tommy271
Forumer storico
Menéndez: Pese a crisis indicadores sociales se han mantenido en buen nivel
El ministro para la planificación, Ricardo Menéndez, participó en el foro La estadística como instrumento de gobierno
10:28 a.m. | Madelen Simó Sulbarán .-
El ministro para la planificación, Ricardo Menéndez, destacó que pese a la crisis económica que atraviesa el país el gobierno ha mantenido buenos niveles en sus indicadores sociales.
Durante su participación en el foro La estadística como instrumento de gobierno, Menéndez resaltó que los indicadores de desempleo en los últimos tres años son los más bajos en una serie de 20 años.
Explicó que "si no existiese la revolución bolivariana el país tuviera 88% de pobreza en los últimos tres años, en función del ingreso económico del venezolano". Añadió que "la pobreza por ingreso, que no es la medición estructural, pasó de 32 puntos en 2014 a 33 puntos este año".
Recordó que el presidente Nicolás Maduro ha generado en los últimos tres años, "31 aumentos salariales como contención de la dinámica inflacionaria".
En cuanto a la pobreza extrema, dijo que pasó de 9,5 a 9,3. "Esto es un elemento de reflexión, no de orgullo porque quisiéramos tener la pobreza en cero", recalcó.
Sobre la pobreza estructural (hacinamiento, servicio, materiales), indicó que bajó a 4,78.
Para el funcionario, el estado de las misiones "es un muro de contención de protección de la sociedad". y concluyó diciendo que "ningún país, ningún indicador social hubiese aguantado los últimos años de guerra económica que hemos tenido".
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...indicadores-sociales-se-ha.aspx#ixzz4CK3ZIFVI
El ministro para la planificación, Ricardo Menéndez, participó en el foro La estadística como instrumento de gobierno
10:28 a.m. | Madelen Simó Sulbarán .-
El ministro para la planificación, Ricardo Menéndez, destacó que pese a la crisis económica que atraviesa el país el gobierno ha mantenido buenos niveles en sus indicadores sociales.
Durante su participación en el foro La estadística como instrumento de gobierno, Menéndez resaltó que los indicadores de desempleo en los últimos tres años son los más bajos en una serie de 20 años.
Explicó que "si no existiese la revolución bolivariana el país tuviera 88% de pobreza en los últimos tres años, en función del ingreso económico del venezolano". Añadió que "la pobreza por ingreso, que no es la medición estructural, pasó de 32 puntos en 2014 a 33 puntos este año".
Recordó que el presidente Nicolás Maduro ha generado en los últimos tres años, "31 aumentos salariales como contención de la dinámica inflacionaria".
En cuanto a la pobreza extrema, dijo que pasó de 9,5 a 9,3. "Esto es un elemento de reflexión, no de orgullo porque quisiéramos tener la pobreza en cero", recalcó.
Sobre la pobreza estructural (hacinamiento, servicio, materiales), indicó que bajó a 4,78.
Para el funcionario, el estado de las misiones "es un muro de contención de protección de la sociedad". y concluyó diciendo que "ningún país, ningún indicador social hubiese aguantado los últimos años de guerra económica que hemos tenido".
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...indicadores-sociales-se-ha.aspx#ixzz4CK3ZIFVI