Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Secondo Rendivalores:

* Presidente Maduro: los resultados económicos publicados hoy han sido catastróficos

* Maduro: Llegó la hora de aumentar la gasolina

* El presidente Maduro afirmó que Venezuela seguirá pagando sus obligaciones internacionales. El lunes probablemente sea bueno para los bonos

* Resumen de los anuncios económicos de la #MemoriaYCuenta hasta ahora: -Aumento de la gasolina -Aumento de impuestos -Seguirá pagando deuda

Buongiorno Tommy! Come vedi la situazione paese e che ne pensi delle misure adottate da Maduro , tipo aumento della benzina? Grazie x tutto ciò che fai per il FOL
 
Tweet da Asdrubal Oliveros un buon osservatore):

* Bravo por Maduro: Llegó la hora de aumentar la gasolina #MemoriayCuenta Ahora que concrete

*#MemoriayCuenta Maduro habla de revolución tributaria, pero no hay impuesto que valga frente a un déficit de más de 20 puntos PIB

* No. El déficit es demasiado grande. El gasto tiene que reducirse, pero ni de vaina va a decirlo

* Lo q Maduro llama "larga y triste noche neoliberal" no es más que medidas de sentido común para tener un entorno macro sano #MemoriayCuenta

* #MemoriayCuenta Yo espero que la chama intérprete de señas de Maduro cobre por palabra... #Pobrecita

* HRA en cadena nacional y hay quien dice que esto no cambio #MemoriayCuenta

*Excelente HRA al destacar la responsabilidad del BCV sobre la aceleración de la inflación en Vzla. #MemoriayCuenta

* #MemoriayCuenta Sin pena ni gloria... Buenas noches
 
Buongiorno Tommy! Come vedi la situazione paese e che ne pensi delle misure adottate da Maduro , tipo aumento della benzina? Grazie x tutto ciò che fai per il FOL

Per il momento solo dichiarazioni, di aumento della benzina se ne parla da un anno.
Bisogna vedere di quanto aumenterà ...

In secondo luogo attendo di vedere decisioni concrete.
 
#petroleo #WTI marca nuevo mínimo ($29,13) en jornada de desplome de activos de riesgo. Cotiza en $29,68 (-4,87%)



CYyzcOLUAAAvxTQ.jpg
 
Precios del petróleo cierran por debajo de los $30


[FONT=&quot] El barril de crudo Brent cerró hoy en $28,94 mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró en $29,42

[/FONT]











15-01-2016 03:42:25 p.m. | Agencias.- Los precios del petróleo siguieron bajando este viernes al finalizar los intercambios europeos, situándose por debajo de los 30 dólares el barril, en momentos en que se prevé que se levanten las sanciones que penalizan las exportaciones iraníes.


El barril de crudo Brent para entrega en marzo cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 28,94 dólares, un 6,70% menos que al cierre de la sesión anterior.


El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 2,08 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 31,02 dólares.



El petróleo europeo cerró por debajo de los 30 dólares el barril por primera vez desde principios de 2004 debido al temor a que el regreso del crudo iraní a los mercados recrudezca el escenario de exceso de oferta que lastra los precios desde hace un año y medio.



Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó hoy un 5,7% y cerró en 29,42 dólares el barril, su nivel más bajo desde noviembre de 2003, tras acumular durante la semana un fuerte retroceso del 11,3%.


Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, cayeron 1,78 dólares respecto al cierre anterior.

 
Bonos soberanos terminan la jornada en terreno negativo


[FONT=&quot] Los papeles de la República suman una caída de 5,35 puntos en promedio respecto al viernes pasado y 0,90 puntos respecto a la sesión de ayer

[/FONT]











15-01-2016 04:52:29 p.m. | Emen.- Bonos soberanos terminan la jornada en terreno negativo, sumando una caída de 5,35 puntos en promedio respecto al viernes pasado y 0,90 puntos respecto a la sesión de ayer.

El único bono que mostró un repunte en su cotización fue el Venz 2016 a escasos 40 días de su vencimiento. Los papeles que mostraron una mayor caída fueron los del corto y mediano plazo como el Venz 2019 y 2023 que cayeron 1,50 puntos acumulando una caída semanal de 7 puntos.

A pesar de esperarse una mayor volatilidad en los papeles de largo plazo dada su vencimiento, mostraron un mejor soporte en sus cotizaciones.


En cuanto a los papeles emitidos por Pdvsa, mostraron una caída de 0,75 puntos en sus precios. Sin embargo, el Pdvsa 2016 cae 10,82 puntos en esta semana, luego de que el Presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, comentara sobre la evaluación de una posible reestructuración de los vencimientos de este año y del 2017.

Actualmente la curva de Venezuela rinde 42,78% y la de Pdvsa 48,48%.




23773981434_08afab94a8.jpg


 
Luis Vicente León: Emergencia Económica no marca un cambio de rumbo


[FONT=&quot] El economista aseguró que "no hay ninguna sorpresa y no hay cambio de rumbo en materia económica"

[/FONT]











15-01-2016 04:51:00 p.m. | Emen.- Luis Vicente León, economista y presidente de Datanálisis, ofreció este viernes sus interpretaciones acerca del Decreto de Emergencia Económica, emitido por el presidente Nicolás Maduro en horas de la mañana.

El también profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), señaló a través de su cuenta personal en la red social Twitter, @luisvicenteleon, que "no hay ninguna sorpresa y no hay cambio de rumbo en materia económica".


Explicó, a través de cinco tuits que "el decreto de emergencia intenta justificar la profundización del intervencionismo, basado en la crisis causada por el mismo inervencionismo".



Asimismo, enumeró los elementos que él consideró más importantes del mencionado decreto, entre los cuales resaltó:


1) "Pide para el Gobierno todo el control presupuestario sin contraloría ni acción de la AN".



2) "Plantea la posibilidad de que el Gobierno intervenga empresas, inventarios y bienes privados con la "motivación". de garantizar abastecimiento".



3) "El decreto incluiría la posibilidad de que el Gobierno restrinja el sistema monetario y limite el acceso de moneda local y extranjera a la población".


4) "El resto del decreto es una lista de buenas intenciones para aumentar producción, abastecimiento y acelerar procesos sin explicar cómo", finalizó León.


 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto