Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

FMI: Gobierno espera flexibilidad y que no exija tope de 1,5% de emisión

ECONOMÍA21 Diciembre 2020 - 00:00

Como contrapartida, el gobierno de Alberto Fernández, podría comprometerse a acelerar la reducción del déficit propuesto del 4.5%.


Por Carlos Burgueño[email protected]




El Gobierno confía en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) será flexible y comprensivo, y que no exigirá una ajuste desmedido para el 2021. Más concretamente, que flexibilizará el pedido de una emisión monetaria de no más de 1,5% del PBI, que la misión que en noviembre visitó Buenos Aires dejó en claro en varias de las reuniones que mantuvo en el país

El reclamo, que volvió a ejecutarse desde Washington en las primeras semanas de diciembre; habría comenzado a ceder en los encuentros en la sede del organismo que varios funcionarios mantuvieron hace 10 días. O al menos eso se interpretó en el Gobierno nacional.

Como contrapartida, el gobierno de Alberto Fernández podría comprometerse a acelerar la reducción del déficit general propuesto al 4,5% para el 2021, buscar equilibrios más firmes para el 2022 y el 2023. Y que para el 2024, año teórico en el que Argentina debería comenzar a pagar según el esquema del plan de facilidades Extendidas que las partes tienen en mente; el país esté ya en un sendero de equilibrio y eventual superávit fiscal.

(...)

Para el organismo que maneja Kristalina Georgieva, Argentina no debería superar el 1,5% de emisión. Según los técnicos del organismo financiero, un porcentaje mayor, sería peligroso para la estabilidad monetaria, inflacionaria y cambiaria; y en consecuencia, el gobierno de Alberto Fernández tendría que reducir su proyección incluida en el Presupuesto 2021, de un déficit total de 4,5% del PBI; el que se financiaría en un 40% con endeudamiento y 60% de emisión.

(...)

Según las planillas de cálculo de quienes trabajan en el Fondo, la situación monetaria local no puede soportar una emisión de pesos de más de 1,5% para el 2021, sin tener problemas de contención inflacionaria y cambiaria. Y reiteran: es soportable y aceptable el déficit de 4/ 4,5% del PBI; pero no un financiamiento del desequilibrio de más del 1,5%. Ya un 2% sería considerado insostenible y un 3%, trágico.

 
Analistas ven alto potencial en los bonos si es que cae el riesgo de default

1608537460665.png
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto