Títulos venezolanos abren en terreno negativo
 [FONT="]	 	Bonos de Venezuela y de la petrolera estatal retroceden debito a toma de ganancias por parte de inversionistas 	
[/FONT]
     		 			 				
 					
				
 			
 		
 	 		
 
 		 		
 	         	 		10:30 a.m. 		| 		Emen.- 	
En promedio los títulos soberanos retroceden  medio punto. Sin embargo la parte corta de la curva muestra un ligero  soporte en los precios, en especial el 
Venz 2016 que avanza casi un punto en su cotización.
En cuanto a la parte media y larga de la curva, las caídas oscilan por encima de medio punto incluso en casos puntuales como el 
Venz 2022 y 
2038, sobrepasan un punto.
Este retroceso se pudiese interpretar como 
una toma de ganancias por parte de los inversionistas,  ó como un respiro por parte de la deuda después del rally de la semana  pasada en la que acumuló más de 10% en su cotización, medido a través  del
 Global 2022.
Los precios de los papeles cayeron un  punto a lo largo de toda la curva, con menor caída en la parte corta a  la que pertenecen los títulos 
Pdvsa 2015 y 
2016 dado su próximo vencimiento. El 
Pdvsa 2017 cupón 8.5%, 
2022 y 
2026  retroceden más de un punto en su cotización. Sin embargo, para los  inversionistas con mayor tolerancia al riesgo, se abren oportunidades de  compra en bonos como el 
Pdvsa 2024,
 2026 que se cotizan por debajo del 40% implicando un menor desembolso de efectivo.
Materias primas
El
 oro retrocede  ligeramente respecto al cierre de ayer, sin embargo mantiene su  cotización por encima de 1.200 dólares la onza troy. Los inversionistas  se encuentran atentos a la reunión que realiza el día de hoy y mañana la  Reserva Federal. Diferentes operadores del mercado consideran que para  final de este año la Fed subirá las tasas, otros consideran que para  septiembre del presente año.
El retorno a 10 años de EE.UU., sube  4 puntos básicos ubicándose en 1.96%, ante la colocación de papeles a 5  años del Tesoro Americano.
Mercado Bursátil
*Los  principales índices en EE.UU. Se mantiene en terreno negativo, ante la  especulación por parte de los operadores sobre los movimientos en las  tasas de interés que se pudiera decidir en la reunión de hoy y mañana  por la Reserva Federal, a pesar del reporte mejor de lo esperado por  parte de Apple que podía impulsar al S&P 500 a su record histórico.
El 
S&P 500 retrocede 8 puntos, mientras que el Dow Jones avanza cerca de 25 puntos y el Nasdaq +0.88 puntos.
Las  principales plazas bursátiles en Europa se mantienen en negativo,  afectados principalmente por las acciones de compañías de salud.
FUENTE: Arca Análisis Económico
***
Non ho la piatta di Bloomberg, però le aperture non sono così basse ... come i minimi di oggi sui mercati europei.