tommy271
Forumer storico
Las medidas de Maduro sobre salario, alimentos, divisas y gasolina
[FONT="] El mandatario fijó seis ejes de acción para tomar medidas
[/FONT]
17-02-2016 10:01:00 p.m. | Emen.- El presidente Nicolás Maduro anunció que las acciones de su Gobierno estarán orientadas en seis ejes que abarcan alimentos, divisas, gasolina e impuestos.
En una alocución especial transmitida en cadena nacional, el mandatario señaló que estas son las seis medidas que ejecutarán:
1.- Tema alimentario, servicios alimentarios y distributivos.
Señaló que se realizará una reestructuración total de Abastos Bicentenario porque "se pudrió". Asumió las fallas de ese esquema de venta de alimentos y dijo que será transformado para que sea centro de distribución para las comunidades.
Anunció la creación de una corporación única para la Misión Alimentación y agregó que "no hay dólares" para seguir importando.
"Mercal que sea Mercal otra vez. Poner el acento en eso y en Pdval", dijo y agregó que no es partidario de un esquema de grandes supermercados como parte de la red pública.
La reestructuración también abarcará al sistema de bodegueros. "Eso también está penetrado. No quiero juzgar a nadie. Las comunidades nos dicen que hay bodegueros que funcionan, pero también está vulnerado el sistema de bodegueros", dijo.
2.- Nuevos sistemas de fijación de precios.
Para esto se designó un Estado Mayor, dirigido por el vicepresidente del Miguel Pérez Abad, junto con otros ministros y los consejos presidenciales de Gobierno.
3.- Nuevo esquema de precios de la gasolina.
El litro de la gasolina de 95 octanos costará Bs. 6 por litro y la de 91 octanos Bs. 1, anunció el presidente Nicolás Maduro.
Agregó que hubo conversaciones con el sector transporte para evitar alzas de precios y distanciar los incrementos en los pasajes.
"Los recursos que vamos a recoger con este nuevo sistema de precios de la gasolina van a ir, de acuerdo con la Ley de Misiones, Grandes Misiones y Micromisiones" a su fondo de financiamiento", afirmó.
4.- Nuevo sistema de creación, captación e inversión de las divisas del país.
El Presidente anunció que la tasa de cambio Cencoex pasará a Bs. 10 (estaba en Bs. 6,30 desde 2013) y que el Simadi se convertirá en un sistema complementario que flotará con la oferta y la demanda. Se eliminó el Sicad, un sistema que funcionaba con subastas.
5.- Plan reforzado de empleo y protección del salario y las pensiones.
Estableció varias medidas en este aspecto. La primera de ellas el aumento de 20% del salario mínimo a partir del 1ero de marzo, con lo que quedará en Bs. 11.578. La segunda, el aumento de la base de cálculo para el cestaticket que pasa de 1,5 UT diarias a 2,5 UT diarias, para un total mensual de Bs. 13.275
También se creó una tarjeta llamada "Misión Socialista" para los beneficiarios de los Hogares de la Patria.
6.- Plan de la revolución tributaria.
Anunció la implementación de un nuevo sistema tributario, que se enfocará en derrotar la evasión y el fraude fiscal, a través de un modelo de facturación electrónica.
[FONT="] El mandatario fijó seis ejes de acción para tomar medidas
[/FONT]
17-02-2016 10:01:00 p.m. | Emen.- El presidente Nicolás Maduro anunció que las acciones de su Gobierno estarán orientadas en seis ejes que abarcan alimentos, divisas, gasolina e impuestos.
En una alocución especial transmitida en cadena nacional, el mandatario señaló que estas son las seis medidas que ejecutarán:
1.- Tema alimentario, servicios alimentarios y distributivos.
Señaló que se realizará una reestructuración total de Abastos Bicentenario porque "se pudrió". Asumió las fallas de ese esquema de venta de alimentos y dijo que será transformado para que sea centro de distribución para las comunidades.
Anunció la creación de una corporación única para la Misión Alimentación y agregó que "no hay dólares" para seguir importando.
"Mercal que sea Mercal otra vez. Poner el acento en eso y en Pdval", dijo y agregó que no es partidario de un esquema de grandes supermercados como parte de la red pública.
La reestructuración también abarcará al sistema de bodegueros. "Eso también está penetrado. No quiero juzgar a nadie. Las comunidades nos dicen que hay bodegueros que funcionan, pero también está vulnerado el sistema de bodegueros", dijo.
2.- Nuevos sistemas de fijación de precios.
Para esto se designó un Estado Mayor, dirigido por el vicepresidente del Miguel Pérez Abad, junto con otros ministros y los consejos presidenciales de Gobierno.
3.- Nuevo esquema de precios de la gasolina.
El litro de la gasolina de 95 octanos costará Bs. 6 por litro y la de 91 octanos Bs. 1, anunció el presidente Nicolás Maduro.
Agregó que hubo conversaciones con el sector transporte para evitar alzas de precios y distanciar los incrementos en los pasajes.
"Los recursos que vamos a recoger con este nuevo sistema de precios de la gasolina van a ir, de acuerdo con la Ley de Misiones, Grandes Misiones y Micromisiones" a su fondo de financiamiento", afirmó.
4.- Nuevo sistema de creación, captación e inversión de las divisas del país.
El Presidente anunció que la tasa de cambio Cencoex pasará a Bs. 10 (estaba en Bs. 6,30 desde 2013) y que el Simadi se convertirá en un sistema complementario que flotará con la oferta y la demanda. Se eliminó el Sicad, un sistema que funcionaba con subastas.
5.- Plan reforzado de empleo y protección del salario y las pensiones.
Estableció varias medidas en este aspecto. La primera de ellas el aumento de 20% del salario mínimo a partir del 1ero de marzo, con lo que quedará en Bs. 11.578. La segunda, el aumento de la base de cálculo para el cestaticket que pasa de 1,5 UT diarias a 2,5 UT diarias, para un total mensual de Bs. 13.275
También se creó una tarjeta llamada "Misión Socialista" para los beneficiarios de los Hogares de la Patria.
6.- Plan de la revolución tributaria.
Anunció la implementación de un nuevo sistema tributario, que se enfocará en derrotar la evasión y el fraude fiscal, a través de un modelo de facturación electrónica.