, aclaró que "esos patrones hay que romperlos del imaginario colectivo. Las armas de la República no son para reprimir al pueblo ni para servir de fuerza de ocupación", dijo.

Exhortó a sectores políticos fomentar los valores y señaló que no hay nada más peligroso que las instituciones que sobrepasan sus funciones.

"Cuando empiezan las instituciones a salirse de sus atribuciones, es muy peligroso porque no se sabe en qué va a parar eso. El rol de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es prevenir, actuar, advertir, opinar al servicio de la nación toda".

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...e-hay-un-golpe-de-estado--.aspx#ixzz46okjeEdd

***
Da leggere.

Semplicemente surreale ...?! :D
 
Firma petrolera Halliburton recortará operaciones en Venezuela

Pdvsa ha tenido dificultades para saldar las facturas que tiene pendientes por pagar a compañías que le prestan servicios








24-04-2016 09:34:00 a.m. | Reuters.- La firma de servicios petroleros Halliburton Co dijo el viernes que decidió comenzar a recortar sus operaciones en Venezuela, dos semanas después que Schlumberger Ltd, otra compañía del sector, anunció una medida similar tras obtener pagos insuficientes en la nación petrolera.

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha tenido dificultades para saldar las facturas que tiene pendientes por pagar a compañías que le prestan servicios, justo cuando ha visto mermar sus ingresos por el desplome de los precios del petróleo y enfrenta pesados compromisos de deuda financiera a finales de este año.

"Durante el trimestre hemos tomado la decisión de comenzar a recortar las actividades en Venezuela", dijo Halliburton en el reporte trimestral de resultados financieros.

Un portavoz de la empresa dijo a Reuters que no hay más información disponible sobre este anuncio.

Schlumberger, la principal empresa de servicios petroleros en el mundo, había informado este mes que reduciría operaciones en Venezuela, como resultado de pagos insuficientes recibidos en los últimos trimestres y la falta de avances en la creación de nuevos mecanismos para abordar las cuentas por cobrar.

Pdvsa no respondió inmediatamente una solicitud de Reuters de mayor información sobre la decisión que han tomado dos de sus prestadores de servicios petroleros.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ton-recortara-operaciones-.aspx#ixzz46olhWGeT

***
Anche questa da leggere.
 
Maduro: Tengo una propuesta avanzada de todo el sistema de precios de alimentos







El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la noche de este sábado que ya tiene una propuesta avanzada sobre el sistema de precios de alimentos en el país, con el objetivo de estabilizar el mercado.

Durante una reunión con ministros en el Palacio de Miraflores, en Caracas, expresó: “Tengo una propuesta ya bien avanzada en el estudio, no capitalista, no neoliberal pero que tiene que ser realista para todo lo que es el sistema de precios de alimentos, de productos fundamentales, la lista del Plan 50 para ir estabilizando el precio, protegiendo al pueblo”.

Manifestó la necesidad de avanzar en un plan “sorpresivo, contundente, realista, de la mano del pueblo (...) Estoy recibiendo muchas propuestas, tengo elementos ya para tomar decisiones sobre precios justos que permitan la regularización de los procesos de comercialización que estimulen un poco la producción, quiero saber la opinión del pueblo sobre eso, que venga del pueblo de a pie y me digan, qué está pasando con los precios”.

“Fíjense lo que hicimos con la gasolina, y los resultados bien positivos que eso va teniendo, todos los recursos que se recaudan con la gasolina van directo a las misiones socialistas”, sostuvo el Presidente.

Reiteró el llamado al ahorro energético, "y en estas semanas de abril, de mayo, mientras llegan las lluvias que estamos esperando, que empiezan ya a llegar y empezamos a recuperar el nivel de nuestra principal represa afectado por dos años de extrema sequía y de extremo calor, hagamos un esfuerzo supremo compatriotas".

Sobre racionamiento de electricidad de cuatro horas diarias que inicia este lunes 25 de abril, expresó: "Tuvimos que llegar a este plan de administración de carga porque no hubo un impacto de baja real en el consumo residencial, y Venezuela tiene el consumo residencial más grande de toda América Latina y el Caribe, uno de los más grandes per cápita el mundo. Porque tenemos un conjunto de usos y costumbres en el hogar, en el trabajo, en la calle, donde vamos pasando y vamos prendiendo todo".

"Si hay tres televisores, los tres prendidos y a la misma hora que están prendidos, todas las luces de todos los cuartos, de la sala, y a la misma hora el microondas, el secador y secadora, y si así actúan un millón de hogares, todo va para arriba, y como no hay que pagar porque es casi regalada la electricidad en Venezuela, entonces en vez de hacer un bien nos hacemos un mal", alertó.

Sostuvo que "la sequía más grande de toda la historia del Guri, hemos ido administrando, llevando una situación compleja con aplomo, seridad, rigor científico, por esto te pido a ti en tu hogar el máximo esfuerzo. Pido que todos nos unamos para garantizar el plan de administración de carga, de ahorro energético nacional, que salga bien, en paz".

(Panorama.com.ve)
 
Nuncio activa diálogo con oposición desde este lunes

Thiany Rodríguez / Caracas









La Iglesia católica está decidida a activar una agenda de diálogo entre los actores políticos del país. Y a un mes del exhorto del papa Francisco, el pasado Domingo de Resurrección, a trabajar por la conciliación nacional, el nuncio Aldo Giordano ha logrado reunirse con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y la semana entrante con la oposición.

Cabe destacar que el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, conoce la realidad venezolana por haber sido nuncio en el país.

El gobernador de Lara, Henri Falcón, ya habría recibido al nuncio el viernes, pero nada se hizo público y tampoco se ha informado del algún otro encuentro con la dirigencia principal de la MUD.

Sin embargo, el diputado Edgar Zambrano, de AD, indicó a este rotativo que en los “próximos días” atenderá al representante del Vaticano en Venezuela. Aseguró que “por decisión personal” él buscó hablar con la Iglesia.

Sobre la invitación que le hizo el Gobierno a la iglesia católica para participar en la Comisión de la Verdad que activó el presidente Nicolás Maduro, Zambrano comentó que “si el nuncio va a estar se podría explorar esa instancia y abordar otros temas; por ejemplo, el revocatorio y la enmienda”.

El vocero del partido Puente, Hiram Gaviria, quien el año pasado se entrevistó personalmente con el papa Francisco, en Roma, refirió que mañana tiene pautada una agenda con el nuncio Giordano. “También asistirán rectores y académicos”, manifestó.

El profesor e investigador de la Universidad Católica Andrés Bello, Andrés Cañizales, explicó que “ante los niveles tan altos de polarización y crispación se necesita que un agente externo venga al país a ayudar”.

“Así sucedió en 2003 y 2004 cuando la OEA, representada en aquel entonces por el expresidente de Colombia, César Gaviria, luego de unas mesas de mediación logró que se acordara la realización del referéndum contra Hugo Chávez, puede haber algo de eso, pero es la Iglesia la que en esta oportunidad se coloca como interlocutora”.

Cañizales, por otra parte, asevera que aunque “no percibe un ánimo de diálogo en la oposición y el chavismo, las cosas podrían cambiar si el Papa logra, al menos, sentarlos”. “Yo creo que en la MUD no hay interés porque sienten que están en su momento de accionar constitucionalmente para cambiar a Maduro y el Psuv no termina de reconocer a la oposición en la AN”.

“A lo mejor, insisto, haya un diálogo secreto del que aún no se sabe nada. Supe que el nuncio Aldo Giordano, en Lara, se reunió hoy (el viernes) con el gobernador Henri Falcón. Así empezaron las conversaciones que motivó el Vaticano entre Cuba y EE UU, la Iglesia está apuntando hacía un punto medio y sus voceros en las regiones están en un perfil bajo, sin posiciones públicas quizás para no perjudicar los frutos que se estén alcanzando”, agrega Cañizales.

En opinión del presidente de Datánalisis, Luis Vicente León, la oportunidad de abrir un compás de diálogo recayó en el Vaticano. “Es el único que puede activarlo, la Organización de Estados Americanos ya no tanto porque ha sido muy frontal contra Maduro”.

“Si la Iglesia consigue unir a los dos factores políticos del país, en esa mesa deberán estar todas las voces. Tendrían que sumar, al menos a los tres principales empresarios; entre ellos, Lorenzo Mendoza, de Polar, así como también a los moderados y radicales de la oposición y del chavismo, los militares no pueden faltar, son clave”.

León advierte que “si el Vaticano no puede, no podrá nadie”. Quizás un país amigo, pero no veo claramente a quién. El nuncio en Venezuela puede hacer ese trabajo sin necesidad de que el Papa viaje de inmediato y parece que está logrando avanzar porque ya se ha visto con el Gobierno y seguramente hará lo mismo con la oposición”.

El secretario ejecutivo de la Mesa, Jesús “Chúo” Torrealba declaró, hace unos días, que el bloque opositor ve con buenos ojos que el Vaticano quiera apoyar y estaría dispuesto a debatir con él como “Papa y latinoamericano”.

Recientemente, Gaviria refirió que el Vaticano “está muy enterado de lo que sucede”. “Él confía en que hay un entendimiento político y ve la ruta del diálogo como la única salida. Sabe de la situación, de la escasez y me comentó que tiene a Venezuela muy presente en sus oraciones”.

(Panorama.com.ve)
 
Fedecámaras: No están entregando divisas a los privados

Francisco Martínez seguró que el mecanismo cambiario nuevo, de dos bandas "no ha ayudado en nada"






24-04-2016 10:36:04 a.m. | Emen.- El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, reiteró que este año 2016 será un año "complicado" y que el 2017 estará también "comprometido".

En entrevista a Panorama, aseguró desde su despacho en Caracas que el mecanismo cambiario nuevo, de dos bandas, "no ha ayudado en nada".

Asimismo, aseguró que "el sector empresarial no es el culpable, hoy por hoy, de la crisis".

Lea el resto de la entrevista aquí

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...tregando-divisas-a-los-pri.aspx#ixzz46oobtTnT
 
Ricardo Hausmann: El peor año de la historia de Venezuela será este 2016



Este 2016 “será el peor año” de la historia económica de la Venezuela petrolera, aseveró hoy en la capital panameña el catedrático de la Universidad de Harvard y exministro venezolano de Planificación, Ricardo Hausmann, publica Noticiero Digital









“Venezuela va a vivir el peor año de su historia: el 2016 va ser el peor año desde que se empezó a producir petróleo en 1917. Nunca ha habido un año con un deterioro tan grande, viniendo de dos años de caída del PIB. En 2014 y 2015 la economía se estuvo contrayendo”, declaró el doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Cornell (EE.UU.).

El producto interno bruto (PIB) de Venezuela, cuya economía es altamente dependiente del petróleo, se contraerá este 2016 un 8 % y la inflación llegará al 500 %, según las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La economía venezolana cayó un 5,7 % en el 2015, cuando la inflación cerró en 180,9 %, según el Banco Central de Venezuela (BCV-emisor), que ubicó en 68,5 % la tasa inflacionaria en el 2014, año en el que el PIB se contrajo un 4 % de acuerdo con las cifras del Banco Mundial (BM).

La situación “de grave deterioro” que vive Venezuela “no se va a revertir de la noche a la mañana” ni “mientras” esté en el poder el presidente Nicolás Maduro, a juicio del exministro venezolano de Planificación en 1992 y 1993.

“La ciencia económica no ha inventado una cura instantánea para la curda, esta borrachera que se pegó el país”, que “va a necesitar masiva ayuda internacional financiera” para superar la crisis que se revela en la “escasez generalizada”.

El planteamiento de Hausmann sobre la necesidad de que Venezuela acuda a organismos internacionales para obtener millonarios fondos fue denunciado el año pasado ante la Fiscalía venezolana por diputados chavistas, que acusaron al exministro y también al presidente de la Empresa Polar, Lorenzo Mendoza, de “traición a la patria” y “asociación para delinquir”, entre otros delitos.

La denuncia tenía que ver con una conversación telefónica privada, difundida por el entonces presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, que sostuvieron Mendoza y Hausmann, en la que este último planteaba que el FMI concediera un préstamo de 40.000 a 50.000 millones de dólares a Venezuela para destrabar la economía nacional.

“Venezuela es muy difícil que pueda salir de este atolladero sola, necesita mucho apoyo de la comunidad financiera internacional y ese sería el primer gran paso. Eso va a permitir, junto con ciertas reformas, eliminar esta escasez de divisas y racionamiento de importaciones, para que aumente la producción y disminuya la escasez generalizada”, dijo hoy el catedrático.

Lo anterior “pasa por arreglar un poco el tema fiscal. Tenemos un país que está tratando de cubrir el déficit imprimiendo dinero y por eso tenemos la inflación más alta del mundo. Hay que resolver el tema fiscal, el tema cambiario y el tema de la locura de precios que hay en el país”, añadió.
Hausmann se encuentra en Panamá para clausurar la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2016, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) bajo el titulo “Después de la ampliación del Canal … ¿qué?”.

***
Pareri di un esponente della destra venezolana.
 
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Ancora nessuna retifica 13201, aspetto un paio di giorni perchè non è la prima volta che sbagliano

Son circa 600 Mln di $ in più.
In effetti ci son già stati un paio di errori, precedentemente da parte del sito internet del BCV. Poi rettificati.

Al momento possiamo solo registrare il dato.

C'è anche la faccenda del famoso swap sull'oro ... con le banche svizzere a dicembre/gennaio.
Gli importi potrebbero corrispondere ... però - rispetto alle comuni regole contabili - andrebbe sottratto il valore dell'oro.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto