Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1 (8 lettori)

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

tommy271

Forumer storico
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros



https://twitter.com/aroliveros/status/702216977121673217 El VP Aristóbulo Istúriz sigue reforzando la tesis que el origen de nuestra crisis es "exógeno"... No es así. Eso solo fue el detonante


Y este momento el Vicepresidente Aristóbulo Istúriz señala que los precios se fijan en función de costos contables... #PobrePais


Si uno ve el entorno macro vzlano, éste modelo comenzó a hacer agua desde 2009. Mucho antes que cayera el petróleo en forma significativa


Desde 2009, los prec petr benevolentes le permitieron al chavismo postergar los ajustes y esconder los desequilibrios. Hasta el año pasado


Ninguna política social funciona con una inflación de 181% (BCV dixit), vicepresidente Istúriz...


La canasta alimentaria requiere más de 11 salarios mínimos



Tenga presente: un país que tiene que incrementar cada vez con más frecuencia los salarios tiene un GRAVE problema de inflación


Miente el vicepresidente Istúriz: la CANTV socialista no es mejor a la privada. Sus indicadores financieros y operacionales lo demuestran


Desde que CANTV es pública ha disminuido sus inversiones, a un ritmo de 20% interanual. Y ha tenido que recibir auxilios desde el Estado


VP Istúriz: La meta de recaudación tributaria es paja... La clave es evaluar el crecimiento en términos reales de los ingresos tributarios


En 2015, los ingresos vía SENIAT crecieron en términos reales apenas 10,8% (utilizando inflación promedio del BCV)


Los diputados en la AN tienen suficientes argumentos y cifras para desmontar el discurso del vicepresidente Aristóbulo Istúriz. Esperemos


Efectivamente, el gob necesita estimular el consumo de gasolina de 91 octanos pues la de 95 es la que más requiere componentes importados


Dice Aristóbulo que la economía fue solvente en 2015… No sé a qué país se refiere, claramente no habla de Venezuela.


¿Solvente? El déficit fiscal del sector público superó los 20 puntos del PIB
 

tommy271

Forumer storico
CarlosMiguelAlvarez ‏@alv_car

https://twitter.com/alv_car/status/702219865088782337 La evidencia refleja una contracción de la actividad económica antes de que cayera el precio del petróleo...

Cb7JO8cW8AAtd1Y.jpg
 

tommy271

Forumer storico
Pdvsa conversa con banca internacional para refinanciar deuda [FONT=&quot]



[/FONT]








23-02-2016 03:55:59 p.m. | Reuters.- Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está en conversaciones con la banca internacional para un posible refinanciamiento de su deuda, dijo el martes a Reuters el titular de la compañía estatal, Eulogio Del Pino.
"Estamos en eso", indicó Del Pino, también ministro de Petróleo y Minería. "(Estamos hablando) con la banca internacional y es algo que forma parte de los procesos de negociaciones", agregó sin dar mayores detalles.

Pdvsa enfrenta pagos por unos 5.200 millones de dólares en vencimientos de bonos e intereses en 2016, según datos de la banca de inversión, y buena parte de los compromisos más pesados debe hacerlos en las últimas diez semanas del año.

Ante la dificultad que enfrentan tanto Pdvsa como Venezuela para cumplir los pagos por la merma de sus ingresos tras el desplome de los precios del crudo, analistas han barajado la posibilidad de una cesación de pagos para fines de 2016.

Sin embargo, la administración socialista del presidente Nicolás Maduro asegura que el país continuará cancelando, como hasta ahora, su deuda internacional.

A fines de noviembre, Del Pino dijo que Pdvsa evaluaba refinanciar sus bonos que vencen en 2016 y 2017 para 2018 y 2019, cuando enfrenta menos vencimientos.

Para cancelar unos 10.000 millones de dólares en pagos de deuda externa el año pasado, el Gobierno venezolano recortó con fuerza la venta de dólares a privados, lo que ha detenido industrias y empeorado la escasez de productos esenciales, en una economía que se contrajo 5,7% en 2015.

El vicepresidente económico, Miguel Pérez Abad, también dijo el martes que discute con empresarios estrategias para cancelar las deudas que mantienen con proveedores internacionales, con el fin de reactivar los envíos de materia prima.

Pérez, también ministro de Industrias, aseguró que evalúan pagar con bonos o materia prima a proveedores, entre otras propuestas que explora un renovado equipo económico para incrementar la producción local.




 

tommy271

Forumer storico
Meta del Estado para 2016 es superar $7.000 millones en exportaciones


[FONT=&quot] 40% de las divisas que generen las empresas que realizan ventas al extranjero serán vendidas al BCV a la tasa de cambio Simadi

[/FONT]











23-02-2016 10:13:14 p.m. | Ketty Afanador Pulido.- El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, informó que la meta que se propuso su despacho para el año en curso es la de generar más de $7.000 millones por concepto de exportaciones no tradicionales.

Las declaraciones las ofreció el funcionario durante la activación del Motor Exportación en un recorrido realizado por la empresa Canteras y Mármoles, ubicada en el eje Guarenas-Guatire.

Recordó que para ello, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó una serie de acciones el pasado 22 de enero “que facilitan la exportación de productos venezolanos”.
 

tommy271

Forumer storico
Venezuela convoca a Opep a nuevo encuentro para evaluar precios petroleros


[FONT=&quot] El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, informó que fueron convocados su homólogos para la nueva reunión

[/FONT]











23-02-2016 06:23:00 p.m. | AVN.- Venezuela convocó a Rusia, Arabia Saudita y Qatar, a un nuevo encuentro para evaluar el desarrollo de acciones conjuntas que conduzcan a la recuperación del mercado petrolero y el precio del crudo, que desde mediados 2014 ha experimentado una baja de 75%.

"Hemos conversado Ministros de Rusia, Arabia Saudita y Qatar para a invitar a mediados de marzo a una reunión ampliada", informó el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino.



25222665155_8187aa6bf7_z.jpg

 

tommy271

Forumer storico
Crudo internacional sigue en caída libre


[FONT=&quot] El secretario general de la Opep Abdallah Salem El-Badri, ha vuelto a defender la necesidad de "congelar" la producción

[/FONT]











23-02-2016 05:15:01 p.m. | EFE.- El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 4,55 % y cerró en 31,87 dólares el barril, en medio de la incertidumbre por el impacto real que tendrá en los precios la propuesta de varios países de "congelar" la producción.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en abril, que a partir de hoy se toman como referencia, bajaron 1,52 dólares respecto al cierre anterior.

La subida de hoy fue atribuida a los datos sobre la producción de crudo en Estados Unidos recogidos en informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre el mercado petrolero para los próximos cinco años.

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Abdallah Salem El-Badri, ha vuelto a defender la necesidad de "congelar" la producción de petróleo para hacer frente a la caída acumulada de los precios del crudo.

Pero Irán e Irak rechazan unirse a ese pacto entre Rusia y tres productores de la Opep para congelar su producción, lo que ha moderado las perspectivas de que ese acuerdo vaya a tener un efecto real en el nivel de producción global.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en marzo, todavía de referencia, bajaron 3 centavos y cerraron en 0,97 dólares el galón, y los de gasóleo de calefacción con vencimiento en ese mismo mes perdieron 4 centavos hasta en 1,02 dólares el galón.

Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en marzo, que también siguen siendo los de más próximo vencimiento, retrocedieron 4 centavos y quedaron en 1,78 dólares por cada mil pies cúbicos.

El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 33,28 dólares, un 3,95% menos que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 1,37 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 34,65 dólares.

El precio del crudo europeo continuó mostrando la volatilidad de las últimas semanas y perdió gran parte del terreno ganado ayer, cuando subió casi un 5%, ante el temor entre los inversores a que el exceso de oferta que satura el mercado continúe en los próximos meses.

 

tommy271

Forumer storico
Bonos soberanos y de Pdvsa cierran en negativo


[FONT=&quot] Las caídas más significativas se evidencian en los papeles que ofrecen mayor cupón

[/FONT]











23-02-2016 04:43:00 p.m. | Emen.- Bonos soberanos cierran en terreno negativo y ceden 0,50 puntos en promedio, mientras que los de Pdvsa retroceden 0,51 puntos en promedio en línea con el comportamiento del crudo en la jornada de este martes.

Las caídas más significativas se evidencian en los papeles que ofrecen mayor cupón, como es el caso del Venz 2022, el Venz 2026, 2031 y 2034, este último con una sensibilidad ante movimientos de la tasa de interés (duración) de 4,36.

Los títulos de corto plazo emitidos por Pdvsa disminuyen en promedio 0,17 puntos, el Pdvsa 2016 avanza cerca de un punto en horas de la tarde de hoy, el resto de los papeles en este segmento de la curva se mantienen en terreno negativo.

El Credit Default Swap a 5 años asociado a la deuda de la petrolera estatal se ubica en 6,863 puntos básicos disminuyendo 3,10% respecto a la jornada anterior.

La estatal petrolera honra compromiso de pago de servicio de deuda correspondiente al Bono Pdvsa 2022 cupón 12,75%, lo que implica un desembolso de US$ 191.250.000.


Con esto Pdvsa ya ha cancelado 100% del total correspondiente para este mes de febrero.



24853485959_0296cc5a11_z.jpg

 

Controvento

Forumer attivo
Irán califica de ridícula propuesta de productores de crudo de congelar producción

on febrero 23, 2016 11:14 am .
Publicado en: Destacados, Internacionales

27
0






El ministro de Petróleo de Irán calificó el martes de “ridícula” la propuesta de algunos productores de crudo, incluyendo a Arabia Saudita y Rusia, para congelar la producción en los niveles de enero, según un reporte de Bloomberg que citó a la agencia iraní Shana.
El ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, dijo que el plan, que también es respaldado por Venezuela y Qatar, implicaría “exigencias poco realistas” para su país, según el reporte.
Reuters
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Alto