Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
El petróleo cierra en baja en un mercado preocupado por la oferta

El barril de "light sweet crude" para junio (WTI) bajó $1,09 y quedó en $42,64 mientras que el barril de Brent perdió 63 centavos a $44,48






25-04-2016 03:48:32 p.m. | AFP.-
El petróleo bajó este lunes en Nueva York debido a preocupaciones por la elevada oferta estadounidense en un mercado que ahora parece expuesto a la inestabilidad tras varias semanas de alza.

El barril de "light sweet crude" para junio (WTI), que había ganado unos 7 dólares en las pasadas tres semanas, bajó 1,09 dólares y quedó en 42,64.

En Londres el barril de Brent para junio perdió 63 centavos a 44,48 dólares.

"El mercado estaba moderado hoy", dijo Phil Flynn, de Price Futures Group.

"Los precios iban tanto al rojo como al verde y las transacciones fueron menores de las habituales lo cual pudo exacerbar esas fluctuaciones", añadió.

Las cotizaciones se orientaron inexorablemente a la baja hacia el fin de la sesión cuando los inversores parecieron tomar beneficios tras una fuerte alza del crudo el viernes y luego de tres semanas consecutivas de valorización.

"Los precios fueron a la baja cuando Genscape, un gabinete privado de análisis, anunció un incremento en las reservas de crudo de la terminal estadounidense de Cushing" que sirven de referencia para cotizar al WTI en Nueva York, observó Flynn.

Sin embargo "globalmente es un mercado optimista y creo que actualmente apunta a los 50 dólares" por barril, dijo Carl Larry, de Frost & Sullivan.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ja-en-un-mercado-preocupad.aspx#ixzz46ugj7Sl0
 
Bonos soberanos y de Pdvsa terminan con tendencia negativa

Los papeles de la República pierden en promedio 0,12 puntos






11-04-2016 04:30:00 p.m. | Emen .- Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia negativa. En promedio los globales pierden 0,12 puntos en promedio y los de Pdvsa 0,01 puntos de pérdidas en su cotización.

Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,03, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.

En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró el mayor avance fue el Pdvsa 2035
cotizándose en niveles cercanos a 36% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la mayor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento de 27,34% sobre su inversión.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años disminuyó 2,21% en el caso de Venezuela y se ubica en 6,271 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 3% y se ubica en 7.313 puntos bases.

El rendimiento de la curva venezolana es de 34,4% y el de la curva de Pdvsa 39,5%.

25772013184_6503c1689d.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...vsa-terminan-con-tendencia.aspx#ixzz46uh2RCHM
 
BUONGIORNO TOMMY, MI POTRESTI DELUCIDARE SULLA 2018-2

***

Se non ricordo male, una è "amortizing" mentre l'altra rimborsa in unica soluzione.
 
Reportan que Venezuela vendió oro monetario por US$ 485,5 millones en marzo
Banca y Negocios @bancaynegocios






Cifras de importación oficiales de Suiza indican que el país europeo adquirió unas 12 toneladas de oro vendido por Venezuela el mes pasado.


Esta operación sería la más reciente tras ventas similares en los meses de enero y febrero, por 36 y 12 toneladas aproximadamente, para un total cercano a las 60 toneladas del mineral.

Las ventas de oro, a cuya data tuvo acceso la consultora Latinvest, habrían reportado al país una liquidez de 2,24 millardos de dólares en el primer trimestre de 2016.

La firma financiera asegura que con las últimas transacciones basadas en el oro resguardado por el Banco Central de Venezuela, actualmente las reservas auríferas de las reservas internacionales han descendido levemente por debajo de los ocho millardos de dólares.

Los ingresos producto de las exportaciones petroleras mantienen la situación de estrechez en las finanzas públicas, con apenas 100 millones de dólares vendidos por Pdvsa al ente emisor el mes pasado, de acuerdo con información gubernamental.

La suma equivalente a la liquidez de las reservas internacionales estaría comprometida igualmente ante la situación descrita, con una suma que de acuerdo con estimaciones privadas rondaría los 400 millones de dólares.

En el cronograma de pago de deuda externa, la República y Pdvsa deben afrontar pagos por intereses y capital superiores a los 6 millardos de dólares con una importante concentración de pagos en el último trimestre.

Los bancos de inversión y las firmas de análisis financiero, sin embargo, coincide en que el país mantiene la voluntad de pago y no experimentaría un evento de impago, al menos este año.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto