Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Títulos venezolanos arrancan la semana en positivo

[FONT=&quot] La ligera tendencia al alza se puede asociar con el comportamiento del crudo a nivel internacional, el cual al momento de la redacción, acumula un dólar en su cotización

[/FONT]









10:54 a.m. | Emen.-

En promedio los Bonos soberanos suman una recuperación de 0.30 puntos en sus precios, mientras que los de pdvsa 0.10 puntos.


La ligera tendencia al alza se puede asociar con el comportamiento del crudo a nivel internacional, el cual al momento de la redacción, acumula un dólar en su cotización.


Para este mes la República deberá cancelar en cuanto a su servicio de deuda la cantidad de US$ 437.120.040,25 y Pdvsa US$ 261.580.620,00.


El rendimiento promedio de la curva de Venezuela es de 29%, mientras que el de Pdvsa 28.75%. De lo que se puede inferir un ligero aumento de precio en los títulos desde mediados de marzo a la fecha.


En cuanto a las materias primas o commodities, se mantienen en alza, ante especulaciones en cuanto a la subida de tasas de interés en Estados Unidos, luego de darse a conocer reportes tanto laborales como industriales menores de lo esperado durante la semana pasada, de lo que se puede intuir que la Fed desacelerará la subida de las tasas de interés.


El oro alcanza su valor más alto en las últimas 7 semanas, cotizándose por encima de 1.200 dólares por onza troy, El crudo, medido a través del WTI acumula 2.1% en su valor.


Mientras que el rendimiento a 10 años de EE.UU. retrocede a mínimos en los últimos 2 meses.


En cuanto al mercado bursátil:

*En EE.UU. Luego del feriado del viernes (Good Friday) el S&P 500 arranca la semana en positivo, antes las especulaciones sobre la subida de tasas de interés, ya que la creación de puestos de trabajo fue de 126.000, valor más bajo desde diciembre 2013, según los datos publicados por el departamento de trabajo en EE.UU..
*En Europa, el mercado estará cerrado por el feriado de pascua.
*El Euro se recupera frente al dólar, cotizándose en 1.103 dólares.

 
Sube con fuerza el precio del petróleo tras ajuste de tarifas de Arabia Saudita


[FONT=&quot] Un alza de las tarifas sauditas estimuló un mercado ya tranquilizado por el acuerdo entre Teherán y las grandes potencias

[/FONT]










06-04-2015 04:02:00 p.m. | Reuters.- El precio del petróleo subió fuertemente el lunes en Nueva York, donde un alza de las tarifas sauditas estimuló un mercado ya tranquilizado por el acuerdo entre Teherán y las grandes potencias, considerado demasiado limitado para reactivar inmediatamente las exportaciones iraníes.
El precio del "light sweet crude" (WTI) para entrega en mayo ganó 3 dólares a 52,14 dólares por barril al cierre del New York Mercantil Exchange (Nymex).

En Londres, donde los intercambios se redujeron por ser lunes de Pascuas, el barril de Brent subió 3,17 dólares, a 58,12 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

"El mercado está animado por el hecho de que la empresa pública saudita, Aramco, subió sus tarifas para sus clientes asiáticos", destacó Bart Melek, de TD Securities.



El mercado observa con atención el comportamiento de Riad, principal actor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El organismo contribuyó ampliamente a la caída de los precios al no bajar el techo de su producción.

Los precios, que han caído a menos de la mitad de su valor desde junio, oscilan desde finales de febrero en torno a los 50 dólares el barril en Nueva York.

Además, según Melek, "está claro que el petróleo iraní no va a inundar el mercado mundial por el momento".

Irán y el llamado grupo 5+1 (Francia, Reino Unido, Estados Unidos, China, Rusia y Alemania) anunciaron el jueves en Suiza los "parámetros" de un acuerdo marco histórico sobre el programa nuclear iraní negociado desde hace 18 meses. Deberán ahora resolver los difíciles detalles técnicos para lograr un acuerdo definitivo antes de la fecha límite del 30 de junio.


El mercado petrolero neoyorquino no había reaccionado totalmente a este anuncio, que ocurrió sobre el final de la sesión del jueves, debido a que permaneció cerrado el viernes santo.

"Es el marco para un acuerdo con Irán, no es un acuerdo", afirmó Phil Flynn, de Price Futures Group. "A priori, no habrá un acuerdo con Irán antes del 30 de junio, y la experiencia demuestra que este plazo probablemente no será respetado".

"Luego, aún faltará que el país sea visitado por los inspectores" de la AIEA, continuó. "Luego, ellos tendrán que dar su aval a Irán. El petróleo iraní tardará al menos un año en volver a entrar al mercado mundial, y de aquí a allá, la sobreabundancia de crudo debería reducirse".

 
Bonos de Pdvsa y Soberanos cierran en alza


[FONT=&quot] Los bonos soberanos se apuntaron un alza promedio de medio punto

[/FONT]










06-04-2015 05:37:08 p.m. | Emen.- Los bonos de Venezuela y de Pdvsa terminan la jornada en terreno positivo, acumulando medio punto y 0,70 puntos respectivamente en sus precios.

En cuanto a las materias primas, el crudo fue el principal ganador en la jornada de hoy, alcanzando niveles máximos en los últimos dos meses. El West Texas Intermediate acumuló 4% en su cotización alcanzando niveles no vistos en la última semana. Similar comportamiento se observó en el Brent el cual repuntó 3.93% alcanzando niveles de 57.79 dólares por barril.

El retorno a 10 años en EE.UU. subió 5 puntos básicos a 1.90%.

En cuanto al mercado bursátil norteamericano, finaliza la jornada en terreno positivo sustentada en el sector de energía y de servicios públicos así como las especulaciones en cuanto a que la Reserva Federal mantendrá bajas las tasas de interés por un período más prolongado luego de la decepcionante data laboral publicada la semana pasada.
 
Altri numeri:


SIMADI sempre sui max a 193,60 Bv da 193,05 Bv. Il parallelo muove a 245,19 Bv da 245,91 Bv.

Le riserve del Banco Central sono in calo marginale a 20.852$ da 20.973$

I CDS sono in calo a 4.771,70 pb. da 4.899,90 pb.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto