Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Pdvsa asegura que hay suficiente gasolina en el país


[FONT=&quot] El vicepresidente de Refinación de Pdvsa, Jesús Luongo, pidió tranquilidad a la población

[/FONT]











18-02-2016 12:53:00 p.m. | Erika Hidalgo López .- El vice presidente de Refinación, Comercio y Suministro de Pdvsa, Jesús Luongo, aseguró que “hay suficiente gasolina, no tenemos ningún problema. El pueblo puede estar tranquilo”, dijo la cuenta de tuiter @CradialPDVSA.
El funcionario expresó la necesidad e importancia de que el venezolano entienda que es necesario un precio justo en el combustible. Al tiempo que indicó que “en Venezuela seguimos teniendo la gasolina más económica del mundo”.
“Estamos pasando de pagar para que el usuario surta de gasolina a percibir ingresos por su uso”, aseveró.

Recordó que “para producir la gasolina que actualmente tenemos, es necesario importar componentes mejoradores”. En torno a este tema, el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, dijo que la gasolina de 95 octanos requiere de unos 300 millones de dólares más para su producción que la de 91 octanos.


“Actualmente nos cuesta más producir la gasolina de alto octanaje donde la mayoría de los vehículos no usa de ese tipo”, aclaró Luongo.

 
Petróleo internacional cierra mixto


[FONT=&quot] El Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 34,28 dólares, un 0,63% menos

[/FONT]











18-02-2016 04:21:31 p.m. | EFE.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,36% y cerró en 30,77 dólares el barril, coincidiendo con un nuevo aumento semanal de las reservas de crudo en Estados Unidos, pero con una reducción en la producción.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron 0,11 dólares respecto al cierre anterior.

El precio había comenzado con un avance mayor, pero se redujo tras conocerse los datos del Departamento de Energía sobre el nivel semanal de reservas, las importaciones y la producción de petróleo en Estados Unidos.

Según estos datos, las reservas de crudo de Estados Unidos tuvieron un aumento semanal de 2,1 millones de barriles y alcanzaron los 504,1 millones, en niveles que calificó como "históricos".

Hace un año por estas fechas, las reservas de crudo eran de 425,6 millones de barriles.

Pero el Departamento de Energía también dio cuenta de una nueva reducción, la cuarta semanal consecutiva, en la producción de crudo de Estados Unidos, que ha venido sufriendo la pronunciada caída en los precios internacionales del petróleo.


El promedio de producción de crudo en Estados Unidos en las cuatro últimas semanas fue de 9,19 millones de barriles, frente a los 9,22 millones de hace un año.

Sin embargo, ha registrado un aumento anual del 5,8 % en las importaciones de crudo, hasta un promedio de 7,73 millones de barriles.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en marzo bajaron 3 centavos y cerraron en 0,97 dólares el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción con vencimiento en ese mismo mes cedieron 1 centavo y quedaron en 1,08 dólares el galón.

Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en marzo bajaron 9 centavos y quedaron en 1,85 dólares por cada mil pies cúbicos.


El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 34,28 dólares, un 0,63% menos que al cierre de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,22 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 34,50 dólares.

El aumento de las reservas en Estados Unidos matizó el efecto que ha tenido en los últimos días el pacto para congelar la producción alcanzado por Arabia Saudí, Catar, Venezuela y Rusia.

Tras subir ayer un 7,70%, el precio del barril europeo frenó hoy su avance después de que Washington anunciara que sus tanques almacenan 504,1 millones de barriles, tras un aumento de 2,1 millones de barriles respecto a la semana pasada.

Las reservas estadounidenses se mantienen en niveles máximos en ocho décadas, una situación provocada por la saturación que sufre el mercado ante una producción global excesiva.

 
Bonos cierran en positivo por segundo día


[FONT=&quot] Las ganancias más significativas se evidencian en los papeles que ofrecen mayor cupón, como es el caso del Venz 2022, el Venz 2026, 2028 y 2034

[/FONT]










18-02-2016 04:46:00 p.m. | Emen.- Bonos soberanos cierran en terreno positivo y ganan 0.88 puntos en promedio, mientras que los de Pdvsa avanzan 1.20 puntos en promedio en contraste con el comportamiento del crudo en la jornada de hoy.
Las ganancias más significativas se evidencian en los papeles que ofrecen mayor cupón, como es el caso del Venz 2022, el Venz 2026, 2028 y 2034, este último con una sensibilidad ante movimientos de la tasa de interés (Duración) de 4.41.

El Credit Default Swap a 5 años, instrumento de cobertura ante un incumplimiento de pago por parte de la República, muestra una disminución de 682 puntos básicos en la jornada de hoy ubicándose en 5.710 puntos básicos.

Los títulos de corto plazo emitidos por Pdvsa ganan en promedio 1.89 puntos, el Pdvsa 2016 presenta la mayor ganancia y avanza 2.26 puntos en horas de la tarde de hoy, el resto de los papeles gana 1.70 puntos.

El Credit default Swap a 5 años asociado a la deuda de la petrolera estatal se ubica en 7.225 puntos básicos disminuyendo 8.6% respecto al cierre de la sesión previa.

Materias primas

El crudo cierra la jornada con tono negativo, borrando las ganancias obtenidas durante la sesión, luego de que un informe mostró que los inventarios de crudo estadounidense avanzaron a niveles máximos en 86 años.

El oro cierra en terreno positivo manteniéndose cerca de los niveles más altos este año ante la especulación de que la FED probablemente disminuirá el ritmo de aumentos de tasas este año.

El rendimiento a 10 años de la deuda estadounidense cede siete puntos base y se ubica en 1.75% debido a una mayor demanda en este activo financiero.

Mercado bursátil

El mercado accionario en Estados Unidos cierra con tono negativo luego del fuerte avanza de tres días del índice S&P500 en casi seis meses, debido a que los bancos y las acciones de empresas ligadas al consumo masivo perdieron impulso en la jornada.

El parque accionario europeo cierra la jornada con tono mixto, las acciones cedieron casi todas las ganancias que habían obtenido durante buena parte de la jornada impulsada por la preocupación sobre el crecimiento económico mundial.

Para este momento el S&P500 cede -0.56%, el Dow Jones -0.31% y el Nasdaq -1.09%.

24996845392_783bf79ef1.jpg

 
Los automovilistas en Venezuela, que por largo tiempo disfrutaron de la gasolina más barata del mundo, no son los únicos que probablemente lamentarán la decisión del presidente Nicolás Maduro de subir los precios por primera vez en casi dos décadas.


Firmas incluyendo a la india Reliance, el gigante ruso Lukoil y los operadores Trafigura y Noble Group corren el riesgo de ver reducir su porción en un negocio de 1.000 millones de dólares al año, que consiste en proveer a Venezuela costosos componentes de alto octanaje para mezcla de gasolina que significan un quinto de su consumo local.


Alza de 6.000 pct en gasolina venezolana, una pena también para intermediarios | América Latina | Reuters
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto