Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
se supera i 42,50 -42,80 ci sono buone possibilita che arriva intorno ai 44
successivamente se supera i 44,50 ci sono buone possibilita che si proietta intorno ai 50 ..
.
:no: non faccio previsione per il futuro e' semplicemente una mia analisi nient'altro.... :)
Un'analisi che si sposa perfettamente col nick che hai scelto!!! Sperem
 
infatti mi era sembrato di capire che c'erano differenze ieri, mentre le prime notizie erano più vaghe e sembravano porre un tetto massimo in tutti i casi

Bon adesso stiamo a vedere ... il SICAD2 a 52,10 Bs (e comunque non elargiva più) verrà sostituito dal SIMADI che partirà da 12 Bs (come il SICAD1).
Se sarà una vera e libera contrattazione ... vedremo dove andrà a posizionarsi.
 
BCV publicará diariamente el tipo de cambio

En el nuevo mecanismo se transarán divisas a un precio por encima de 120 bolívares por dólar, según advirtieron fuentes financieras





09:56 a.m. | Reuters.- El Banco Central de Venezuela publicará diariamente el tipo de cambio promedio ponderado que resulte de las operaciones de compra venta de dólares que se transen en bancos y casas de bolsa, según las normas del nuevo mecanismo cambiario.

La reglamentación divulgada el miércoles establece que los operadores podrán acordar "libremente" el valor del dólar y el instituto emisor podrá intervenir en el mercado para "evitar o contrarrestar" cualquier movimiento que genere "potenciales perjuicios para el sistema financiero y la economía nacional".

La norma señala en específico que el instituto emisor podrá participar en los mercados de divisas existentes para "evitar o contrarrestar el efecto de fluctuaciones erráticas".

Este mecanismo complementará desde la próxima semana a otros dos por los cuales el Gobierno socialista asigna dólares para bienes esenciales a un valor de 6,3 bolívares y a un precio mayor, que partirá de los 12 bolívares, en subastas de divisas conocidas como Sicad para otras importaciones.

El convenio cambiario 33 fue publicado en la página web del BCV, un día después de que las autoridades financieras lanzaran el llamado Sistema Marginal de Divisas (Simadi), un sistema que flexibiliza el estricto control de cambio vigente desde hace más de una década y allana el camino a una fuerte devaluación.

En el nuevo mecanismo se transarán divisas a un precio por encima de 120 bolívares por dólar, según advirtieron fuentes financieras que participaron en reuniones con las autoridades para definir el funcionamiento del Simadi.

La normativa, que entrará en vigencia el 12 de febrero para ponerse en práctica la próxima semana, establece que el tipo de cambio será libre en las operaciones tanto en efectivo como a través del canje de títulos valores.

El BCV detalló que el valor del dólar resultante de este tercer mecanismo cambiario será aplicado a los consumos y avances en efectivo con tarjetas de crédito internacionales.
 
Analistas y bancas de inversión mantienen dudas sobre el Simadi

Prevén que se mantendrán las distorsiones cambiarias





11-02-2015 10:06:00 p.m. | Ahiana Figueroa.- Analistas locales y bancas de inversión expresaron sus dudas sobre los recientes anuncios en política cambiaria. Coinciden en que la puesta en marcha del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), el traspaso de sectores de Cencoex a Sicad, así como de la permanencia del tipo de cambio a 6,30 Bs./$ muestra una devaluación, al tiempo que se mantendrán las distorsiones cambiarias.

Las bancas de inversión Barclays Capital y Bank of American escribieron reportes especiales sobre el nuevo sistema cambiario y señalaron que a pesar de la adopción del Simadi (el cual supone una cierta flexibilización), el Gobierno se resiste a abandonar la política de control.

Barclays destacó que está claro que las autoridades monetarias y financieras se “resisten a cambiar de política” y que la oferta de divisas por parte del Gobierno en el Simadi es baja.


“El lanzamiento de Simadi tiene el potencial de dar al sistema una cierta flexibilidad y la capacidad de una asignación más eficiente de los recursos, pero la proporción inicial de la oferta de divisas que el Gobierno parece dispuesto a trasladar nos parece como demasiado pequeño como para tener un impacto significativo”, explicó en su reporte.

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, indicó que la oferta en el Simadi podría colocarse este año en $7.500 millones. Igualmente destaca que las medidas denotan una clara devaluación.

La información que hemos recabado respecto al tercer mercado es que la tasa de cambio de arranque podría ubicarse entre 130-140 Bs./$. La oferta de divisas para 2015 provendrá de $2.000 millones de Pdvsa, $1.500 millones de empresas petroleras y asociados, $1.000 millones de fondos extrapresupuestarios (Fonden, Fondo Chino, Tesorería, entre otros) y $3.000 millones en bonos (República y Pdvsa). En total, $7.500 millones”.

Explicó que si la oferta del sector público es constante y la libre cotización incentiva la participación del sector privado, es de esperarse que la tasa del Simadi promedie 115 Bs./$ durante todo el año, y con un promedio para Sicad de 15 Bs./$ ubicaría el tipo de cambio ponderado de la economía en 39,8 Bs./$, una devaluación de 49,1% con respecto a 2014.

Bank of America -por su parte- sostiene que seguirá la inflación, la escasez y la contracción económica. “El miedo a la devaluación gana otra ronda”, afirma.

Destaca que en 2014, 62,5 % de las asignaciones se llevaron a cabo en Cencoex, 32,7 % en Sicad 1 y 4,8 % restante a Sicad 2, por lo que el tipo de cambio nominal promedio se colocó en 9,95 Bs./$ . “Por lo tanto, las proporciones mencionadas por el ministro Rodolfo Marco Torres, no implican un cambio significativo respecto a los actuales”.

Ensayo

El presidente del Consejo Nacional de Economía, Efraín Velásquez, resalta con respecto a los señalamientos del presidente Nicolás Maduro que el Simadi es una “esquema transitorio”, que es prioritario tomar decisiones para llegar a un objetivo final como lo es una tasa única. “Pero persiste la incertidumbre”.

El primer mandatario señaló el martes en la noche que la nueva estructuración de los sistemas cambiarios fue ideada por “la caída abrupta de los precios del petróleo (...) “será un ensayo” y pidió apoyo de todos los sectores económicos a “hacer todo lo posible para que funcione bien”.

Velásquez reiteró que la política cambiaria no tendrá resultados positivos hasta tanto no se haga en coordinación con las políticas fiscal y monetaria. “Nuevamente podría tener ajustes”.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...version-mantienen-dudas-so.aspx#ixzz3RXgEAlOf
 
Tweet da Caracas:






Luego de dos jornadas consecutivas en terreno negativo, la deuda externa venezolana y de Pdvsa presenta variaciones al alza

En promedio los precios de los #bonos emitidos por la República suben medio punto

Venz 2018 (cupón 13,625%) concentra alza más acentuada de toda la curva: 1,40 ptos. Su precio recupera los niveles de mediados de enero

Los bonos con vencimiento mayor como el Venz 2034 y Venz 2038 muestran alzas cercanas a 1 pto, ofreciendo los retornos más bajos de la curva
 
Tweet da Caracas:



Respecto a los títulos de la petrolera estatal sus precios suben en promedio 0,20 puntos.

Los #bonos más demandados por los inversionistas fueron el Pdvsa 2022, al igual que los títulos Pdvsa 2024 y Pdvsa 2026
 
Oggi assistiamo ad un leggero rimbalzo tecnico, dopo la forte caduta di ieri.

Anche il WTI, nel pomeriggio, mostra segni al rialzo ... ora a 50,97$

Euro/Dollaro 1,1383
 
è tutto incerto in tutti i settori. l'operatività di oggi è davvero un grattacapo... vuoi per la questione islam, vuoi per l'ucraina, vuoi per la grecia, vuoi per tutte le banche che abbassano i tassi e sparano i QE (l'ultima la svezia)...

sul venezuela vuoi che su questo sistema cambiario di fatto non ci sono dati, vuoi che sull'oil ci sono dati discordanti (bloomberg, disoccupazione negli stati produttori +100%. sempre bloomberg, investimenti nel settore shale a dicembre non sono calati).

mi è passato davanti il risultato del sondaggio datanalisis di dicembre sul solito pool di 1300 persone.

B9pTqlbIgAAEvPd.png
 
stasera su marcopolo
canale 223 del digitale terrestre :
"Oro e blu" sul Venezuela , ore 21

non parlerà di economia e finanza , però magari interessa ugualmente
 
A Francoforte rimbalzino di circa mezzo punto sui soberanos, dopo la disastrosa caduta di ieri di 5 punti (circa):


22 bid/ask 44,50 - 45,95

26 bid/ask 41,75 - 44,45

27 bid/ask 40,61 - 42,20

31 bid/ask 42,26 - 44,27
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto