Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond (2 lettori)

Jsvmax79

Forumer storico
La inflación en Argentina fue 3,3% en octubre y acumula 42,2% a lo largo de 2018. El índice es menor a los registrados en septiembre (5,9%) y agosto (4%), cuando el peso argentino sufrió una depreciación de 20% e impactó los precios
 

tommy271

Forumer storico
-(...)

¿Y la relación con los Estados Unidos?

--Debe ser el vínculo que tiene un país como el nuestro con la primera potencia del mundo. Lo que hablábamos siempre con Néstor (Kirchner), una relación madura y de respeto y no de confrontación. Yo no creo que debamos confrontar con los Estados Unidos.

--¿Ese vínculo pasaría hoy por la negociación con el FMI?

--Por todo. El tema de la deuda es fuerte. Pero también hay argentinos que viajan a los Estados Unidos que nosotros debemos respetar y preservar, hay muchos argentinos viviendo allá. Hay muchas cosas.

--(Guillermo) Nielsen dijo que el proceso de renegociación de la deuda debe empezar cuanto antes. ¿Eso comienza el 11 de diciembre o ya comenzó?

--El proceso de renegociación debe comenzar, no sólo porque está pendiente sino porque Macri ha declarado el default de la deuda el día que anunció el reperfilamiento. Los calificadores de riesgo llamaron default técnico, con lo cual hay tenemos un problema que debemos resolver. Pero es una negociación y los tiempos hay que medirlos para lograr acuerdos cuando más nos convenga. Tampoco es cuestión de salir corriendo para firmar cualquier cosa y que después terminemos arrepintiéndonos.

--Nielsen parece ser uno de los encargados de esa negociación.

--Lo escucho mucho pero estas cosas la decido yo. Creo que él está preocupado, yo también estoy preocupado por resolver esto. Pero no hay que correr detrás de los tiempos de los acreedores, hay que correr detrás de los tiempos de los argentinos.

--¿Entonces a Nielsen, lo confirmamos o no en el gabinete?

--Va a estar muy cerca mío sin ninguna duda. No sé dónde, pero va a estar cerca porque es alguien que valoro mucho.

--Justamente Nielsen dijo en una conferencia en Miami que el problema que tiene la Argentina es de liquidez. ¿Cómo se resuelve?

--Hoy en la Argentina se venden solo 100 dólares por ventanilla. Lo que te están diciendo es que no que no hay más dólares. Si no hay más dólares hay que recuperarlos. Eso se consigue exportando y para eso hay que poner de nuevo en funcionamiento la economía. Es lo que en la campaña yo llamaba a encender la economía. Es eso. Ayer en la reunión de este Consejo contra el hambre, Daniel Funes de Rioja contaba que la industria alimenticia está produciendo a la mitad de lo que puede producir. Tiene el 50 por ciento de la capacidad instalada en desuso. Eso es tener la economía apagada. Pues tenemos que volver a encender la economía. Mis socios más importantes en el gobierno van a ser los que exporten. Porque lo exporten son los que traen divisas.

--¿Y habrá impuestos para ellos?

--En la Argentina que viene todos tenemos que hacer un esfuerzo. Lo tendrá que hacer el sector del petróleo, el minero y el del campo. Todos los que producen tendrán que hacer un esfuerzo. Me me encantaría no cobrar retenciones pero le hubieran dicho a Macri, que me va a dejar 5 o 6 puntos de déficit fiscal. Díganme cómo quieren que tenga déficit cero sin mejorar mis ingresos. Una parte lo voy a mejorar haciendo crecer la economía pero en un primer momento van a tener que hacer un aporte todos.

(...)


Alberto Fernández: "Cuando la economía se mueva todos van a verse beneficiados" | Entrevista exclusiva con el presidente electo
 

tommy271

Forumer storico

tommy271

Forumer storico
Alberto Fernández: "Macri declaró el default de la deuda el día que anunció el reperfilamiento"
17 Noviembre 2019

El presidente electo sostuvo que se debe llegar a un acuerdo por la negociación con el FMI, aunque señaló que "tampoco es cuestión de salir corriendo para firmar".





Alberto Fernández, afirmó que Mauricio Macri "declaró el default de la deuda el día que anunció el reperfilamiento".

Al ser consultado sobre si el vínculo con la administración de Donald Trump pasaría por la negociación con el FMI, Fernández respondió: "Por todo. El tema de la deuda es fuerte. Pero también hay argentinos que viajan a los Estados Unidos que nosotros debemos respetar y preservar, hay muchos argentinos viviendo allá".

Sobre esa renegociación, el futuro presidente dijo que el proceso "debe comenzar, no sólo porque está pendiente sino porque Macri ha declarado el default de la deuda el día que anunció el reperfilamiento".

"Los calificadores de riesgo lo llamaron default técnico, con lo cual ahí tenemos un problema que debemos resolver", sostuvo en un reportaje publicado por el diario Página/12.

Dijo que se tratará de "una negociación y los tiempos hay que medirlos para lograr acuerdos cuando más nos convenga. Tampoco es cuestión de salir corriendo para firmar cualquier cosa y que después terminemos arrepintiéndonos".

El presidente electo se mostró confiado en que si su gobierno logra poner en marcha la actividad económica "todos van a verse beneficiados", e insistió en que en la Argentina "no hay nada más urgente que la pobreza y el hambre".

"Queríamos tener la oportunidad y nos la dieron. Tengo una gran alegría porque sabemos que ahora vamos a decidir nosotros y por lo tanto vamos a prestarle más atención a los que más sufren, cosa que no pasó hasta ahora", señaló.

En otro orden de temas, Fernández aseguró que enviará un proyecto para la legalización del aborto, y lo planteó como un “problema de salud pública"

Por otra parte, pidió "bajar las expectativas con la transición" y manifestó que "hay que hacerla con la mayor tranquilidad posible".

"El Gobierno no me ayuda mucho porque toma decisiones y me hace cargo de medidas que toma. Dicen que ya lo arreglaron con Alberto Fernández pero a mí no me dicen nada", dijo tras la polémica generada esta semana por el aumento de los combustibles, luego de que se venciera el plazo de 90 días de congelamiento del precio.

En ese sentido, sostuvo que "aunque estamos con situaciones extremadamente difíciles en materia económica y social, y dentro de todo lo que pasa en América Latina, la transición está en orden. Hay que intentar que no se rompa, que siga todo bien".

Fernández también afirmó que Daniel Arroyo "es la persona que más conoce" de desarrollo social en el país y sostuvo que "difícilmente no sea el responsable de esa área" a partir del 10 de diciembre.

Alberto Fernández: Macri declaró el default de la deuda el día que anunció el reperfilamiento
 

Users who are viewing this thread

Alto