Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Le scadenze di ottobre:



En octubre Pdvsa tiene el compromiso de pago de cupón de los bonos con vencimiento en los años: 2017 (5,25%), 2027, 2037, 2024, 2015 y 2016.

En octubre la República tiene el compromiso de pago de cupón asociado a los bonos: Venz 2014, Venz 2019, Venz 2024, Venz 2025 y Venz 2026.
 
Anche oggi buon rimbalzo dei prezzi sui nostri venezolanos a Francoforte, la corsa rallenta un pò nell'ultima ora ... con possibili prese di profitto:

VENEZUELA

22 bid/ask 87,87 - 88,87

27 bid/ask 74,21 - 75,71

31 bid/ask 81,84 - 83,09

PDVSA

17 bid/ask 73,40 - 74,20

27 bid/ask 53,85 - 55,35

37 bid/ask 51,90 - 53,45
 
Prorrogan por tres meses cierre nocturno de la frontera


[FONT=&quot] Maduro también ordenó la intervención de la Dirección de mercado de combustibles de Pdvsa

[/FONT]



11/09/2014 06:32:00 p.m. | Emen.- El cierre nocturno de la frontera de Venezuela se prorroga por tres meses más, anunció este jueves el presidente Nicolás Maduro.

La medida será oficializada este viernes en Gaceta Oficial, anunció el Jefe de Estado al explicar nuevas acciones para neutralizar el contrabando de productos hacia Colombia, como la intervención de la Dirección encargada del mercado de combustibles de Pdvsa .


"La Comisión contra el Contrabando viene funcionado y me han propuesto que prorrogue la medida presidencial que, por decreto, emití para la restricción del desplazamiento de carga personas en zonas fronterizas y medidas especiales de castigo contra el contrabando", dijo el Presidente ante las cámaras de VTV sobre esta medida emitida, en un principio, el 11 de agosto pasado.


El cierre, que tenía previsto durar un mes, recae en el tránsito de terrestre, acuático y aéreo de la frontera con Colombia entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana y pretende frenar el contrabando del 40% de la producción del país, según estimaciones del Gobierno.


La acción ha generado críticas en gremios del Táchira que la acusan de generar problemas a miles de personas que se desplaza a diario por la frontera.


El gobierno colombiano ha asegurado que ese cierre se tomó de manera unilateral.


Maduró también dio un balance de las acciones anti contrabando en la línea fronteriza. "Están privadas de libertad 425 personas, hay medidas cautelares para 68 y hemos desmantelado hasta este momento 45 bandas", informó.


Intervienen a dirección de Pdvsa


Maduro también ordenó la intervención de la dirección de mercado nacional de combustibles de la estatal Pdvsa por
"indicios serios, muy serios" de la "vinculación de grupos mafiosos con instancias de empresas del Estado".

 
Inflación e inseguridad detienen actividad comercial


[FONT=&quot] Más del 70% de los consultados asegura que no realizó ningún tipo de inversión


[/FONT]









11/09/2014 08:03:00 p.m. | Gleixys Pastrán C. .- De la Encuesta Comercial y Negocios del II trimestre de 2014 de Consecomercio, se desprende que para 98% de los comerciantes del país la inflación es el problema que más influye en la actividad comercial; y para 91% de ellos la inseguridad es el segundo factor que restringe el crecimiento del comercio nacional.

Mauricio Tancredi, presidente de Consecomercio, comentó que la gran mayoría de los encuestados en el estudio dice haber sido afectado por los precios de los insumos pero también por la inseguridad; pero, más del 60% afirman estar influenciados por los bajos inventarios, el control de precios, el control de cambio, las fallas eléctricas, la falta de divisas, la presión tributaria, las fiscalizaciones, la baja demanda y la inamovilidad laboral.


Leer más en: Inflación e inseguridad detienen actividad comercial
 
Detectan anomalías en operatividad de la Faja del Orinoco


[FONT=&quot] Wills Rangel afirmó que existe preocupación en torno a la actitud

[/FONT]










11/09/2014 07:53:00 p.m. | Karylim Sánchez Lozada.- Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela (Cbst), refiere que han detectado situaciones irregulares en las operaciones petroleras en la Faja Petrolífera así como con el sistema operativo, las guardias, las estructuras de labor de los taladros y violaciones de la convención colectiva.

De esta manera se refirió Rangel al tema de las protestas de la Faja Petrolífera del Orinoco y la exigencia de algunos de los trabajadores que piden que el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, realice “un sacudón” gerencial en la Faja y remueva la directiva la cual han calificado de “guarimbera e irresponsable”.

Afirmó que desde hace dos años aproximadamente vienen trabajando a través del diálogo y explicando la Ley Orgánica del Trabajo con apoyo del Ministerio del Trabajo, y de la mano de Eulogio Del Pino. “Se trata de un cúmulo de acciones de carácter conciliatorio que las organizaciones sindicales de base, conjuntamente con la federación hemos venido haciendo. Pero hasta el momento no ha habido respuesta de los gerentes de las zonas”.


Leer más en: Detectan anomalías en operatividad de la Faja del Orinoco
 
El mercado petrolero repunta en medio de tensiones


[FONT=&quot] Los inversores están pendientes de la aplicación a partir del nuevo paquete de sanciones europeas a Rusia


[/FONT]









11/09/2014 03:41:00 p.m. | Agencias .- Los precios del petróleo cotizado en Nueva York terminaron en alza el jueves, beneficiados por un rebote técnico, luego de caer a su nivel más bajo en sesión en 16 meses, pese a una acumulación de señales inquietantes sobre la demanda de crudo.

El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en octubre ganó 1,16 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), situándose en 92,43 dólares, luego de caer hasta 90,43 dólares, su nivel más bajo desde el 1º de mayo de 2013.


El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la sesión en el International Exchange Futures con un avance de 4 céntimos de dólar respecto a la última negociación, que cerró en 98,04 dólares.

El precio del Brent sufrió un mínimo repunte tras cinco jornadas consecutivas a la baja que han dejado el valor del crudo de referencia en Europa por debajo de la frontera de los 100 dólares.

El retroceso se contuvo en una jornada en la que los mercados estuvieron pendientes de la aplicación a partir de mañana del nuevo paquete de sanciones europeas a Rusia por la crisis ucraniana.


Leer más en: El mercado petrolero repunta en medio de tensiones
 
Repuntan bonos venezolanos tras garantía del Gobierno en honrar deuda

[FONT=&quot] El bono Global 2027, el marcador de la deuda soberana de Venezuela, ganó 2,33% este jueves


[/FONT]









11/09/2014 05:30:00 p.m. | Emen.- Los bonos venezolanos repuntaron este jueves luego de que el Gobierno garantizara el pago de sus compromisos internacionales, como los más de $7.100 millones que deberá honrar el próximo mes en varios vencimientos.


Los bonos emitidos por la República y Pdvsa mantuvieron la tendencia positiva de la apertura, finalizando la jornada con un alza promedio en sus precios de 1,10 y 1 punto respectivamente.


Esta alza responde a la posición asumida el miércoles por el presidente Nicolás Maduro y su vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres, quienes garantizaron el pago de los compromisos internacionales de la República.


"Venezuela está preparada y tiene la fortaleza económica y financiera para andar este siglo XXI, con tranquilidad para financiar su desarrollo y cumplir sus compromisos", dijo Maduro ante empresarios reunidos en la sede del Banco de Venezuela.


"Nuestros ingresos nos permiten cubrir con nuestra primeras necesidades", dijo en el mismo acto Torres al recordar que el país "ha mantenido una tradición de solvencia que no ha sido incumplida".

Las afirmaciones de ambas autoridades reflejaron un aumento de los papeles venezolanos en su apertura, que siguieron durante el resto de la jornada.


En la parte media de la curva los títulos reflejaron recuperaciones en su mayoría de 1,40 puntos, siendo ejemplo de ello el Venezolano 2019, Soberano 2024 y el Venezolano 2025.

No obstante los bonos más demandados por los inversionistas se concentraron en la parte larga de la curva, destacando el Venezolano 2028 con una recuperación de 1,55 puntos, al igual que el Soberano 2034 cuya cotización subió 1,65 puntos en la jornada de hoy.

Respecto a la curva de Pdvsa , la volatilidad más acentuada se evidenció en los títulos con vencimiento entre el 2021 y 2022, cuyos precios lograron una recuperación promedio de 1,35 puntos.

Así mismo, vale señalar el Pdvsa 2035 con un alza cercana a los dos puntos, la cual acentuó durante la mañana y sostuvo en la tarde.

Actualmente el rendimiento corriente promedio de la curva de Venezuela es 11,80%, y el de Pdvsa 10,11%.

El próximo lunes la República tiene el compromiso de pago de cupón asociado al bono Soberano 2027 por un monto de $ 185 millones.


A pesar de que Venezuela no ha incumplido sus compromisos en el pasado reciente, un ex ministro venezolano y un economista cercano a la oposición escribieron la semana pasada que el mercado teme que la nación sudamericana pueda incumplir el multimillonario pago previsto para los primeros días de octubre.


Venezuela se enfrenta en octubre a importantes vencimientos de papeles de deuda por el orden de los $7.132 millones.



Leer más en: Repuntan bonos venezolanos tras garantía del Gobierno en honrar deuda
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto