Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Henry Ramos Allup ‏@hramosallup




Bernardo Álvarez embajador en OEA justifica sentencia salainconstitucionaltsj contra ayudas extranjeras medicinas porque es forma invadirnos

Cuando se restablezca verdadera justicia hoy empuercada ellas terminarán en inof y ellos en yare por comisión delitos imprescriptibles.,

¿Cuantos magistrados y magistradas más están solicitando a ministerio defensa les asignen viviendas dentro de cuartel Fuerte Tiuna?

Reitero que próximo 23 en mi carácter Presidente AN estaré reunión OEA Washington para exponer ruptura orden constitucional en Venezuela.
 
lvarez: Ayuda humanitaria esconde deseo intervencionista

Reiteró el rechazo de su gobierno a instalar un canal humanitario en su país









ÚN | EFE.- El embajador de Venezuela ante la OEA, Bernardo Álvarez, reiteró el rechazo de su gobierno a instalar un canal humanitario en su país, durante su alocución el lunes en la Asamblea General del organismo en Santo Domingo.

Creemos en la ayuda humanitaria, pero distinto es utilizarla en el marco que se está utilizando, que esconde un deseo intervencionista que es inaceptable”, dijo el embajador.

La crisis en Venezuela no forma parte de la agenda oficial de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se reúne del lunes al miércoles en República Dominicana.

El secretario general, Luis Almagro, había pedido el domingo a los participantes que se ciñeran al tema de agenda -desarrollo sostenible- y recordó que la crisis venezolana sería abordada por el Consejo Permanente el 23 de junio.

No obstante, tras el comentario del embajador, Flores Padrón contestó en una rueda de prensa: “La crisis de escasez de alimentos y medicinas no espera una fecha; la situación de Venezuela es grave y nosotros estamos aquí para denunciar y encender las alarmas de la comunidad internacional”.

“No estamos pidiendo la intervención de ningún estado extranjero”, aseguró.

Luis Almagro y los jefes de las delegaciones de los 34 países que componen la OEA conversaron el lunes con miembros de la sociedad civil previamente a la inauguración formal de la 46a Asamblea General de la organización.
 
Farías: Firma de Capriles fue excluída por no colocar su huella

“Puso su nombre, su cédula, pero no su huella, por eso su firma no cuenta (…) no es válida para esta primera parte, según el reglamento del CNE”, detalló







Jacqueline Farías, miembro de la comisión para verificar las firmas del revocatorio, indicó que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Randoski, si firmó pero no colocó su huella en la planilla y por ello fue excluido del proceso de validación.

“Puso su nombre, su cédula, pero no su huella, por eso su firma no cuenta (…) no es válida para esta primera parte, según el reglamento del CNE”, detalló.

Las declaraciones las ofreció durante un contacto con un medio privado, Farías, confirmó que este lunes acudieron al TSJ a introducir un recurso de amparo, para que sean investigadas “las más de 605.000 firmas falsas” que encontraron en el proceso de revisión.

Asimismo manifestó que de las 1.900.000 firmas que la oposición consignó ante el Consejo Nacional Electoral; “605.000 son falsas, casi 11 mil son fallecidos, hay 1.300 privados de libertad (…) cerca de 3.000 menores de edad que salieron a firmar y de acuerdo al reglamento que tiene el CNE esto no está permitido”, refirió.

Finalmente hizo un llamado a aquellas personas que salen como firmantes, pero que no participaron en el proceso, a cerciorarse a través de la página del CNE “para ver si aparece activa su firma (…) ahí mismo puede imprimir las planillas y las lleva a la oficina más cercana”.

“Lo que este sector pretende es revocar la voluntad de un pueblo que eligió al presidente Maduro, y como tal, la comisión tiene la obligación de revisar todo lo que conlleve en esos 243 días que dura el proceso”, dijo.
 
Kerry llama a Venezuela a liberar prisioneros políticos y aliviar escasez de bienes básicos
martes 14 de junio de 2016 10:42 GYT




SANTO DOMINGO (Reuters) - El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, hizo un llamado el martes al Gobierno socialista de Venezuela para que libere a los presos políticos, respete la libertad de expresión y de reunión y alivie la crisis por escasez de alimentos y fármacos que sufre el país sudamericano.



Kerry llama a Venezuela a liberar prisioneros políticos y aliviar escasez de bienes básicos | Titulares | Reuters
 
Tweet da Solfin:

#BonosVenezolanos pierden en promedio 1/2 punto

Ck65H8QVEAAnr4M.jpg
 
IMPORTANTE:

* Venezuela is in talks with China to obtain a grace period in its oil-for-loans deal that would improve the OPEC nation's capacity to make bond payments amid an economic crisis, sources briefed on the proposal have told Reuters.
 
Henrique Capriles R. ‏@hcapriles


Un abrazo a nuestros hermanos venezolanos en Brasil, vamos a conversar con el Canciller @joseserra_ Venezuela no está sola!

Mayor descaro del Gobierno Maduro de hablar de diálogo en OEA?Cuál?Dónde?Una mentira más como que no falta comida ni medicinas!

El diálogo que quiere el Pueblo venezolano es poder votar en el Referendo REVOCATORIO!Ese es el único diálogo posible con Maduro
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto