Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
VIVOplay‏Account verificato @vivoplaynet


Funcionario de la PNB aseguró que civiles armados dispararon contra manifestantes en La Candelaria este #10May http://goo.gl/oMmfuV


Ronna Rísquez‏ @ronnarisquez

Director de la PNB, Carlos Alfredo Pérez Ampueda, que es general de Brigada de la GNB, se le reveló al Gobierno de Maduro

Director de la PNB dijo que defenderá la vida de los ciudadanos y enfrentará a los colectivos ... "Vamos a detener a esos sinvergüenzas"

1. Declaración del Director de la PNB es tan importante con la declaración de la Fiscal. El jefe policial es general de brigada de la GNB

3. El director de la PNB reconoce que los colectivos (paramilitares) están armados y mejor equipados que los policías

4. El director de la PNB denuncia que los colectivos disparan contra los civiles y contra los policías ... Los llama "sinvergüenzas"

5. Director de la PNB asegura que protegerán la vida de los civiles de los ataques de los paramilitares (colectivos) del chavismo

6. Director de la PNB reconoce que las manifestaciones de la oposición son pacíficas y que son los paramilitares quienes disparan

7. Finalmente el director de la PNB dijo que van a capturar a los paramilitares (colectivos) del chavismo que disparan contra civiles
 
EN FOTOS: La brutal represión que dejó la “revolución” este #10May

May 10, 2017 8:57 pm

636300620670729918w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE



Las manifestaciones antigubernamentales convocadas por la oposición para este miércoles, dejaron un saldo de un muerto y al menos 170 heridos en Caracas.

La víctima mortal fue identificada como Miguel Castillo Bracho, periodista de 27 años de edad quien cayó en Las Mercedes.

A continuación le presentamos las imágenes más impactantes, cortesía de EFE y Reuters, de la brutal represión que perpetró la Guardia Nacional, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y grupos paramilitares contra los manifestantes:

636300409358950558w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300517127056459w-1.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300517155915719w-1.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300517181187071w-1.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300517854465807w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300517915304247w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300518601062663w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300519273897387w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300519289655710w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300519914995894w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300519931846378w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300527064347431w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300527728595431w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300527745755431w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300531606685670w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300531625093198w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300532274348550w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE
636300532955739078w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE

636300566072753902w.jpg

La brutal represión de este #10May que dejó un muerto y más de 160 heridos. EFE

Altre foto nel link: http://www.lapatilla.com/site/2017/...-represion-que-dejo-la-revolucion-este-10may/
 
Un muerto y más de 170 heridos deja represión en Caracas
May 10, 2017 5:04 pm

Al menos unas 177 personas resultaron heridas hoy durante la manifestación opositora que se desarrolló en el este de Caracas y que tenía previsto llegar hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el centro de la capital venezolana, informaron algunas autoridades.

EFE





El alcalde del municipio capitalino Chacao, el opositor Ramón Muchacho, indicó a través de su cuenta de Twitter que en su jurisdicción habían sido atendidos 93 personas, 2 heridas de “bala” y “fuera de peligro”, 6 por “perdigones”, 13 por “asfixia” y 72 por “traumatismos”.

Mientras que el alcalde del municipio capitalino Baruta, el opositor Gerardo Blyde, dijo a periodistas que en su localidad fueron atendidos también 84 personas “la mayoría por heridas de objetos contundentes y, una parte, un tercio de ellos por asfixia y un muerto que lo llevamos en el corazón”.

Explicó que el fallecido era el joven Miguel Castillo, de 27 años, quien según explicó tuvo una herida en la “parte intercostal izquierda”.

Al ser preguntado por el objeto que le causó la muerte al joven, indicó que tenía entendido que se trataba de “algo como una metra (canicas), un balín (…) una cosa redonda”.

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, dijo al canal estatal VTV que la apreciación que tienen los expertos es que el joven fue “impactado con una arma de fuego desde muy cerca, (a) escasos metros”.

La Fiscalía ya había confirmado la muerte de este joven y se encuentra realizando la autopsia e investigando lo ocurrido, según informó en Twitter, aunque no ha ofrecido más detalles del caso.

En relación a la muerte de este joven, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, ha informado que designó una comisión para investigar el fallecimiento “y determinar las responsabilidades”, al tiempo que lamentó su muerte.

Blyde señaló que durante la manifestación de hoy “la represión fue brutal” y que hubo “disparos directos” hacia los manifestantes.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) dispersó con gases lacrimógenos y chorros a presión de agua la manifestación de la oposición que se realizó en el este de Caracas.

Efe constató que mientras la GNB los dispersaba a la altura de Bello Monte, al este de la principal autopista de Caracas, la Francisco Fajardo, un grupo de manifestantes respondía con piedras, botes pintura y tarros de excremento, conocidos ya en el país caribeño como cócteles “puputov”.

Desde hace más de un mes en Venezuela se desarrolla una ola de protestas y algunas de ellas han terminado en hechos de violencia que han dejado un saldo de 39 muertos y centenares de heridos.
 
MUD anunció nuevas acciones de protesta


La dirigencia opositora llama a acompañar este jueves la marcha convocada por el Colegio San Ignacio de Loyola en Caracas para honrar la memoria de Miguel Castillo




Por El Nacional Web
10 de mayo de 2017 08:40 PM | Actualizado el 10 de mayo de 2017 21:06 PM







La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció este miércoles 10 de mayo las nuevas acciones de protesta en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, informó en rueda de prensa que la dirigencia opositora acompañará este jueves 11 de mayo la marcha convocada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San Ignacio de Loyola en Caracas para honrar la memoria de Miguel Castillo. La movilización partirá a las 10:00 am desde la institución educativa, en La Castellana, y tendrá como punto de llegada Las Mercedes, lugar en el que fue asesinado el manifestante este miércoles, cuando cuerpos de seguridad del Estado reprimían la protesta opositora.

La parlamentaria acusó al ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, de ser responsable de los asesinatos de los venezolanos que quieren un mejor país.

“Hoy hemos sido víctimas de una brutal represión mientras solo teníamos nuestra Constitución como escudo. No podemos expresar con palabras lo que sentimos con la muerte de Miguel Castillo, quien solo defendía su país. Reverol, te has convertido en un ministro asesino”, ratificó.

Solórzano, en nombre de la MUD, convocó a realizar a las 9:00 pm de hoy un cacerolazo en contra de Reverol, "que retumbe en Miraflores".

Para este viernes 12 de mayo se realizará, desde las 10:00 am, la Marcha de los Abuelos "por el futuro de sus hijos y nietos". Se dirigirá hacia la Defensoría del Pueblo.

Reiteró que este 13 de mayo se realizará la manifestación nacional "La unión de los estados": "El sábado el país entero se moviliza contra la muerte, por la vida, con caravanas que van de punta a punta".

Para el lunes, la diputada dijo que se tiene planteado realizar un “Gran Plantón Nacional”, desde las 7:00 am.

Vedi l'allegato upload_2017-5-11_8-44-51.gif
 
Gobierno de Uruguay está preocupado por la radicalización en Venezuela


El ministro de Relaciones Exteriores afirmó: “No hemos sido indiferentes ni injerencistas ni intervencionistas”


Por Montevideo EFE
11 de mayo de 2017 01:01 AM




El gobierno de Uruguay está preocupado por la radicalización de la crisis política en Venezuela y el drama social que se vive en ese país, pero sigue manteniendo la postura de no sancionar al gobierno de Nicolás Maduro, expresó el canciller Rodolfo Nin Novoa.

Antes de la aplicación de cualquier cláusula democrática que suponga la suspensión de Venezuela de organismos regionales de integración, deben agotarse las opciones diplomáticas, considera Nin Novoa.

En Venezuela se produce una escalada del conflicto, con una radicalización que nos llena de preocupación”, expresó el ministro durante una interpelación en el Parlamento. Como ejemplos, citó la tendencia a la militarización de la sociedad venezolana y el juzgamiento de civiles por parte de tribunales militares, un hecho que se conoció en las últimas horas y que ha despertado condenas de ONG defensoras de los derechos humanos y la Organización de Estados Americanos.

Los enjuiciados fueron detenidos en los últimos días en el estado Carabobo, donde ocurrieron fuertes protestas y saqueos. Los hechos acontecieron durante el llamado Plan Zamora, un operativo de seguridad que echó a andar Nicolás Maduro cuando empezaron las manifestaciones contra su gobierno que ya llevan 37 muertos en 40 días en el país. El secretario general de la OEA, el ex canciller de Uruguay, Luis Almagro, dijo el martes que esa es una práctica de las dictaduras.

Interpelado por la oposición, Nin Novoa rechazó llamar dictadura o democracia a Venezuela.


“Todos sabemos lo que es una democracia, todos sabemos lo que es una dictadura”, se limitó a decir.


Nin Novoa considera lo que pasa en Venezuela como un drama social e indicó que las autoridades uruguayas no son indiferentes al sufrimiento de la población.

“No hemos sido indiferentes ni injerencistas ni intervencionistas”, señaló en un mensaje que buscó aplacar las críticas de la oposición uruguaya que demanda mayor dureza al gobierno del mandatario Tabaré Vázquez en su postura hacia el gobierno de Maduro, y también los cuestionamientos provenientes de sectores de su propio partido, el Frente Amplio, que respaldan a la revolución bolivariana.

En una sesión que se convirtió en maratónica, Nin Novoa hizo una larga recopilación de las decisiones adoptadas por países latinoamericanos en el marco del Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas en relación con Venezuela y reiteró la postura de su gobierno de favorecer el diálogo y la negociación.

La interpelación no tendrá consecuencias políticas para Nin Novoa a pesar de los cuestionamientos de su propia fuerza, ya que el Frente Amplio llegó a un acuerdo previo para respaldar al ministro.

Vedi l'allegato upload_2017-5-11_8-46-46.gif
 
Almagro y ex presidentes presentarán propuesta al gobierno


El diputado Henry Ramos Allup informó que en esta iniciativa también estarían otros embajadores de la OEA


Por EL NACIONAL
11 de mayo de 2017 01:01 AM






El ex presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aseguró ayer que tanto Luis Almagro, secretario general de la OEA, como los ex presidentes Leonel Fernández, José Luis Rodríguez Zapatero y Martín Torrijos presentarán una propuesta al gobierno y a la oposición para tratar la situación actual en Venezuela.

“Solo sé que Almagro, otros embajadores de la OEA y los ex presidentes (Fernández, Torrijos y Zapatero) van a presentar una propuesta al gobierno y a la oposición. No puedo decirte si eso será o es exactamente así”.

Afirmó que en un mes de protesta se ha logrado “prender la calle” y movilizar a una gran cantidad de personas.

“Malo sería que dos personas solamente salieran a manifestar, pero en un mes de protesta hemos logrado prender la calle y que mucha gente se movilice en el ámbito nacional”, expresó.

También dijo que hay gente que sale a protestar porque tiene el problema de las medicinas, porque tiene el problema de los alimentos; hay otros que salen por el tema de la “constituyente chimba”.

“Si no hubiera bombas lacrimógenas, perdigones, del lado del gobierno, seguramente la gente no se valdría de piedras, etc.”, dijo.

En una entrevista en Globovisión calificó de “ficticia, imaginaria, ridícula y burlona”, la pretensión del presidente Nicolás Maduro de activar una constituyente militar para profundizar el sistema chavista.

Vedi l'allegato upload_2017-5-11_8-48-25.gif
 
Industria de envases opera entre 30% y 40% de su capacidad


Hay dificultades para importar materia prima por la falta de divisas, dijo José Manuel González, presidente de Cavenvases


Por ANA DÍAZ
11 de mayo de 2017 12:01 AM







La industria de los envases enfrenta dificultades productivas y financieras, lo cual ocasiona que opere entre 30% y 40% de su capacidad instalada. “Las empresas no solo han bajado la actividad, sino que varias de ellas se han visto precisadas a cerrar líneas de procesos de producción en las plantas”, informó José Manuel González, presidente de la Cámara Venezolana del Envase.

El directivo de Cavenvases explicó que no ha mejorado la situación de caída de las operaciones presentes en el sector durante 2015 y 2016, debido a las limitaciones para adquirir las divisas necesarias en la importación de las materias primas fundamentales en la elaboración de los envases.

Destacó que a las empresas se le ha hecho difícil acceder a la compra de las divisas mediante los sistemas del Estado de tasas de cambio oficial como el Dipro y el Dicom (tasa fluctuante). “Estos sistemas no han sido operativos, además de que las reuniones con las autoridades en las que el sector ha planteado otros mecanismos alternativos no han dado los mejores resultados para resolver la situación”.

Esto lleva a los empresarios, agregó, a buscar divisas a cambio no oficial lo cual incrementa los costos ya afectados por las decisiones laborales del gobierno. Entre las materias primas importadas se encuentran resinas, barnices, películas de poliéster y polipropileno, adhesivos y tintas especiales, entre otros.

Hernández indicó que otra variable que ha incidido en la baja de la producción es la caída de los productos contenidos en los envases fabricados en Venezuela, incluso los alimentos, pues el gobierno orienta sus políticas a las importaciones en detrimento de la producción nacional.

Otro elemento negativo es la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos, que ha generado una disminución de las ventas y del consumo de productos terminados, incluso los alimentos de menor adquisición, como consecuencia del cambio, por necesidad, de la dieta de los venezolanos.

El dirigente empresarial admitió que hay un ligero repunte en el suministro de insumos elaborados (hojalata) por la Siderúrgica del Orinoco de los envases utilizados en el sector de productos del mar como sardina, atún y pepitonas enlatados. Sin embargo, advirtió que todavía hay deficiencias en la provisión para la leche en polvo, el jamón endiablado, pinturas, resinas y torner enlatados, entre otros productos. Respecto a los insumos (resinas), que fabrica la empresa petroquímica estatal Pequiven, precisó que el suministro es insuficiente.

Cavenvases agrupa 33 empresas que generan entre 3.000 y 5.000 empleos directos que están en riesgo de perderse si continúa la baja actividad en ese sector industrial.

Vedi l'allegato upload_2017-5-11_8-50-18.gif
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto