Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Ramos Allup sostiene encuentro con Almagro antes de sesión de la OEA

Banca y Negocios @bancaynegocios






Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, sostiene una reunión este jueves con el secretario general de la OEA, Luis Alamgro, previo al consejo del organismo internacional.

Almagro publicó una fotografía en la que salen ambos en un despacho de la sede de la OEA localizada Washington, Estados Unidos.

Hoy se discutirá la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela u otras acciones que se concluyan con el consenso de la mayoría de los países de América.

Hoy podrían permitir al directivo del Parlamento veneozolano pronunciarse en el debate. Él aseguró esta semana, que denunciaría la crisis económica y social por la que tránsita el país.

Ramos Allup esá acompañado de Luis Florido, presidente de la comisión de Política Exterior de la AN, y Carlos Vecchio lider del partido Voluntad Popular.
 
Tweet da Solfin:

#bonosvenezolanos anotan fuertes ganancias en este momento.

ClpAkiAWIAAgHIV.jpg
 
quello che dici vale sicuramente per altri emergenti, e sentitamente ringrazio anche se il troppo storpia.
Non condivido il punto di vista su vvv ed ho posto la domanda anche di là, perché questa salita per più gg con dei max?
ho letto anche la risposta che hai dato nei gg passati, non mi convince.
Io mi sto facendo un film, ma consiglio tutti a riflettere.
Intanto Mandy è a Cuba, ed a volte la storia si ripete.

E' un film con finale rialzista a lungo termine, se posso chiederlo?
 
Vicente Bello: Hasta este jueves se han validado más de 230 mil firmas

Así lo informó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática ante el Consejo Nacional Electoral







09:35 a.m. | Emen.- El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Bello, aseguró que hasta este jueves en la mañana ya se habían alcanzado más de 230 mil firmas validadas.

Durante el programa Primera Página que trasmite Globovisión dijo: “Hemos superado claramente para hoy (jueves) el 1% y mañana será para reforzar esa validación”.

Precisó que el 1% de las validaciones ya se cubrieron en 16 estados hasta el cierre del miércoles y denunció que en los estados Nueva Esparta, Carabobo y Aragua se ha ejecutado una "operación morrocoy" por parte del CNE.

Bello también refirió que han solicitado al CNE que se trasladen algunas máquinas desde lugares donde no hay casi votantes a las capitales para aprovechar las últimas horas, particularmente el viernes, que es feriado y se espera que la gente tenga más posibilidades de acudir a los puntos de validación.

Señaló que el próximo lunes darán a conocer la cifra completa de las validaciones y espera que ésta llegue al 3%, es decir 2% más que las requeridas para hacer la solicitud de referendo revocatorio.

Con información de Globovisión

Leer más en: Vicente Bello: Hasta este jueves se han validado más de 230 mil firmas
 
Ramos Allup asegura que el diálogo en Venezuela necesita condiciones

Esta apreciación la hizo el presidente de la Asamblea Nacional a su llegada a Estados Unidos, en donde participará en el Consejo Permanente de la OEA






10:11 a.m. | Emen /ÚN .- El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, dijo a su llegada a Estados Unidos que para establecer un diálogo en Venezuela se necesitan condiciones que, en su opinión, el Gobierno no propicia.

Sobre el juicio en su contra anunciado por el presidente Nicolás Maduro, Allup declaró: “Estamos acostumbrados a eso, si embargo, seguimos adelante. Venezuela va a salir adelante, va a salir de esta situación, porque afortunadamente nuestro país es muy superior al Gobierno que tiene”.

El presidente de la Asamblea Nacional se encuentra en Washington para participar en el Consejo Permanente de la OEA donde se abordará la situación de Venezuela y si es procedente la aplicación Carta Democrática.

Previo a declarar para los medios, Ramos Allup se reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Leer más en: Ramos Allup asegura que el diálogo en Venezuela necesita condiciones
 
Maduro pide elevar la eficiencia en Pdvsa

El mandatario se reunió con Tomas Shannon y acordaron retomar la agenda del respeto







09:26 a.m. | Erika Hidalgo López .-
El presidente de la República Nicolás Maduro, instó a los trabajadores petroleros y al presidente de Petróleos de Venezuela Eulogio Del Pino, a disminuir los costos de producción petrolera, a elevar el bombeo y a convertir a la industria de los hidrocarburos en un sector eficiente y productivo.

A juicio del mandatario, existen cuatro factores claves para enrumbar al sector petrolero. El primero, dice, debe procurar una disminución de los costos de producción por la vía de optimizar toda la inversión, mejorar la tecnología y el uso de los equipos que se tienen.

De segundo, pidió a Del Pino a que en medio de este segundo semestre de “despegue productivo”, comience a elevar la producción petrolera de acuerdo a las cuotas asignadas por la Opep, aseguró.

En el puesto tres, exigió garantizar la máxima eficacia y eficiencia en el desarrollo de las refinerías y de la industria petroquímica.

Y en el cuarto ítem, que para Maduro es primordial, debe trabajar en pos de alcanzar la soberanía alimentaria.

“Debemos echar a andar con mayor fuerza los proyectos productivos a gran escala”, dijo el mandatario, así como también los proyectos de agricultura urbana que han asumido los trabajadores en este plan a lo largo de todo el país, en más de 14.000 hectáreas.

Para Maduro, las cuatro metas son claves para seguir avanzando en el camino de la revolución bolivariana, amenazada por factores internos y externos que intentan echar mano a las riquezas del país, en especial al petróleo, dijo a los trabajadores petroleros concentrados a las puertas del Palacio de Miraflores, tras una marcha en defensa de la soberanía nacional y respaldo a su Gobierno.

En su discurso, Maduro fustigó a líderes de oposición del país y se refirió a la visita del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup a Washington, como un acto de traición a la Patria, toda vez que, según él, Ramos fue a Estados Unidos a solicitar la intervención de la OEA en los asuntos internos de la nación.

En sintonía con el tema Maduro, aunque no dio mayores detalles, informó que en horas previas a su encuentro con los trabajadores, se reunió en privado con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos para asuntos políticos, Thomas Shannon.

“Estuvimos más de dos horas reunidos y al final decidimos retomar la agenda de trabajo y respeto entre ambas naciones”, comentó.

Maduro envió además un mensaje de entendimiento, a través de Shannon. “Ojalá que en los siete meses que le quedan de gobierno a Obama pudiéramos llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”.


El primer mandatario insistió en que las amenazas “imperiales”, tienen una sola razón, y no es más que la decisión de los venezolanos de “estar haciendo una revolución” que ha cambiado las relaciones en el mundo.

“Hoy Venezuela enfrenta otro intento de intervención, pero deben estar claros que los problemas nuestros solo lo vamos a resolver nosotros dentro de la casa”, dijo en la efervescencia de su intervención ante la masa obrera, donde aseguró que “el país está en un momento de definiciones. O se está con Venezuela o se está con la oligarquía extranjera que pretende colonizarnos”. Reiteró que Venezuela con o sin OEA continuará su camino de revolución democrática, bolivariana, y socialista”.

Tras los intentos de terceros, a quienes Maduro acusa de querer torcer el camino de la revolución y el socialismo, hizo un llamado, para hoy mismo, a la movilización de los venezolanos patriotas y bolivarianos y a los venezolanos que quieren paz”, en todas las plazas Bolívar del país.

Leer más en: Maduro pide elevar la eficiencia en Pdvsa
 
Luis Almagro, ossia l'OAS, cooptata dagli USA, ha imposto al governo venezuelano di ripristinare l'ordine costituzionale.
Evidentemente è una farsa e contrario alla realtà. Infatti è il MUD e non il governo a violare l'ordine costituzionale in quanto pretende di
arrogarsi il diritto di stabilire la politica economica che secondo la costituzione è prerogativa del governo.
www.ultimasnoticias.com.ve - Translator
 
Aria fritta

E' disgustante il modo come certi analisti "ragionano" sul possibile default del Venezuela. Ad esempio
Moody's ritiene che vi sia una non trascurabile probabilità di un evento di credito tuttavia v'è una non trascurabile possibilità che tale evento di credito possa essere evitato. Come dire
che sia il default che il non-default sono possibili con non trascurabile probabilità. Insomma siamo alla farsa pur di alimentare la speculazione e confermare l'ostracismo finanziario nei confronti del Venezuela. Se ciò non configura un elemento della c.d. guerra economica mi pare difficile negarlo.

Riporto per correttezza la spazzatura mediatica di Moody's:
"Moody’s said there is a non-negligible probability that a credit event for both could be avoided, although a default is more likely than not."
Venezuela 2016 Default Likely, PDVSA May Go First, Moody’s Says
WHO ARE THE OWNERS OF MOODY'S? quando saprai capirai tutto
Have a nice evening
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto