Italia invade Caracas con sus sabores, arte y cultura
[FONT="] El Paseo itálico se realizará en el Trasnocho Cultural hasta el 20 de noviembre
[/FONT]
12/09/2014 07:45:00 p.m. | Ariana C. Contreras.- Dicen que uno de los mejores placeres de la vida es comer, y que entre los sabores más deliciosos que se pueden degustar están los de la gastronomía italiana. Ahora, si el deleite del paladar se acompaña de un disfrute artístico y cultural, la experiencia podría ser aún más gustosa.
En Caracas se diseñó un evento para que los caraqueños lo descubran.
Cine, ópera, artesanía, poemas, música, entre otras expresiones artísticas, confluirán en el Paseo itálico: cocina y cultura regional italiana. “La gastronomía y la cultura están separadas por un mero formalismo porque lo que se come forma parte de la cultura”, señala
Luigi Sciamanna, coordinador general del evento que tendrá como sede el Trasnocho Cultural.
Cada jueves durante 10 semanas, la fiesta será en honor a una región de Italia. Se escogieron diez: Lombardía, Calabria,
Abruzzo, Toscana, Emilia-Romagna, Marche, Basilicata, Campania, Puglie y Sicilia.
Entre quienes contribuirán a celebrar la cultura italiana están Los hermanos naturales, Giulio Vita, Cantarte,
Antonio Delli, José Pisano, Claudio Nazoa, Diana Volpe y Julie Restifo.
“Hemos invitado a la mayor cantidad posible de ítalo-venezolanos, pero también a personas que son especialistas en su área. Por ejemplo, quisimos hacer un recital de
compositores del barroco italiano con clavecín con el maestro Abraham Abreu, aunque no sea ítalo-venezolano”, apunta Sciamanna.
Esta es la primera vez, al menos en la historia reciente, que se realiza un festival de este estilo en la
capital . Casi todas las artes acompañarán los menús de la cocina regional italiana que, cada semana,
será diferente y se servirá en el restaurante Tataki. También habrá venta vinos de las regiones y se ofrecerán aperitivos.
Los espacios abiertos
se decorarán con afiches, videos y elementos alusivos al país europeo. Todo esto a cargo de Diego Risquez, el director de arte.
Además, el 18 de septiembre, cuando inaugure el evento,
también empezará la exposición “Retrospectiva Visual Campari”, en la cual los espectadores tendrán la oportunidad de ver las versiones (desde finales del siglo XIX) de ese famoso calendario de celebraciones mundiales. En paralelo, en el Teatro Trasnocho se presentará un concierto con música de
Claudio Monteverdi, a cargo de la Camerata Barroca de Caracas, dirigida por Isabel Palacios.
La única disciplina ausente será el teatro, debido a inconvenientes con las agrupaciones, todas venezolanas, que iban a participar. Sin embargo, como se aspira que la actividad se repita, tal vez sí se cuente con piezas teatrales para una próxima ocasión.
“Ahora estamos concentrados en que sea un éxito esta edición en Caracas, pero queremos llevar la iniciativa al interior y hacer de esto un festival anual”, comenta Luigi Sciamanna.
El Paseo itálico comienza este jueves y estará en el Trasnocho Cultural
hasta el 20 de noviembre, de 3 pm a 12 am.