tommy271
Forumer storico
Hoy inicia la venta de dólares al menudeo a través del Simadi
[FONT="] El menudeo arranca con un tipo de cambio de 172,05 bolívares por dólar
[/FONT]
07:07 a.m. | AVN.- A partir de este jueves las instituciones bancarias y las casas de cambio iniciarán las operaciones cambiarias de menudeo a través Sistema Marginal de Divisas (Simadi).
De acuerdo con el Convenio Cambiario N° 33, publicado la pasada semana en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.171, el mercado al menudeo contempla "la compraventa de divisas en billetes extranjeros, cheques de viajeros, o de divisas a personas naturales a través de transferencia; así como la compra de cheques cifrados en moneda extranjera y las operaciones de cambio vinculadas al servicio de encomienda electrónica".
El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, Ricardo Montilla, explicó en entrevista a VTV que el monto máximo de venta diaria de divisas a cada persona en las casas de cambio será de 300 dólares en efectivo.
La medida establece la cantidad de "300 dólares como el monto mínimo a partir del cual los bancos universales podrán efectuar, por persona natural, las operaciones de venta de divisas en el mercado de menudeo".
Al mes se podrá adquirir un máximo de 2.000 dólares y al año la suma podrá totalizar 10.000 dólares.
El tipo de cambio aplicable para la adquisición de divisas será el promedio ponderado de las operaciones transadas durante cada día, como parte de la oferta y la demanda, y que publicará el Banco Central de Venezuela (BCV) en su página web.
La tasa de cambio del Simadi se ubicó ayer el 172,05, informó el Banco Central de Venezuela a través de su página web.
Montilla aclaró que el menudeo no es una subasta simplemente es una participación en el mercado de divisas.
Señaló que la persona no está obligada a participar en el Simadi exclusivamente en el banco donde abrió su cuenta en dólares.
El presidente de la Asociación Nacional de Valores reiteró que el precio del dólar lo establece la oferta y la demanda del mercado. "El gobierno no legalizó el dólar paralelo, legalizó fue el mercado cambiario", dijo.
E BCV convocó ayer a los bancos a una subasta especial. De acuerdo con la convocatoria estas empresas financieras podrían adquirir un mínimo de $50.000 y un máximo de $500.000.
Con información de AVN
Leer más en: Hoy inicia la venta de dólares al menudeo a través del Simadi
[FONT="] El menudeo arranca con un tipo de cambio de 172,05 bolívares por dólar
[/FONT]
07:07 a.m. | AVN.- A partir de este jueves las instituciones bancarias y las casas de cambio iniciarán las operaciones cambiarias de menudeo a través Sistema Marginal de Divisas (Simadi).
De acuerdo con el Convenio Cambiario N° 33, publicado la pasada semana en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.171, el mercado al menudeo contempla "la compraventa de divisas en billetes extranjeros, cheques de viajeros, o de divisas a personas naturales a través de transferencia; así como la compra de cheques cifrados en moneda extranjera y las operaciones de cambio vinculadas al servicio de encomienda electrónica".
El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, Ricardo Montilla, explicó en entrevista a VTV que el monto máximo de venta diaria de divisas a cada persona en las casas de cambio será de 300 dólares en efectivo.
La medida establece la cantidad de "300 dólares como el monto mínimo a partir del cual los bancos universales podrán efectuar, por persona natural, las operaciones de venta de divisas en el mercado de menudeo".
Al mes se podrá adquirir un máximo de 2.000 dólares y al año la suma podrá totalizar 10.000 dólares.
El tipo de cambio aplicable para la adquisición de divisas será el promedio ponderado de las operaciones transadas durante cada día, como parte de la oferta y la demanda, y que publicará el Banco Central de Venezuela (BCV) en su página web.
La tasa de cambio del Simadi se ubicó ayer el 172,05, informó el Banco Central de Venezuela a través de su página web.
Montilla aclaró que el menudeo no es una subasta simplemente es una participación en el mercado de divisas.
Señaló que la persona no está obligada a participar en el Simadi exclusivamente en el banco donde abrió su cuenta en dólares.
El presidente de la Asociación Nacional de Valores reiteró que el precio del dólar lo establece la oferta y la demanda del mercado. "El gobierno no legalizó el dólar paralelo, legalizó fue el mercado cambiario", dijo.
E BCV convocó ayer a los bancos a una subasta especial. De acuerdo con la convocatoria estas empresas financieras podrían adquirir un mínimo de $50.000 y un máximo de $500.000.
Con información de AVN
Leer más en: Hoy inicia la venta de dólares al menudeo a través del Simadi