Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Maduro: Debemos aumentar la producción de crudo de acuerdo a las cuotas de la Opep

El Presidente se reunió con los trabajadores petroleros concentrados en el Palacio de Miraflores







22-06-2016 10:41:00 p.m. | Kemberlyn Talero.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló este miércoles que para este segundo semestre de "despegue productivo" se debe aumentar la producción petrolera de acuerdo con la cuotas asignadas por la Opep.

“Venezuela va en aumento productivo” expresó el Presidente durante un encuentro con los trabajadores petroleros concentrados en el Palacio de Miraflores. Asimismo, indicó que la industria debe reducir los costos de producción a través de la mejora de la tecnología y de los equipos que se utilizan.

Resaltó la importancia de "garantizar la máxima eficacia y eficiencia en el desarrollo de nuestras refinerías y la industria petroquímica".

Igualmente, el Mandatario pidió "echar a andar los proyectos productivos a gran escala y los proyectos de agricultura urbana que han asumido los trabajadores en este plan a lo largo y ancho del país". Destacó que se trata de más de 14 mil hectáreas de terreno con las que cuentan los trabajadores para el área agrícola.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-la-produccion-de-crudo-de.aspx#ixzz4CNelz8Ug
 
EEUU y Venezuela retoman agenda de respeto

Maduro recibió a Shannon en Miraflores. En el encuentro también participó la canciller Delcy Rodríguez






22-06-2016 03:44:00 p.m. | Klibis Marín Mejías.-
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este miércoles al subsecretario estadounidense de Estado Asuntos Políticos de América Latina, Thomas Shannon, en el palacio de Miraflores.

Maduro informó que se decidió retomar “el intento por construir una agenda de respeto entre el Gobierno de EE.UU y el Gobierno bolivariano de Venezuela”.

Le he ratificado, en una larga conversación, nuestro interés de que más temprano que tarde podamos construir una agenda de respeto entre EE.UU y Venezuela”, señaló el Jefe de Estado.

Rechazó los intentos de EE.UU de intervenir en los asuntos internos del país. “Estamos enfrentando otro intento de meterse e intervenir en los asuntos internos de Venezuela. Pero los problemas nuestros solo los vamos a resolver nosotros en la casa, con dialogo y respeto”, dijo.

“Ojala Obama rectificara la postura que ha tenido en estos 8 años contra la Revolución bolivariana y pudiéramos transitar un camino de diálogo y respeto”, pidió Maduro a Shannon.

El Subsecretario estadounidense llegó a Venezuela este martes, para cumplir una agenda indicada por del secretario estadounidense, John Kerry, luego de la invitación que le hiciera el Gobierno venezolano para iniciar un diálogo entre ambas naciones.

Fue durante la reunión anual de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada en Santo Domingo, República Dominicana, donde decidieron que Shannon viajaría a Caracas para iniciar conversaciones.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-retoman-agenda-de-respeto.aspx#ixzz4CNfMqa52
 
Petróleo cierra en baja en Nueva York tras decepción por la oferta de EEUU

El barril de WTI bajó 72 centavos a $49,13 mientras que el barril de petróleo Brent cerró en $49,98









22-06-2016 04:04:59 p.m. | Agencias.-
El petróleo cerró el miércoles en fuerte baja en un mercado decepcionado por datos de Estados Unidos y pendiente del resultado del referéndum británico del jueves sobre su adhesión a la UE.

En Nueva York, el barril de referencia WTI para entrega en agosto, en el primer día de venta para ese mes, bajó 72 centavos a 49,13 dólares.

Por su parte, el barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 49,98 dólares, un 1,20 % menos que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un retroceso de 0,61 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 50,59 dólares.

"El departamento de Energía (DoE) publicó cifras bastante decepcionantes", dijo Andy Lipow de Lipow Oil Associates. "Las reservas de crudo apenas bajaron y aumentaron las de los productos" derivados, añadió.

El DoE defraudó al anunciar un incremento de los stocks de gasolina cuando se esperaba que hubieran bajado. También fue menor a la prevista la baja de las reservas de crudo.


La producción mantuvo la tendencia declinante que tomó hace más de tres meses, lo cual alivia la sobreoferta mundial, pero varios analistas temen que sea aumentada debido a que mejoró el valor del crudo respecto a lo que estaba meses atrás.

Lo mirada de los inversores, como en todos los mercados, quedó ahora fija en el referéndum del jueves en el que Gran Bretaña decidirá si se va de la UE (Brexit).

El resultado es totalmente incierto, según los últimos sondeos que muestran una mínima ventaja del campo del Brexit, pero con un muy considerable número de electores indecisos.

"Dado el contexto, se puede pensar que la reacción al alza será limitada si se evita el Brexit pero la inestabilidad y la caída serán más marcadas si ganan los partidarios de la ruptura", dijo Tim Evans, analista de Citi.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...en-nueva-york-tras-decepci.aspx#ixzz4CNfrHLYD
 
Venezuela prepara estrategias de pago de la deuda externa

Eulogio Del Pino asegura que la insistencia en torno a la imposibilidad de un impago es mediática






22-06-2016 04:34:00 p.m. | Erika Hidalgo López.-
“Nosotros vamos a pagar, estamos preparando todos los esquemas y todos las estrategias para cumplir con nuestros compromisos financieros como siempre lo hemos hecho”, dijo este martes el presidente de Petróleos de Venezuela Eulogio Del Pino, en la vigésima primera plenaria del Consejo Nacional de Economía Productiva.

El alto funcionario hizo la aclaratoria un día después de que la empresa calificadora estadounidense Moody’s publicara que prevén que Venezuela podría no cumplir con sus obligaciones financieras, debido a la falta de financiamiento externo en “moneda dura” al país, pero resaltaron que el “default” aún puede evitarse.

Del Pino asegura que la insistencia con la que se maneja la posibilidad de un impago por parte de Venezuela, es un arma de doble filo, al tiempo que es una matriz mediática que se está generando, para desprestigiar la solvencia del país.

“Si no se pagan los compromisos adquiridos nos van a bloquear por otro lado, porque lo que se está buscando es que no paguemos”, comentó Del Pino.

Para el alto funcionario se trata de un boicot. Se trata de una estrategia para que bloqueen las compras de alimentos y medicinas. “Bueno (no te vendo) porque tu no pagaste e hiciste default.”, agregó el también ministro de Petróleo.

Del Pino ha señalado que sobre la deuda de Pdvsa se analiza la posibilidad de reperfilar la deuda y negociar con los tenedores de bonos, los cuales están identificados. La idea manejar los duros pagos de 2016 y 2017, y trasladar parte de ellos a 2018 y 2019 cuyos montos son bastante menores.



Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...egias-de-pago-de-la-deuda-.aspx#ixzz4CNgLvMBX
 
Los bonos soberanos cierran la jornada en terreno positivo con 1,37 puntos

Cierran la jornada con ganancias significativas de 1,37 puntos en promedio, en contraste con la cotización del crudo en la jornada del día de hoy







22-06-2016 04:35:20 p.m. | Emen.- La parte larga de la curva venezolana muestra la mayor variación en la jornada, destacando de manera significativa el Venz 2026 y el Venz 2031 por ser los papeles con mayores ganancias en esta parte de la curva, avanzando en promedio 1,69 puntos en su cotización.

En cuanto a los papeles de la estatal petrolera, su comportamiento fue con tendencia positiva pero con ganancias menores a los soberanos. Las mayores ganancias se reflejan en la parte media de la curva, siendo el Pdvsa 2021 y el Pdvsa 2022 quienes presentan los mayores comportamientos al alza.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años disminuyó 2,95% en el caso de Venezuela y se ubica en 4.368 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 6,23% y se ubica en 5.295 puntos bases.

El rendimiento de la deuda soberana es de 29,5% y el de la curva de Pdvsa se ubica en 33,4%.

Materias primas

El crudo cierra con tendencia negativa en sus principales cestas de referencia, luego de darse a conocer la caída en las reservas de petróleo en Estados Unidos, aunque siguen en máximos históricos en ocho décadas.

El oro cierra en terreno negativo toda vez que las expectativas crecientes de permanencia del Reino Unido dentro de la Unión Europea, ha impactado en una menor demanda de activos de refugio.

El rendimiento de la deuda de Estados Unidos a 10 años cierra la jornada en 1,68%.

Mercado bursátil

El mercado bursátil en Estados Unidos cerró en terreno negativo siguiendo la tendencia del crudo, con el índice S&P500 oscilando entre ganancias y pérdidas durante toda la sesión.

Las bolsas europeas cerraron positivas, ante la percepción de que ahora sería menos probable que Reino Unido abandone la Unión Europea.

El S&P500 cede -0,17%, el Dow Jones -0,27% y el índice Nasdaq -0,22%.

27844034955_13f5f326f6.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ran-la-jornada-en-terr--1-.aspx#ixzz4CNguLYpf
 
Maduro: Debemos aumentar la producción de crudo de acuerdo a las cuotas de la Opep

El Presidente se reunió con los trabajadores petroleros concentrados en el Palacio de Miraflores


22-06-2016 10:41:00 p.m. | Kemberlyn Talero.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló este miércoles que para este segundo semestre de "despegue productivo" se debe aumentar la producción petrolera de acuerdo con la cuotas asignadas por la Opep.

“Venezuela va en aumento productivo” expresó el Presidente durante un encuentro con los trabajadores petroleros concentrados en el Palacio de Miraflores. Asimismo, indicó que la industria debe reducir los costos de producción a través de la mejora de la tecnología y de los equipos que se utilizan.

Resaltó la importancia de "garantizar la máxima eficacia y eficiencia en el desarrollo de nuestras refinerías y la industria petroquímica".

Igualmente, el Mandatario pidió "echar a andar los proyectos productivos a gran escala y los proyectos de agricultura urbana que han asumido los trabajadores en este plan a lo largo y ancho del país". Destacó que se trata de más de 14 mil hectáreas de terreno con las que cuentan los trabajadores para el área agrícola.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-la-produccion-de-crudo-de.aspx#ixzz4CNelz8Ug

La cesta e' già fortemente aumentata e se ora aumenterà anche la produzione di oil facile ipotizzare che sia PDVSA, sia il Venezuela avranno maggior quantità di dollari. :)

E Tommy dovrà finalmente abbandonare la bicicletta e salire sulla motocicletta... ;)
 
¡EXPLOSIVAS DECLARACIONES! Barreto: Se negocia la renuncia de Maduro para que no se mida en revocatorio

DolarToday / Jun 22, 2016 @ 2:00 pm

El exalcalde metropolitano y dirigente del partido Redes, Juan Barreto manifestó que el Consejo Nacional Electoral debe facilitar que los ciudadanos expresar su opinión a través del revocatorio, sin embargo, indicó que hay sectores que han recomendado al mandatario que renuncie para evitar que una derrota en dicho proceso sepulte al chavismo, publica Noticiero Digital






En el programa de Vladimir Villegas por Unión Radio, Barreto aclaró que “no votaría en contra del presidente Maduro, pero quedaría una duda mayor sobre las instituciones si el CNE no colabora con los ciudadanos al considerar las sugerencias de la oposición para mejorar el proceso”.

Dijo además que se estaría negociando “la renuncia del presidente Nicolás Maduro para evitar la desaparición del chavismo”.

Comentó que “los pactos y distensiones con los emisarios de los Estado Unidos por parte del gobierno nacional y el regreso de los embajadores de ambos países, indican que hay preacuerdos establecidos”.

Barreto dijo que se estaría negociando una salida, sin embargo, el primer mandatario nacional ha manifestado su desacuerdo.

“Al presidente Maduro le han recomendado algunos que renuncie para que no se mida, porque pudiera perder el revocatorio y de perder el revocatorio pudiera sepultar al chavismo. Por eso entonces es mejor que el revocatorio no se de el año que viene”, indicó.

Culminó diciendo que “si el diálogo no cristaliza la bomba de presión estalla, sino se llega a un acuerdo en que las partes se reconozcan”.
 
Venezuela prepara estrategias de pago de la deuda externa

Eulogio Del Pino asegura que la insistencia en torno a la imposibilidad de un impago es mediática


22-06-2016 04:34:00 p.m. | Erika Hidalgo López.-
“Nosotros vamos a pagar, estamos preparando todos los esquemas y todos las estrategias para cumplir con nuestros compromisos financieros como siempre lo hemos hecho”, dijo este martes el presidente de Petróleos de Venezuela Eulogio Del Pino, en la vigésima primera plenaria del Consejo Nacional de Economía Productiva.

El alto funcionario hizo la aclaratoria un día después de que la empresa calificadora estadounidense Moody’s publicara que prevén que Venezuela podría no cumplir con sus obligaciones financieras, debido a la falta de financiamiento externo en “moneda dura” al país, pero resaltaron que el “default” aún puede evitarse.

Del Pino asegura que la insistencia con la que se maneja la posibilidad de un impago por parte de Venezuela, es un arma de doble filo, al tiempo que es una matriz mediática que se está generando, para desprestigiar la solvencia del país.

“Si no se pagan los compromisos adquiridos nos van a bloquear por otro lado, porque lo que se está buscando es que no paguemos”, comentó Del Pino.

Para el alto funcionario se trata de un boicot. Se trata de una estrategia para que bloqueen las compras de alimentos y medicinas. “Bueno (no te vendo) porque tu no pagaste e hiciste default.”, agregó el también ministro de Petróleo.

Del Pino ha señalado que sobre la deuda de Pdvsa se analiza la posibilidad de reperfilar la deuda y negociar con los tenedores de bonos, los cuales están identificados. La idea manejar los duros pagos de 2016 y 2017, y trasladar parte de ellos a 2018 y 2019 cuyos montos son bastante menores.



Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...egias-de-pago-de-la-deuda-.aspx#ixzz4CNgLvMBX

Del Pino e' come "bocca d'oro"... :)

Tommy invece di prestare fede ai politicanti populisti della MUD dovrebbe ascoltare e meditare le parole di un dirigente capace e geniale come Eulogio Del Pino... ;)
 
La cesta e' già fortemente aumentata e se ora aumenterà anche la produzione di oil facile ipotizzare che sia PDVSA, sia il Venezuela avranno maggior quantità di dollari. :)

E Tommy dovrà finalmente abbandonare la bicicletta e salire sulla motocicletta... ;)

Per aumentare la produzione non basta la parola di Maduro, servono ingenti investimenti in infrastrutture ... e i $ mancano.
Io saprei dove andarli a prendere.
 
¡MADURO ESTÁS REVOCADO! Meta superada, 236.386 firmas validadas en toda Venezuela

@DolarToday / Jun 22, 2016 @ 7:15 pm




El alcalde del municipio Sucre Carlos Ocariz, ofreció un balance del tercer día de validación de firmas ante lo cual indicó que 236.386 personas han validado sus firmas en todo el territorio nacional, por lo que la meta fue superada.

Explicó Ocariz que a partir de ahora aplicarán una operación remate para concluir con este proceso de validación y miles de personas se quedaron en las colas por tercer día consecutivo.

Por otra parte, explicó que el porcentaje de lo validado no coincide con el de lo transmitido en algunos estados, específicamente en el estado Carabobo, Apure y Trujillo.

La Patilla
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto