tommy271
Forumer storico
Bonos venezolanos reflejan una caída promedio en la apertura
[FONT="] Los títulos denominados en dólares emitidos por la República y Pdvsa muestran en las primeras horas de la jornada una caída en sus precios de 0,55 y 0,40 puntos respectivamente.
[/FONT]
10:15 a.m. | .- En el corto plazo los bonos ceden no más de medio punto, conservando los niveles de precio similares al cierre de ayer.
De manera más acentuada los títulos de la parte media reflejan variaciones a la baja en torno a 0,60 y 0,80 puntos, siendo el caso más significativo el Venz 2023 cuyo precio cede 1,15 puntos (68,68%).
En la parte larga es importante señalar el Venz 2031 cuyo precio se ubica en niveles similares al cierre de la semana pasada, retrocediendo un punto.
Respecto a la curva de Pdvsa, los bonos de corto plazo ceden en su mayoría 0,40 puntos destacando el Pdvsa 2016 cuyo retorno se mantiene cercano al 19%.
En relación a la parte media, se evidencia caídas de medio punto en promedio, siendo el Pdvsa 2017 (cupón 5,25%) el más representativo cediendo 0,60 puntos (70,83%).
Igualmente en la parte larga destaca el Pdvsa 2035 cuyo precio retoma los niveles en lo que inició la semana.
Las cotizaciones de crudo logran una ligera recuperación, ante las expectativas sobre el fortalecimiento de la economía norteamericana que impulsará mayores niveles de demanda. El West Texas Intermediate (WTI) sube 0,35% posicionándose actualmente en 94,14 US$/barril. Así mismo, el Brent de Londres refleja un alza en lo que va de jornada de 0,20 puntos, ubicándose en 97,14 US$/barril.
El rendimiento de la Nota del Tesoro Americano a 10 años cede cuatro puntos básicos respecto ayer, ubicándose actualmente en 2.53% tras datos favorables de la economía norteamericana publicados hoy.
Mercado bursátil norteamericano inicia jornada en terreno negativo luego que el Departamento de Comercio dio a conocer cifras mayores a lo esperado de los pedidos de bienes duraderos durante el mes de agosto. El Dow Jones retrocede 0,76%, el S&P 500 -0,69% y el índice tecnológico Nasdaq -1,20%.
Tendencia similar refleja la bolsa europea, en vista que el representante del Banco de Inglaterra indicó que el momento de elevar las tasas de interés podría ser pronto. El índice de la bolsa británica FTSE 100 cede 0,77%, mientras que el Euro Stoxx cae 1,01%, el DAX alemán 1,09% y el Ibex 35 español 0,58%.
Leer más en: Bonos venezolanos reflejan una caída promedio en la apertura
***
Articolo completo.
[FONT="] Los títulos denominados en dólares emitidos por la República y Pdvsa muestran en las primeras horas de la jornada una caída en sus precios de 0,55 y 0,40 puntos respectivamente.
[/FONT]
10:15 a.m. | .- En el corto plazo los bonos ceden no más de medio punto, conservando los niveles de precio similares al cierre de ayer.
De manera más acentuada los títulos de la parte media reflejan variaciones a la baja en torno a 0,60 y 0,80 puntos, siendo el caso más significativo el Venz 2023 cuyo precio cede 1,15 puntos (68,68%).
En la parte larga es importante señalar el Venz 2031 cuyo precio se ubica en niveles similares al cierre de la semana pasada, retrocediendo un punto.
Respecto a la curva de Pdvsa, los bonos de corto plazo ceden en su mayoría 0,40 puntos destacando el Pdvsa 2016 cuyo retorno se mantiene cercano al 19%.
En relación a la parte media, se evidencia caídas de medio punto en promedio, siendo el Pdvsa 2017 (cupón 5,25%) el más representativo cediendo 0,60 puntos (70,83%).
Igualmente en la parte larga destaca el Pdvsa 2035 cuyo precio retoma los niveles en lo que inició la semana.
Las cotizaciones de crudo logran una ligera recuperación, ante las expectativas sobre el fortalecimiento de la economía norteamericana que impulsará mayores niveles de demanda. El West Texas Intermediate (WTI) sube 0,35% posicionándose actualmente en 94,14 US$/barril. Así mismo, el Brent de Londres refleja un alza en lo que va de jornada de 0,20 puntos, ubicándose en 97,14 US$/barril.
El rendimiento de la Nota del Tesoro Americano a 10 años cede cuatro puntos básicos respecto ayer, ubicándose actualmente en 2.53% tras datos favorables de la economía norteamericana publicados hoy.
Mercado bursátil norteamericano inicia jornada en terreno negativo luego que el Departamento de Comercio dio a conocer cifras mayores a lo esperado de los pedidos de bienes duraderos durante el mes de agosto. El Dow Jones retrocede 0,76%, el S&P 500 -0,69% y el índice tecnológico Nasdaq -1,20%.
Tendencia similar refleja la bolsa europea, en vista que el representante del Banco de Inglaterra indicó que el momento de elevar las tasas de interés podría ser pronto. El índice de la bolsa británica FTSE 100 cede 0,77%, mientras que el Euro Stoxx cae 1,01%, el DAX alemán 1,09% y el Ibex 35 español 0,58%.
Leer más en: Bonos venezolanos reflejan una caída promedio en la apertura
***
Articolo completo.
