Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Caracas:


Los #bonos Venz 2027 y Venz 2028 arrojaron recuperaciones en sus precios de 0,85 y 0,70 puntos respectivamente.

Los #bonos de la parte media de la curva soberana finalizan con una caída promedio en sus precios de 0,20 puntos.

La deuda externa venezolana culmina la jornada con tendencia mixta en sus precios.
 
Tweet da Caracas:




El interés de los inversionistas se centró en el largo plazo siendo el más significativo el #bono Pdvsa 2027 cuyo precio subió un punto hoy.

Los bonos Pdvsa 2021 y Pdvsa 2022 reflejaron alzas de 0,70 ptos c/u uno, acercándose a los niveles mostrados a inicios de semana

El Pdvsa 2017 (cupón 5,25%) cierra con una recuperación de 0,30 ptos en su precio, tendencia que acentuó en horas de la tarde.

Respecto a los #bonos emitidos por #Pdvsa, sus precios cierran con un alza de 0,40 puntos promedio.
 
Tweet da Caracas:





Retorno de las deudas latinoamericanas a 10 años: deuda venezolana 14,98%, Chile 4.55%, Colombia 6.24%, Perú 3.73% y México 5.88%


Los CDS a 5Y latinoamericanos se ubican en: Vzla 1.486,53 pbs, Perú 95,07 pbs, Colombia 88,16 pbs y México 76,89 pbs.


 
Maduro garantiza pagos de compromisos externos



By Associated Press

The Associated Press







CARACAS, Venezuela -- El presidente Nicolás Maduro afirmó la noche del miércoles que su gobierno cumplirá este año con todos los compromisos internacionales.

"Venezuela en 15 años de revolución lo que ha demostrado es que cumple sus compromisos y este año no será excepción. Estamos listos para seguir cumpliendo nuestros compromisos internacionales completicos, al pelo pues, hasta el último dólar", dijo Maduro durante un acto con empresarios en la capital que difundió la televisora estatal.


La declaración del mandatario coincide con algunas versiones de prensa e informes de analistas, que han sido difundidos en los últimos días, que señalan que Venezuela podría caer en default debido a que no tendría de suficientes recursos para atender los pagos de unos bonos por 4.500 millones de dólares que vencen el próximo mes.



El mandatario venezolano insistió en que el gobierno dispone de suficientes recursos para atender las necesidades del país, y mencionó la reciente creación de un fondo estratégico de reservas que arrancó con 750 millones de dólares. "Ese fondo va a crecer, se sorprenderán", agregó.


El vicepresidente económico y ministro de Finanzas, general Rodolfo Marco Torres, desestimó la caída que tuvieron esta semana los bonos de deuda pública de Venezuela, y dijo, en el acto con los empresarios, que "no se justifica" la calificación que le dieron a esos papeles en los mercados internacionales porque el país se encuentra en "plena capacidad de cumplir con los compromisos internacionales adquiridos".


Los bonos venezolanos se han visto afectados por el descenso de los precios del petróleo, y la percepción negativa del país que tienen algunos inversionistas que consideran que el gobierno pospuso las medidas de ajuste económico y que el fondo de reservas comenzó con un monto muy bajo.


La decisión que tomó la semana pasada Maduro de sacar a Rafael Ramírez de la vicepresidencia económica y el ministerio de Petróleo y pasarlo a dirigir la Cancillería, así como el debilitamiento que han sufrido las reservas líquidas internacionales, también han sido evaluados de manera negativa por los inversionistas.


Venezuela mantiene una alta dependencia del petróleo que genera 96% de los ingresos que recibe el país por exportaciones.

El gobierno venezolano mantiene millonarias obligaciones pendientes con las aerolíneas aéreas internacionales y otras empresas privadas locales.
 
Il SICAD II continua a muoversi stabilmente a 49,96 da 49,99.

Le riserve, dopo una leggera ripresa, sono di nuovo in calo a 20.833 $ da 21.075 $.

I CDS continuano a muoversi molto negativamente, pur decelerando la corsa: a 1516 pb. da 1494 pb.
 
Maduro garantiza pagos de compromisos externos



By Associated Press

The Associated Press







CARACAS, Venezuela -- El presidente Nicolás Maduro afirmó la noche del miércoles que su gobierno cumplirá este año con todos los compromisos internacionales.

"Venezuela en 15 años de revolución lo que ha demostrado es que cumple sus compromisos y este año no será excepción. Estamos listos para seguir cumpliendo nuestros compromisos internacionales completicos, al pelo pues, hasta el último dólar", dijo Maduro durante un acto con empresarios en la capital que difundió la televisora estatal.


La declaración del mandatario coincide con algunas versiones de prensa e informes de analistas, que han sido difundidos en los últimos días, que señalan que Venezuela podría caer en default debido a que no tendría de suficientes recursos para atender los pagos de unos bonos por 4.500 millones de dólares que vencen el próximo mes.



El mandatario venezolano insistió en que el gobierno dispone de suficientes recursos para atender las necesidades del país, y mencionó la reciente creación de un fondo estratégico de reservas que arrancó con 750 millones de dólares. "Ese fondo va a crecer, se sorprenderán", agregó.


El vicepresidente económico y ministro de Finanzas, general Rodolfo Marco Torres, desestimó la caída que tuvieron esta semana los bonos de deuda pública de Venezuela, y dijo, en el acto con los empresarios, que "no se justifica" la calificación que le dieron a esos papeles en los mercados internacionales porque el país se encuentra en "plena capacidad de cumplir con los compromisos internacionales adquiridos".


Los bonos venezolanos se han visto afectados por el descenso de los precios del petróleo, y la percepción negativa del país que tienen algunos inversionistas que consideran que el gobierno pospuso las medidas de ajuste económico y que el fondo de reservas comenzó con un monto muy bajo.


La decisión que tomó la semana pasada Maduro de sacar a Rafael Ramírez de la vicepresidencia económica y el ministerio de Petróleo y pasarlo a dirigir la Cancillería, así como el debilitamiento que han sufrido las reservas líquidas internacionales, también han sido evaluados de manera negativa por los inversionistas.


Venezuela mantiene una alta dependencia del petróleo que genera 96% de los ingresos que recibe el país por exportaciones.

El gobierno venezolano mantiene millonarias obligaciones pendientes con las aerolíneas aéreas internacionales y otras empresas privadas locales.


patria socialismo o muerte:up:
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto