Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Ecoanalítica ‏@ecoanalitica





#ElDato China ha desembolsado cerca de US$119.000 MM a empresas y entes estadales Latinoamericanos desde el 2005

#ElDato Los países que mayor cantidad de préstamos recibieron por parte de China desde 2005 fueron Venezuela y Ecuador (56,5% del total)

#ElDato Préstamos (China a Vzla) desde 2005 por sector (MMUS$): Energía6.000; Minería2.400; Infraestructura28.400; Otros19.500; Total56.300

#ElDato Venezuela recibió 47,4% de todos los préstamos otorgados a Latinoamérica por parte del gobierno chino desde 2005

#ElDato Brasil, Chile, Perú y Venezuela controlan el 80% de las exportaciones de la región a China

#ElDato El servicio espacial chino ha colaborado en el lanzamiento de 4 satélites en Latam: 1 brasileño, 2 venezolanos y 1 boliviano

#ElDato Argentina, Ecuador y Venezuela reciben la mayoría de los créditos de la región siendo países con bajo rating crédito soberano

#ElDato Exportaciones peruanas y venezolanas a China son las únicas que llegan a los dos dígitos

#ElDato Brasil y Venezuela exportan el 75% del crudo que recibe China de Latinoamérica
 
Asdrubal Oliveros:

¿Es sostenible la deuda pública de Venezuela?

En las actuales circunstancias, no. Este modelo lo hace inviable. Si bien, este año es muy probable que Venezuela pague su deuda financiera (a costa de un sacrificio brutal de la población), va a llegar un punto donde el default será inevitable si no hay reformas estructurales. Es una de las razones por la que el mercado sigue asignando una tasa alta de riesgo

Sono opinioni che leggo dal 2007, ossia da quando ho iniziato ad informarmi sui Bonos venezuelani... Ed ogni anno si rinvia la catastrofe a quello successivo... una consuetudine abbastanza patetica.
 
Sono opinioni che leggo dal 2007, ossia da quando ho iniziato ad informarmi sui Bonos venezuelani... Ed ogni anno si rinvia la catastrofe a quello successivo... una consuetudine abbastanza patetica.

Caro amico, un conto sono gli articoli che si leggono sui media ... un conto sono i numeri.

Se vai a vederti i dati, vedrai che i precedenti periodi di "crisi" erano contrassegnati principalmente da pressioni politiche ... ma l'economia andava bene ed il sostegno interno era massimo.
La faccenda non è più la stessa a partire dalla fine 2014.
Ora è decisamente borderline.
 
Henry Ramos Allup ‏@hramosallup


Jean Michel Arrighi Consultor Jurídico OEA dice q Carta Democrática Interamericana está activada en caso Venezuela régimen Maduro dice q no.

Régimen Maduro evalúa retirar a Venezuela d OEA después derrota vergonzosa sufrida votación sesión 23 junio y contundente Informe Almagro.

Cualquier momento salainconstitucionaltsj publicará sentencia magistrado chimbo luisdamiani devolviendo trámite RR recoger firmas nuevamente
 
¿Una bonanza económica en Venezuela en el corto plazo?; por Luis Vicente León

Por Luis Vicente León | 1 de julio, 2016






El presidente ha dicho que en este segundo semestre del año el país se dirige hacia una bonanza económica. Más allá del intento plausible de generar confianza, en medio de una situación brutal de depresión colectiva, la probabilidad de que este deseo se convierta en realidad es muy, pero muy baja. La crisis es atómica y no saldremos de ella ilesos.

El gobierno ha tomado algunas decisiones tratando de mejorar el drama que ellos mismos han creado con su modelo inadecuado, pero son estrategias puntuales y desarticuladas que no conducen a una solución de fondo ni atacan las causas del problema, que son el intervencionismo, los controles y la hostilidad frente a la empresa privada, un sector sin el cual será imposible resolver la crisis.

Incluso si el gobierno estructurara una salida económica racional, el tiempo transcurrido sin haber tomado las decisiones adecuadas, más el impacto y el deterioro que ese error ha causado en el aparato productivo, el nivel de desconfianza de los consumidores e inversionistas, el cierre de fuentes de financiamiento internacional y los enormes rezagos de precios con los bienes regulados impiden ser optimistas en una recuperación rápida y no traumática.

El problema no se resolverá sin costos e impactos negativos. Y para protegerse de ese temporal se requiere mucho dinero para subsidios directos a la población más pobre que ya se encuentra abatida. Y ese dienro sólo puede venir de organismos internacionales a los cuales el mismo gobierno les ha cerrado la puerta sin razón lógica alguna.

Países como México y Colombia, en condiciones mucho más favorables que Venezuela, han recurrido este año al Fondo Monetario Internacional y han obtenido dinero fresco y barato para ayudarlos a abordar sus problemas. Y lo han hecho sin complejos ideológicos que los metan en un callejón sin salida.

Se puede ser optimista en relación con el mediano plazo en Venezuela, pues el país tiene sin duda mucha capacidad de superación y está en esta coyuntura perversa sin ninguna necesidad, por errores de políticas que son concretos y conocidos. También está claro que el país no aguanta permanecer en las mismas circunstancias y buscará sus propias dinámicas de cambio, pero a corto plazo no hay ninguna duda que el país y su gente pasará mucho trabajo antes de rescatar los equilibrios.

¿Una bonanza económica en Venezuela en el corto plazo?; por Luis Vicente León

***
Un commento.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto