Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Canciller de Brasil: Venezuela exporta cocaína cada vez más


Serra consideró que la incorporación del Vaticano al esfuerzo en búsqueda de un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición ha sido positiva y puede alentar esperanzas

EFE 6 de octubre 2016 - 09:41 pm





El canciller brasileño, José Serra, volvió a considerar este jueves “muy preocupante” la crisis en que está sumida Venezuela y aseguró que ese país “es cada vez más exportador de cocaína”.

Serra comentó la situación de Venezuela tras acompañar al jefe de Estado brasileño, Michel Temer, en una entrevista con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, quien hoy realizó una visita a Brasilia.

“La situación de Venezuela es más que preocupante”, dijo Serra en una rueda de prensa tras la partida de Almagro, quien no conversó con los periodistas.

Serra consideró que la incorporación del Vaticano al esfuerzo en búsqueda de un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición ha sido positiva y puede alentar esperanzas, pero aun así sostuvo que “será muy complejo llegar a una fórmula para una transición”.

El ministro brasileño apuntó, a título personal, que en esas gestiones dirigidas a buscar una solución a la crisis venezolana también pudieran participar otros países, entre los cuales citó a Estados Unidos y Cuba.

“Se puede encontrar una salida, pero no será simple”, declaró Serra, quien incluso llegó a alertar sobre el impacto regional de la crisis en Venezuela, ya que, afirmó, ese país “es cada vez más exportador de cocaína”.
 
Maduro alertó sobre "acciones conspirativas y violentas" contra marchas del 12-O


Pidió a los organismos de seguridad estar a cualquier irregularidad

el nacional web 6 de octubre 2016 - 07:44 pm






El presidente de la República, Nicolás Maduro, alertó sobre posibles acciones violentas durante las marchas de la oposición y del chavismo el próximo 12 de octubre. Acusó al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de estas eventuales acciones.

El mandatario nacional incluso afirmó tener “pruebas” en sus manos.

“La embajada de los Estados Unidos está detrás de acciones violentas, conspirativas contra la paz de nuestro país… para chantajear a nuestra patria. No lo voy a permitir, el mes de octubre va a ser un mes de paz (…) Después no digan que no lo advertí (…) Tengo las pruebas en mis manos”, dijo durante un acto en conmemoración de los 40 años del atentado de Barbados.

Pidió a los organismos de seguridad estar a cualquier irregularidad.

“Le hago un llamado a la Fiscal General, al Ministerio Público, al Poder Judicial, al defensor del Pueblo, a todos los organismos de inteligencia del país, al Sebin, al Dgcim (…) Máxima alerta con las acciones de conspiración que se están preparando (…) No soy fiscal, pero todas las pruebas las aportaré para que haya mano dura, máximo castigo a estos fraudulentos terroristas”, alegó.
 
Reportan fuertes fallas de suministro de gasolina en varios estados del país $6Oct

DolarToday / Oct 6, 2016 @ 2:00 pm

Usuarios de la red social Twitter reportan largas corlas en las diferentes estaciones de servicios de gasolina en Barquisimeto y Cabudare con un tiempo de espera promedio de 40 minutos para poder abastece los vehículos de combustible






Aunque se desconoce las razones ya que no hay un comunicado oficial de los organismos competentes, los usuarios aseguran que no han suministrado gasolina en las bombas e incluso algunas se encuentran cerradas.

Esta situación se viene presentando desde horas de la tarde del día de ayer donde otras ciudades del país también reportan la situación.

@GuaraDeChavez
EPA EPA…Barquisimeto sin gasolina, las estaciones de servicio con largas colas! QUÉ ESTÁ PASANDO COÑO?

@MARACAYACTIVA 4 hHace 4 horas
via @oviedote: No hay gasolina es Aragua, muchas bombas cerradas y largas colas para poner gasolina, PDVSA #Maracay

@MARACAYACTIVA 3 hHace 3 horas
via @migre8a: expliquenme que pasa con la gasolina en Maracay? No hay! Un país petrolero sin gasolina. #Maracay

@trafficLARA 2 hHace 2 horas
via @CRISACAS: Pdvsa debe una millonada a las cooperativas de transporte… No hay gasolina en Lara #GraciasSocialismo

@RoloSosa 2 hHace 2 horas
Buenos Dias, no hay gasolina en San Juan, Maracay, San Carlos y Calabozo, por si alguien va a viajar tome previsiones.

@YoselidG 32 minHace 32 minutos
maburro el pais se cae a pedazos y el dice que todo bien, NO HAY GASOLINA desde ayer a las 5pm y nada que sale en NOTICIAS, hay silencio

@milrosa1910 2 hHace 2 horas
NO HAY GASOLINA EN EL PAIS SRS. TOMEN SUS PREVICIONES .. AQUI EN BARQUISIMETO NO HAY

@AngelGarciaDiaz 2 hHace 2 horas
No hay gasolina en Barquisimeto las pocas estaciones que tienen hay colas kilometricas

@ramonantoniopin 2 hHace 2 horas Barquisimeto, Venezuela
En Barquisimeto NO HAY GASOLINA !!!

‏@ysaimendez 3 hHace 3 horas
Que pasa con la gasolina en Barquisimeto? No hay en la mayoria de las bombas…..@HenriFalconLara @hramosallup @PDVSA @PDVSALaEstancia

@TWITMACCARONES1 3 hHace 3 horas
LUCHANDOxDEMOCRACIA Retwitteó traffic LARA
Hoy Jueves No Hay gasolina a esta hora en Barquisimeto y Cabudare en más de un 99%

@trafficLARA
via @repillo: que está pasando no hay gasolina , Bombas militarizadas ejercito y PNB

@josemil24 4 hHace 4 horas
Q maravilla no hay gasolina en Barquisimeto, Maracay, Cagua y parte d Valencia sera saboteo d la derecha izquierdosa para un golp de estado?

@rviteznik57 5 hHace 5 horas
En Barquisimeto no hay gasolina desde hacen 3 días!!! Y ninguno del gobierno u oposición lo han manifestado !!! La cuestión es seria! Deudas

@sol651 15 hHace 15 horas
GASOLINA NO HAY Falla fuerte en la distribución de gasolina Enormes colas en Aragua Barquisimeto y Cojedes
 
PDVSA extiende plazo para 1ra fase de canje de bonos hasta 12 de octubre: comunicado
viernes 7 de octubre de 2016 01:27 GYT



CARACAS (Reuters) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) extendió hasta el 12 de octubre el plazo para que los tenedores de bonos que vencen en 2017 participen en la primera fase de un canje por títulos al 2020, informó la compañía el jueves en un comunicado en su sitio de internet.

PDVSA dijo que hasta el momento ha registrado una participación de inversores menor que la prevista.

(...)


"Esta extensión debería animar una mayor participación en el canje", dijo un gestor de un fondo que invierte en títulos de PDVSA, a cambio de mantener su nombre en reserva.

"Los inversionistas tendrán que participar porque están en una especie de dilema del prisionero, ya que si el canje no es exitoso a nadie le irá bien", comentó otro operador local.


PDVSA extiende plazo para 1ra fase de canje de bonos hasta 12 de octubre: comunicado | América Latina | Reuters
 
Doctores en Venezuela alertan sobre la probable reaparición de casos de difteria en el país
jueves 6 de octubre de 2016 19:53 GYT



CARACAS (Reuters) - Médicos en Venezuela solicitaron el jueves al Gobierno aumentar el abastecimiento de vacunas y antibióticos para detener la propagación de un brote de difteria que aseguran surgió al sur de la nación sudamericana, que atraviesa una severa crisis económica.

Los galenos hicieron eco de algunos reportes divulgados por medios locales y legisladores de oposición que advierten la reaparición de la enfermedad, que habría causado la muerte de cerca de dos decenas de personas en los últimos meses.


Doctores en Venezuela alertan sobre la probable reaparición de casos de difteria en el país | América Latina | Reuters
 
Rangel: Pdvsa tiene suficiente solvencia para garantizar pago de salarios

Recordó que ya entró en vigencia el aumento de 50% para todos los trabajadores de Pdvsa






06-10-2016 03:25:00 p.m. | Emen.- El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), Wills Rangel, aseguró este jueves que “hay suficiente solvencia económica en Pdvsa para garantizar los salarios y compromisos sociales”.

Entrevistado en el programa Primera Página de Globovisión, Rangel explicó queya entró en vigencia el aumento de salario del 50% para todos los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), incluyendo a las contratistas”.

Agregó que un nuevo aumento del salario será determinado por el estado de los precios de los alimentos y productos, “de acuerdo a lo que mencionó el presidente de la República sobre una evaluación trimestral para ajustar el salario de acuerdo a los precios y la protección para adquisición de productos”.

Alertó que la situación económica del país ha impulsado al Gobierno a la revisión constante de los ingresos de los trabajadores.

Rangel subrayó que los trabajadores de la estatal petrolera siguen apegados a la Constitución Nacional y la defienden con “un proceso de cambio”.

Por otra parte, Rangel señaló que las relaciones bilaterales entre Venezuela y la República Popular China siguen fortaleciéndose, a propósito del préstamo solicitado al país asiático por 5 mil millones de dólares.

Consideró innecesario que la estatal petrolera deba presentar ante un factor político de la derecha en la Asamblea Nacional el acuerdo de financiamiento para su aprobación.

“Nosotros respetamos la Constitución, pero también el respeto debe ser mutuo, la AN debe respetar (…) esto es un marketing político que a ellos les conviene”, denunció.

Leer más en: Rangel: Pdvsa tiene suficiente solvencia para garantizar pago de salarios
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ciente-solvencia-para-gara.aspx#ixzz4MNcksUzJ
***
Per pagare in bolivares non c'è problema ...
 
China anuncia crédito por $4.858 millones a Bolivia

El presidente Evo Morales mencionó 13 proyectos aprobados que serán financiados con los nuevos créditos, entre ellos carreteras y una hidroeléctrica






06-10-2016 07:26:00 p.m. | AP.-
China se comprometió a apoyar a Bolivia con un crédito por 4.858 millones de dólares para financiar proyectos estratégicos del presidente Evo Morales.

El canciller chino Wang Yi anunció ese compromiso en el marco de una visita este jueves a La Paz y que representa una ampliación sin precedentes del respaldo del gigante asiático al gobierno del presidente Morales.

La parada del diplomático en Bolivia forma parte de una gira que realiza por varias naciones sudamericanas aliadas comerciales y políticas de China.

El gobierno boliviano inició gestiones hace un año para lograr créditos de China por 7.000 millones de dólares, y Morales destacó que la visita del diplomático consolida la cooperación del gigante asiático.

El mandatario mencionó 13 proyectos aprobados que serán financiados con los nuevos créditos, entre ellos carreteras y una hidroeléctrica.

Agregó que el funcionario chino le expresó su deseo de "colaborar'' con el proyecto de tren bioceánico que su gobierno impulsa para no quedar el margen de un proyecto similar que impulsan Brasil y Perú para unir el Atlántico con el Pacífico con apoyo chino y cuyo trazo excluye a Bolivia.

Morales realiza gestiones ante Perú y Brasil para convencerlos de que el trazo por Bolivia es más ventajoso y el apoyo de China podría ser fundamental para sus pretensiones. El megaproyecto promete dinamizar la economía de la región con el gigante asiático.

China se convirtió en el mayor aliado de Bolivia desde que Morales llegó al poder en 2006 y mientras el líder boliviano se distanciaba de Washington.

Con créditos chinos, el gobernante puso en órbita el primer satélite boliviano; construye actualmente un ingenio azucarero y más de una decena de carreteras. También ha comprado aviones y helicópteros.

Aunque Bolivia sólo exporta minerales a China, el comercio bilateral se ha cuadruplicado desde 2011.

Más de un centenar de empresas chinas ejecutan proyectos para el gobierno aunque una de ellas fue involucrada en un supuesto escándalo de corrupción que implicó a una exnovia de Morales, actualmente investigada por enriquecimiento ilícito por su nexo con una constructora china.

El canciller chino lanzó elogios a Morales, al que deseó un vuelo de cóndor andino, que es el símbolo del escudo de Bolivia. "Más alto, más rápido para llegar más lejos'', dijo.

Morales, por su parte, condecoró al visitante y dijo que China y Bolivia son "aliados geopolíticos por la liberación y el desarrollo de América Latina''.

"La presencia de China nos permite liberarnos de chantajes de algunas potencias que quieren imponernos políticas'', señaló el mandatario en alusión a Estados Unidos con cuyo gobierno mantiene una relación distante.

El canciller chino paseó por las calles de La Paz y almorzó con Morales a bordo de un barco en el lago Titicaca, cerca de esta capital.

Leer más en: China anuncia crédito por $4.858 millones a Bolivia
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...r--4-858-millones-a-bolivi.aspx#ixzz4MNdKt2wA
***
OT.
 
Mercado cerró mixto mientras entraron en juego otras condiciones

Valor facial del Pdvsa 2017 (5,25) aumentó 9,25 puntos desde el 16 de septiembre


06-10-2016 10:31:00 p.m. | Eduardo Sánchez.-






Una parte de las condiciones del canje ofrecido por Petróleos Venezuela (Pdvsa) finalizaron este jueves, en una jornada donde hubo poca volatilidad y el volumen de las transacciones fue escaso.

El comportamiento del título Pdvsa 2017 (5,25%) cayó 0,33 puntos, manteniendo una variación semanal positiva de 0,63 puntos. Mientras el bono con vencimiento en noviembre del año que viene, tuvo un balance positivo de 0,28 puntos, y en lo que va de semana, su variación tuvo un alza de 1,26 puntos.

El valor facial del Pdvsa (5,25) aumentó 9,25 puntos porcentuales desde el 16 de septiembre, fecha cuando la estatal anunció el canje, así como el Pdvsa finalizó su valor en 86,07%.

Leer más en: Mercado cerró mixto mientras entraron en juego otras condiciones
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto