Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Asdrubal R. Oliveros‏Account verificato @aroliveros




Oxford Economics escribió reporte sobre Venezuela. El mismo no es público pero haré algunos comentarios por acá

Oxford Economics plantea tres escenarios para Venezuela. El primer escenario con probabilidad alta es el "Status Quo"

Oxford Economics resume su esc de "status quo": Maduro sigue en el poder hasta 2019, default en 2019 (cuya probabilidad baja si China entra)

El segundo escenario de Oxford Economics es "Intervención Militar" cuya probabilidad es "baja pero creciendo"

En el esc de interv militar, Oxford Economics plantea que los militares reemplazan a NM. El reemplazo puede ser un chavista o una coalición

Esa coalición a la que se refiere Oxford Economics sería con factores de oposición para hacer reformas económicas y eventual acuerdo con FMI

El tercer y ultimo escenario de Oxford Economics se titula: "Transición Suave" y le asigna baja probabilidad

La transición suave de Oxford Economics es un gobierno de oposición que puede controlar instituciones y realizar amplias reformas económicas

Oxford Economics: "aunque todavía pensamos que un cambio de régimen está lejos de ser inminente, su probabilidad está aumentando"

Con esta frase cierra el reporte de Oxford Economics sobre Venezuela.

Una vez usted se hace suscriptor de Oxford Economics, pagando el costo correspondiente, ellos se lo mandan: https://www.oxfordeconomics.com
 
Blanca Vera Azaf‏ @bevavera




Llama la atenció furia que se desata contra Goldman Sachs. Cuando hipotecaron Citgo a los rusos no hubo ni una piche protesta en NY. Raro.

Credit Suisse hizo una emisión del bono 2020 con la actual AN en funciones. Emisión! No compra en mercado secundario como Goldman Sachs (1)

Por qué en ese momento no se armó el escandalo que se arma ahora? Qué hay detrás? (2)

Todos los bancos de inversión son unos buitres! Pero me llama especialmente la atención la orquestación del ataque contra Goldman y (3)
 
Dos resoluciones con similitudes sobre Venezuela debatirán en la reunión de Cancilleres de la OEA (documentos)

May 30, 2017 11:43 am


Mañana miércoles se debatirá la situación de crisis en Venezuela en la reunión de consulta de Cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Por lapatilla.com







En la Secretaría de la OEA se han recibido dos proyectos de resolución sobre el tema de Venezuela. Uno de ellos del grupo conformado por Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá y otro presentado por Antigua y Barbuda.

Según declaraciones de Maduro y de altos funcionarios del gobierno, en el primer grupo están países de actitud inherencista hacia Venezuela, mientras que países como Antigua y Barbuda son amigos del país.

Lo cierto es que si bien ambas resoluciones tienen enfoques diferentes, coinciden en condenar el llamado a una Asamblea Constituyente por parte de Nicolás Maduro.

En el proyecto de Antigua y Barbuda se exhorta a “(…) 1- La cancelación de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, en los términos en que está concebida actualmente; el retorno inmediato a la normalidad en la conducción de las relaciones políticas, incluido el respeto y la aplicación del estado de derecho; el funcionamiento normal y constitucional del Gobierno y la Asamblea Nacional; la liberación de los presos políticos; y la adopción de un calendario para las elecciones. (…)”

En el proyecto del grupo liderado por Perú hacen una llamado a “(…) 1- Al cese inmediato de los actos de violencia y hostilidad que provengan de cualquiera de las partes, más aún aquellos que ponen en peligro la vida o la integridad de las personas. 2- Al respeto absoluto de los derechos humanos y el Estado de derecho. 3- Al cese de la iniciativa de realización de una Asamblea Constituyente Nacional en la forma en que está concebida actualmente. 4- Al cese de las detenciones arbitrarias, el respeto al debido proceso y la suspensión de todo enjuiciamiento de civiles por tribunales militares. (…)”

Los embajadores en la OEA se han reunido en público y en privado en los últimos días para preparar el encuentro y acercar posiciones entre quienes quieren contundencia para presionar al Gobierno venezolano a hacer cambios y quienes prefieren que el organismo esté en un segundo plano al respecto.

Asegura la agencia española EFE que las delegaciones de los Estados miembros de la OEA están trabajando sobre “un documento base” para tratar de consensuar una resolución, algo que no será fácil porque toda decisión que se tome en la reunión debe aprobarse por dos tercios de los países que asistan.


Si, como está previsto, participan 33 naciones, serían necesarios 22 votos para aprobar cualquier texto.


El régimen de Maduro denunció comenzar el proceso de separación de la OEA el pasado 26 de abril. La Asamblea Nacional al respecto se pronunció que tal denuncia era írrita porque se necesita de la aprobación de la AN para el retiro de Venezuela de la OEA.

En todo caso, luego de la denuncia, es solo 20 meses después que el país denunciante quedaría exlcuído de la OEA, según los estatutos de adhesión.

Proyecto de resolución presentado por Antigua y Barbuda

Proyecto Barbuda by La Patilla on Scribd

Poryecto de resolucion

Proyecto Mexico by La Patilla on Scribd
 
Reprimieron a estudiantes que marchaban hacia el ministerio de Interior y Justicia #30May
May 30, 2017 1:29 pm

Inicia-marcha.jpg

Estudiantes inician marcha hasta el ministerio de Interior y Justicia / Foto: Eduardo Ríos – La Patilla


Este martes el movimiento estudiantil acompañado por la Mesa de la Unidad Democrática inició una movilización hacia el centro de Caracas, esta vez el punto de llegada será el ministerio de Interiores, Justicia y Paz.

La Patilla






La concentración comenzó en la Plaza Altamira, donde se encoentraban algunos manifestantes que a pesar de la lluvia se mantuvieron en el lugar. Cuando se encontraban en Chacaito entrando al boulevar de Sabana Grande funcionarios de orden público proceden a disolver la manifestación.

El movimiento estudiantil convocó al pueblo venezolano a mantenerse en las calles y sumarse movilización a la “Gran Movilización Estudiantil” de este martes contra la represión y la detención arbitraria de estudiantes durante protestas.

Hoy se cumplen 60 días desde que la oposición se encuentra en las calles, lo que definen como la resistencia a la feroz represión que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana han ejercido contra quienes se oponen al gobierno de Nicolás Maduro.

Desde el mes de abril se han logrado contabilizar 59 fallecidos, más de de mil heridos y cientos de detenidos.

La presidenta de la Federación de Centros Estudiantiles de la UCV, Rafaela Requesens aseveró que no se deben olvidar a los muertos en las protestas ni tampoco a los heridos.

Entre los asistentes a la convocatoria se encuentran algunos de los diputados a la Asamblea Nacional, como José Manuel Olivares, Tomás Guanipa, Juan Andrés Mejía entre otros.

Guanipa, en declaraciones a los medios de comunicación aseguró que “hoy el pueblo de Venezuela es reprimido por funcionarios policiales”, asimismo agregó que “a lo único que se le debe tener miedo es a seguir viviendo bajo el gobierno de Nicolás Maduro”.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, expresó durante la represión de los estudiantes, pidió que mañana 31 de mayo salga a todos los rincones de Venezuela.

Para cuando eran aproximadamente las 3:00 pm reporteros en la manifestación, reportan dos personas gravemente heridas



Inicia-marcha.jpg

Estudiantes inician marcha hasta el ministerio de Interior y Justicia / Foto: Eduardo Ríos – La Patilla


Estudiantes-marchando.jpg

Estudiantes inician marcha hasta el ministerio de Interior y Justicia / Foto: Eduardo Ríos – La Patilla


Altamira3.jpg

Oposición se concentra en la plaza Altamira para marchar hasta el ministerio de Interiores, Justicia y Paz / Foto: Gabriela Gómez – La Patilla


Altamira2.jpg

Oposición se concentra en la plaza Altamira para marchar hasta el ministerio de Interiores, Justicia y Paz / Foto: Gabriela Gómez – La Patilla


Carteles-en-Altamira.jpg

Oposición se concentra en la plaza Altamira para marchar hasta el ministerio de Interiores, Justicia y Paz / Foto: Eduardo Ríos – La Patilla


Altamira-concentracion.jpg

Oposición se concentra en la plaza Altamira para marchar hasta el ministerio de Interiores, Justicia y Paz / Foto: Eduardo Ríos – La Patilla
 
AN acuerda solicitar al Congreso de EEUU investigar a Goldman Sachs por compra de bonos Pdvsa

May 30, 2017 6:15 pm

El caso Goldman Sachs llegó a la Asamblea Nacional. Y es que este martes los parlamentarios debatieron sobre la venta billonaria a esta entidad financiera de 2.8 billones de dólares de deuda pública en bonos de la estatal, Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

LaPatilla.com






En ese sentido, los parlamentarios acordaron solicitar al Congreso de Estados Unidos el inicio de una investigación contra la entidad bancaria y además será iniciada una investigación a fin de que se determinen responsabilidades en el caso, que además, buscará indicios sobre la supuesta relación del actual presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ricardo Sanguino a solicitud del diputado, Ángel Álvarado, quien se encargó de abrir el debate.

Es increíble que la deuda externa sea de 150 mil millones$ y el bono se haya vendido a 30% menos de su valor… ¿Quién se beneficia de los 1.935 millones de descuento en la compra de este bono? El Gobierno arruina nuestra economía… Esos son bonos de sangre”, detalló.

Luis Silva: “¿Quién está detrás de este enorme descuento?”

A la participación de Álvarado, le siguió la intervención del diputado, Luis Silva (Unidad) quien cuestionó “¿Quién está detrás de este enorme descuento?”.

Manifestó su respaldo a la iniciativa de abrir una investigación, expuesta por Álvarado.

CarlosValero: Eso va directamente a seguir alimentando la corrupción

El diputado, Carlos Valero ( Unidad) rechazó también la transacción de Goldman Sachs con los bonos venezolanos. “Es gravísimo que se le entregue dinero a una dictadura corrupta y que la banca internacional salga ilesa”.

“Eso va directamente a seguir alimentando la corrupción… Cuando vieron la operación de los bonos, se frotaron las manos”, detalló.

Respaldó la propuesta de una investigación e instó a “poner la lupa” en el caso. “Vamos a investigar hasta las últimas consecuencias y la mano de la justicia, que es larga, más temprano que tarde, llegará”.

Sergio Vergara: Esta operación es completamente ilegal

El encargado de cerrar el debate, fue el parlamentario, Sergio Vergara quien consideró que “esta operación totalmente ilegal y opaca la ejecuta un Gobierno asesino y corrupto que alimenta el desabastecimiento”.

A su juicio, con esta operación “hoy Goldman Sachs financia el paramilitarismo y la violencia. Tendrán las manos manchadas de la represión”.

Por último, Vergara reiteró que la AN, no reconocerá obligaciones contraídas que violen la Carta Magna y que sean efectuadas en detrimento del patrimonio público.

En tal sentido, la Asamblea Nacional aprueba:

1) Iniciar una investigación sobre los hechos aquí relacionados con especial atención respecto a la actuación del presidente del BCV, Ricardo Sanguino en aras de determinar la responsabilidad del mismo de acuerdo a lo establecido en la Ley contra la Corrupción.

2) Solicitar al Congreso de EEUU que abra una investigación a Goldman Sachs y en caso de existir culpabilidad en los intermediarios que hayan participado en la operación, sea determinada su responsabilidad penal o administrativa según las leyes de ese país.

La entidad confirmó la operación

Según reseñó Reuters, Goldman Sachs confirmó el lunes la operación, que se produjo mientras se desarrolla una ola de protestas contra el Gobierno socialista de Maduro.

El banco estadounidense no ofreció detalles de la transacción, pero según una fuente familiarizada con el acuerdo, Goldman compró los bonos de la firma Dinosaur Financial Group.

Una persona que atendió una llamada a las oficinas de Dinosaur en Nueva York indicó que la firma no haría comentarios sobre este tema, antes de colgar el teléfono.

Los títulos PDVSA 2022, que desde 2014 habían permanecido en la cartera de inversión del Banco Central, comenzaron a cotizar en el mercado internacional el lunes.

La oposición critica, entre otros detalles, el descuento con el que se vendieron los bonos, que habría sido de un 69 por ciento sobre el valor nominal de los papeles.

Funcionarios del equipo de Maduro celebraron el acuerdo financiero con Goldman Sachs como una muestra del respaldo y confianza que tienen actores en el mercado sobre los entes públicos que administra el Gobierno socialista.

Entre tanto, decenas de manifestantes se concentraron a las afueras de la sede de Goldman Sachs en la ciudad de Nueva York en rechazo a la reciente adquisición de bonos venezolanos.
 
Goldman Sachs asegura que compró bonos porque cree que Venezuela mejorará

EE UU afirmó que la operación que hizo el banco estadounidense con el BCV es altamente problemática

Vedi l'allegato upload_2017-5-31_8-32-23.gif
Por MARÍA FERNANDA SOJO | mfsojo@el-nacional.com
31 de mayo de 2017 12:01 AM






En un comunicado que difundió el lunes, el banco estadounidense Goldman Sachs confirmó la compra de bonos de Pdvsa luego de las fuertes críticas que le hicieron políticos venezolanos por darle liquidez al gobierno de Nicolás Maduro, acusado de actuar fuera de la Constitución y reprimir salvajemente a quienes protestan en su contra.

“Compramos estos bonos, que fueron emitidos en 2014, a un corredor en el mercado secundario y no interactuamos con el gobierno venezolano”, dice el comunicado, reseñado por Reuters en su página web.

“Reconocemos que la situación es compleja y en evolución, y que Venezuela está en crisis. Estamos de acuerdo en que la vida allí tiene que mejorar e hicimos la inversión, en parte, porque creemos que así será”, agregó el banco.

Goldman Sachs evitó hablar sobre el monto que pagó por lo bonos y los actores que participaron en la operación. Sin embargo, fuentes dijeron a The Wall Street Journal que la transacción se logró gracias a la intermediación de la firma Dinosaur Group, con sede en Londres.

El diputado Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, publicó ayer una segunda carta en la que responde al comunicado del banco. “Por más esfuerzos que hagan Goldman Sachs y sus más altos ejecutivos no pueden maquillar este acuerdo que representa una inmoralidad para los venezolanos”.

Agregó que al extender un salvavidas de 865 millones de dólares al gobierno de Maduro, el banco estadounidense se convierte en cómplice de una dictadura, de la represión y de los abusos de los derechos humanos en el país.

“Seamos claros, a una tasa de interés de 42,75% el acuerdo equivale a un acto de usura. Esta transacción financiera y moralmente reprochable es el resultado de un régimen profundamente impopular, desesperado por retener el poder y dispuesto a hipotecar el futuro de Venezuela, el cual encontró en Goldman Sachs un voluntario dispuesto a apretarle las tuercas al pueblo venezolano en una flagrante violación de su propia Declaración de Derechos Humanos y Código de Conducta”.




Investigación. Tal como había anunciado Borges, ayer en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional se aprobó iniciar una investigación sobre la operación que hizo Goldman Sachs con el BCV, con especial atención en la actuación de Ricardo Sanguino, presidente del instituto emisor.

También se acordó solicitarle al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación a Goldman Sachs y a los intermediarios que hayan participado en la operación, para determinar la responsabilidad penal y administrativa que pudieran tener.

El gobierno de Estados Unidos ya se refirió a la operación. Un alto cargo del Departamento de Estado afirmó que la compra por parte de Goldman Sachs de bonos de Pdvsa es altamente problemática por la potencial ilegitimidad de la operación, ante la falta de aprobación del Parlamento.

Claramente, hay preocupación en las mentes de todos los que están mirando para realizar este tipo de compras de deuda hoy, es altamente problemática”, aseguró en una conferencia de prensa, reseñada por EFE.





¡Goldman Sachs, qué vergüenza! gritaron en Nueva York

AFP

Al grito de “¡Goldman Sachs, qué vergüenza!”, un grupo de venezolanos protestó ayer frente a la sede del banco en Nueva York en rechazo a la compra de 2,8 millardos de dólares en bonos al Banco Central de Venezuela.

Vestidos con gorras del tricolor y agitando banderas venezolanas, los manifestantes llevaron pancartas con leyendas como “Goldman Sachs apoya la dictadura venezolana” o “Goldman Sucks (Goldman apesta)”.

“Este acuerdo es inmoral, es lesivo para los intereses del pueblo venezolano que es reprimido desde hace meses mientras demanda libertad y democracia”, declaró Eduardo Lugo, un estudiante de 23 años que vive en Nueva York hace 4 años y organizó la protesta.

“Hace 18 años que vivimos la destrucción sistemática de nuestro país. Estamos pasando hambre, no hay medicinas. Y este buen negocio de Goldman Sachs es a costa de nosotros, de nuestras vidas. Ese dinero va a ir a comprar gases lacrimógenos, balas, armamento para reprimir”, expresó Diana Carvallo, otra manifestante.
 
Oposición marchará desde 22 puntos a la Cancillería


La movilización está pautada para este miércoles, a las 10:00 am

Vedi l'allegato upload_2017-5-31_8-35-50.gif
Por EL NACIONAL WEB
30 de mayo de 2017 11:40 PM | Actualizado el 30 de mayo de 2017 23:46 PM





La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que la movilización de este miércoles 31 de mayo saldrá desde el este y el oeste de Caracas con destino a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La actividad, pautada para las 10:00 am, se realizará de forma simultánea a la reunión de cancilleres coordinada por la Organización de Estados Americanos y será el centro del día 61 de protestas en contra del gobierno presidente Nicolás Maduro.

La oposición invitó a los venezolanos a salir desde 22 puntos de la capital, 17 en el oeste y 5 en el oeste, para llegar a la avenida Urdaneta.

En el oeste los venezolanos saldrán desde:

1. La Villa

2. Multiplaza Paraíso

3. Crema Paraíso Santa Mónica

4. Los Cedros

5. Metro Antímano

6. Metro Caricuao

7. Metro La Yaguara

8. Sambil La Candelaria

9. Metro Gato Negro

10. Santa Rosalía – Gran Colombia

11. La Vega, La Paz, O Higgins

12. Vista Alegre – Metro La Paz

13. San Juan - Maternidad

14. La Pastora – Puente Guanábano

15. Av. Vollmer

16. Coche – Res. Venezuela

17. El Valle – Longaray

Mientras que en el este de la capital los sitios de encuentro son:

1. Distribuidor Santa Fe.

2. Unicentro El Marqués

3. Parque Cristal

4. Altamira

5. Caurimare
 
Este es el flujo de caja esperado 2017-2022 tras la venta del #BonosPDVSA a Goldman Sachs

DBGMLwdXcAAVi3v.jpg


Endeudarse a las tasas reportadas no puede ser buena señal, pero el mercado ha valorado más la obtención de liquidez en el corto plazo
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto