Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Il focus per adesso si è spostato tutto sul wti che è il vero market mover per i bond venezuela... speriamo ci sia anche una riconferma sulla risalita che stiamo avendo in questi ultimi giorni ..
rientrato 47 su bond 27
 
Bay Venezuela 2027 @ 47,50 prezzo inserito 47,52 .
Non ce l'ho fatta a comprare la 31 ....troppi :rolleyes: e poi si è messa a correre ....per me che cassetto , forzatamente , nella situazione attuale è sempre meglio pagare meno possibile . Con il senno di poi avrei dovuto decidermi molto prima . Abbassato pmc su uno dei ptf di 4 punti circa che non guasta .
:ciao:
 
Ultima modifica:
sempre in attesa dei fondi cinesi :rolleyes: in questi gg. ho comprato molto...vedremo :)

la tranche da 5 mld di rinnovamento del tramo dovrebbe arrivare a maggio, almeno questo era quello che veniva riportato da reuters...

Mi pare che a febbraio doveva già partire un cementificio :-o e una fabbrica di telefonini :D.

saranno 3 plantas per il cemento... ovviamente i tempi saranno da vedere.

Buonasera OBI! cosa pensi di questi prezzi del WTI?? e dei miliardi dei cinesi si sa quando o se arriveranno?? grazie per tutte le tue pubblicazioni sempre utili !! :bow::bow::bow::bow:

come detto sopra per i mld dei cinesi... 5 mld di tramo fra un mese e altri 5 mld entro la fine dell'anno, ma per progetti energetici.

i prezzi del WTI di ieri/oggi sono speculatissimi, e alle volte penso che la gente non legga i report ma guardi solo un unico dato (le scorte).
produzione USA che è scesa di 20kbpd a 9.384 da 9.404 mbpd (stabile), importazioni USA nella settimana scorsa scese di 1mln di barili diari... scorte settimanali +1.3 mb. spread con il brent quasi dimezzato rispetto a 2 giorni fa, curva delle forniture forward di crudo a 3 e 6 mesi che si è quasi appiattita (ripeto, in 2 giorni) sgonfiando il contango... il mercato si deve riallineare.
 
la tranche da 5 mld di rinnovamento del tramo dovrebbe arrivare a maggio, almeno questo era quello che veniva riportato da reuters...

pensavo arrivassero ad aprile, poco male se arrivano
come detto sopra fino a fine luglio impegni di deuda piuttosto "leggeri"
ovvio che i 5 bil. sono solo un po' d'acqua per l'assetato: il deserto però davanti è ancora lungo
 
si, niente di trascendentale. questo è il foglio di un utente del FOL, controvento :up:

3gcupeH.png
 
Bonos soberanos abren en terreno negativo


[FONT=&quot] Luego de mantener un buen promedio durante la semana, los papeles venezolanos junto a los emitidos por la petrolera estatal retroceden 0.12 y 0.25 puntos respectivamente

[/FONT]










10:14 a.m. | Emen.- Los bonos soberanos retroceden por primera vez, en los últimos 7 días. En promedio acumulan una caída de 0.12 puntos, similar comportamiento se refleja en los títulos emitidos por la petrolera estatal, los cuales dada la caída del precio del crudo retroceden con mayor fuerza, en promedio 0.25 puntos.

Títulos puntuales como el Venz 2016, 2022 Y 2024 muestran soporte ante la caída del resto de los papeles. El Pdvsa 2023 retrocede más de medio punto en su precio.

En cuanto a la curva de Pdvsa, las caídas más pronunciadas son en la parte corta y media de la curva, de lo que se puede intuir una salida de los inversionistas de estos títulos, ante la expectativa de una caída mayor.

El Pdvsa 2016 retrocede 0.40 puntos en la apertura, mientras que el 2017 cae 0.30 puntos rentando 43%.

En cuanto a los credit default swap asociado a los títulos de la petrolera, se evidencia una ligera tendencia al alza, cotizándose en niveles de 4.122 puntos básicos.

El rendimiento promedio de la curva de Pdvsa es de 23.30%.

El crudo retrocede luego de mostrar el rally más importante en los últimos 6 meses, acumulando en el último mes un incremento en su cotización del 25%, medido a través del WTI.

Luego de conocerse a comienzo de semanas, que según la Agencia Internacional de Energía, la producción de crudo por parte de EE.UU. pudiese estar llegando a su fin, es importante recordar que dicha nación cuenta con los inventarios más altos desde 1930, lo que genera fuerte especulación sobre los precios de la materia prima.

El oro avanza, ante la caída del dólar cotizándose en niveles de 1.203 dólares por onza troy.

Mercado bursátil

EE.UU.: Las acciones comienzan la jornada en terreno negativo, ante la caída de las acciones del sector de energía, adicional a esto se dio a conocer el dato de ventas de casas nuevas en EE.UU. El que resultó menor a lo esperado, durante el mes de marzo se vendieron 926.000 viviendas, mientras que lo esperado por los encuestados era de 1.040.000.

El S&P 500 acumula un retroceso de 0.17%, el Dow Jones -0.21% y el Nasdaq -0.20%.
 
Uruguay quiere comprar petróleo a Venezuela y pagar con alimentos


[FONT=&quot] Los vicepresidentes de ambos países se reunieron en Montevideo para conversar el tema

[/FONT]










08:41 a.m. | EFE.- El vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic, se reunió en Montevideo con el venezolano, Jorge Arreaza, para negociar la posibilidad de comprar petróleo a Venezuela y pagar con arroz, lácteos y pollo, entre otros productos, informó hoy la Presidencia de Uruguay.


Para Sendic, es necesario "establecer un flujo comercial y de exportaciones permanente, que a su vez es conveniente para Venezuela, porque hay poca disponibilidad de dinero en este momento en este país".


Según un comunicado de la Presidencia, ambos vicepresidentes se reunieron ayer y acordaron aplicar un programa temático comercial y energético para avanzar en los negocios bilaterales en esas áreas.


Arreaza viajó el pasado martes a Uruguay para asistir al velatorio del escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido el pasado lunes.


Respecto a la situación política de Venezuela, Sendic señaló que Uruguay apoya "la soberanía de Venezuela de tomar sus decisiones" y condena "cualquier tipo de intención de injerencia externa", al tiempo que plantea "la vía del diálogo, la negociación y la paz" para resolver las diferencias internas.


Arreaza también participó ayer en la decimosexta reunión de la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Construcción, Madera y Materiales de la Construcción.


Leer más en: Uruguay quiere comprar petróleo a Venezuela y pagar con alimentos

***
Per il Venezuela è una buona soluzione, rispetto alla modalità dei pagamenti di PetroCaribe.
 
Venezuela se reúne con embajadores de países Opep para hablar sobre Faja del Orinoco


[FONT=&quot] Una fuente de la embajada de Arabia Saudita en Caracas dijo que era un encuentro de "cortesía"

[/FONT]










08:47 a.m. | Reuters.- Embajadores de varios países miembros de la Opep se reunieron el miércoles con el ministro de Petróleo venezolano y otras autoridades, para conocer los planes de la nación para potenciar su Faja Petrolífera del Orinoco.


El Ministerio de Petróleo informó que en el encuentro participaban representantes de Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Irak, Kuwait, Nigeria, Qatar, Irán e Indonesia, acreditados en el país.


Aunque el encuentro generó interés justo cuando Rusia, un cercano aliado de Venezuela, dijo que había activado consultas "sin precedentes" con la Opep -incluso con su secretario general- para discutir sobre el mercado petrolero, las autoridades venezolanas dijeron que la reunión en Caracas giró en torno al mayor reservorio de crudo mundial, la Faja.


"En esta reunión podrán apreciar el potencial que les presentamos en esta zona de desarrollo", dijo el ministro de Petróleo venezolano, Asdrúbal Chávez, citado por la cuenta en Twitter del Ministerio.


Una fuente de la embajada de Arabia Saudita en Caracas dijo que era un encuentro de "cortesía".


Representantes de otras embajadas no ofrecieron información sobre los temas del encuentro. La cartera petrolera tampoco entregó datos inmediatamente.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela informó que la canciller Delcy Rodríguez se reunió el miércoles con el embajador de Rusia en Venezuela, para "revisar los avances" de los convenios bilaterales, previo a la junta con los representantes de los países de la OPEP.


El embajador ruso no asistió al encuentro con sus homólogos de los países del grupo.


 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto