Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Solicitan investigación por venta de acciones de PetroMonagas


[FONT=&quot] El diputado Elías Matas afirma que se realizó la venta sin autorización de la Asamblea Nacional

[/FONT]











24-02-2016 03:44:00 p.m. | Emen.- El diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo, Elías Matta, solicitó una investigación por motivo de la venta de acciones de PetroMonagas a la empresa rusa Rosneft.

Matta afirma que no se pueden vender acciones de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) sin la autorización de la Asamblea Nacional, lo cual está establecido en la Ley Orgánica de Hidrocarburos en su artículo 33, en el que se indica que la conformación accionaria de las empresas mixtas y cualquier modificación tiene que estar decidida por la Asamblea Nacional, lo cual no se cumplió.

Asimismo, indicó que "el diputado Asdrúbal Chávez, miembro del Psuv, informó que el entendía que lo que se había hecho era un previo acuerdo".


El vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo considera que "si ellos vendieron el 23% de las acciones por el monto de $500 millones, como lo indicaron, se viola abiertamente la Ley Orgánica de Hidrocarburos".


Igualmente, detalló que "hay quienes dicen que unas acciones como las de PetroMonagas, que está en funcionamiento, no vales $500 millones. Hay quienes dicen que solamente el mejorador que existe en PetroMonagas cuesta $2.000 millones, y realizar la venta del 25% de las acciones por $500 millones no tiene sentido".


Considera que "sería un contrato ilegal, ilícito que no tendría vigencia para la República y por lo tanto, si eso se hace, en cualquier momento pasaría a ser derogado y la venta nula".




 
Luis Vicente León: La economía tiende a deteriorarse más


[FONT=&quot] El presidente de Datanálisis proyecta que la inflación va a aumentar considerablemente este año

[/FONT]











24-02-2016 12:39:00 p.m. | Ketty Afanador Pulido.- El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, expresó que este año además de los problemas de producción que se observan en los anaqueles del país, también disminuirán las ventas porque “los consumidores están molidos en la capacidad de consumo”.


Las declaraciones las ofreció León en el foro Perspectivas Laborales 2016 realizado en el Hotel Marriot.

El especialista expresó que este panorama representa que se eleve el riesgo en el sector productivo nacional y avizora “menos oferta, más desabastecimiento y aumento de importaciones con más deficiencia y corrupción”.

Asimismo, el representante de Datanálisis explicó que para este año proyectan que la inflación cierre entre "200 y 250% más" que en 2015.

Respecto a los anuncios realizados por el presidente de la República en días pasados, dijo que el de la gasolina era “algo puntual y racional”. Calificó de ridículo el aumento de la llamada tasa Cencoex de 6,30 bolívares a Bs. 10.


También criticó que tras una semana del anuncio del “sistema flotante” aún no se conozcan sus características.


León puntualizo que el Sicad y Simadi cuando fueron implementados fueron calificados también de esta manera. Además, considera que por la crisis actual de divisas, el Ejecutivo tienda a asignar los pocos recursos disponibles para un pequeño grupo de sectores prioritarios y “se haga el loco con el mercado paralelo” para que el resto opere con sus propias divisas.

Respecto a las decisiones que pueda tomar el primer mandatario para solucionar los problemas que aquejan al país, León expresó que “la sorpresa es que llamara a los empresarios productivos para acordar políticas”.

 
Quando ci sono di mezzo gli avvocati, la faccenda puzza.
Comunque vedremo se ci sarà qualche sviluppo.

Intanto per la gioia dei cedoladores ... parlando di riserve del BCV ... Dicha caída podría ser atribuible al pago parcial (31%) del desembolso por concepto de servicio de deuda externa que la República debe cancelar el viernes 26 de febrero ($1,5 millardos en capital y $43 millones en intereses del Global 2016). Existe la posibilidad de que el $1,0 millardo restante provenga de las cuentas externas de la Tesorería Nacional.

Bueno, muy bueno. ;)
 
Crudo Brent sube un 2,91% y cierra en $34,25


[FONT=&quot] El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 0,87% y cerró en $32,15 el barril

[/FONT]











24-02-2016 04:25:36 p.m. | EFE.- El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 34,25 dólares, un 2,91% más que al cierre de la sesión anterior.


El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures (ICE) con un avance de 0,97 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 33,28 dólares.


El precio del crudo europeo repuntó en la segunda parte de la sesión, tras cotizar a la baja durante las primeras horas de la jornada, gracias a un repunte en la demanda de gasolina en Estados Unidos, según los analistas.


El nuevo aumento en las reservas de petróleo de EEUU, que fue la semana pasada de 3,5 millones de barriles, hasta los 507,6 millones, fue en cambio un freno para el avance del precio del Brent.


La media de las importaciones hacia Estados Unidos se situó la semana pasada en 7,9 millones de barriles diarios, lo que supone un aumento de 117.000 barriles al día respecto a la anterior.


El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,87% y cerró en 32,15 dólares el barril, después de una jornada de gran volatilidad en la que el crudo de referencia en Estados Unidos llegó a caer más de un 4%.


Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, subieron 29 centavos de dólar respecto al cierre anterior.


Después de negociarse por debajo de 31 dólares en la primera hora de contrataciones, el barril de Texas remontó posiciones y terminó con ligeras subidas en una jornada en la que se conoció un aumento de la demanda de gasolina y otros productos refinados.

Las reservas de gasolina bajaron la semana pasada en 2,2 millones de barriles, hasta los 256,5 millones, y sus contratos para entrega en marzo, todavía de referencia, subieron 4 centavos y cerraron en 1,01 dólares el galón.


También retrocedieron la semana pasada los inventarios de gasóleo de calefacción en 1,7 millones de barriles, hasta situarse en 160,4 millones, y sus contratos con vencimiento en marzo subieron hoy 4 centavos hasta 1,06 dólares el galón.


Los analistas coincidieron hoy en destacar que ese descenso de las reservas tanto de gasolina como de gasóleo de calefacción confirma un repunte de la demanda de esos productos refinados gracias a los bajos precios.

Por otro lado, se conoció que las reservas semanales de petróleo subieron en 3,5 millones de barriles y se situaron en 507,6 millones, y la media de las importaciones se situó en 7,9 millones de barriles, unos 117.000 barriles más que la semana anterior.


Finalmente, a la espera de conocer mañana el estado de sus reservas, los contratos de gas natural para entrega en marzo, que también siguen siendo los de más próximo vencimiento, bajaron 1 centavo hasta 1,77 dólares por cada mil pies cúbicos.


 
Bonos soberanos y de Pdvsa caen por segundo día consecutivo


[FONT=&quot] Los bonos emitidos por la petrolera estatal, reflejan una pérdida en su variación diaria en promedio de 0,15 puntos

[/FONT]








24-02-2016 04:36:00 p.m. | Emen.- Bonos soberanos concluyen la jornada del día de hoy con una pérdida en sus cotizaciones de 0,40 puntos en promedio, en contraste con el comportamiento del crudo a nivel internacional, el cuál gana terreno en la jornada de hoy.

La parte media de la curva es la que muestra mayor variación al cierre de la jornada al ceder 0,50 puntos de su cotización, destacando el Venz 2024 con una pérdida de 0,70 puntos cotizándose en niveles cercanos a 34%, siendo este uno de los papeles con menor rendimiento corriente en la parte media de la curva.

En cuanto a los bonos emitidos por la petrolera estatal, reflejan una pérdida en su variación diaria en promedio de 0,15 puntos.

Los títulos menos perjudicados en la jornada de hoy fueron los de corto plazo, destacando el Pdvsa 2016 como el papel con mayor ganancia, acumulando un avance en la última semana de poco más de seis puntos y medio en su cotización.

La prima de riesgo de la deuda petrolera a 5 años medida por el Credit Default Swap, es decir, pólizas de seguros contra el riesgo de impago de los bonos de la República, aumentó 0,38% respecto al cierre de ayer y se cotiza en 6,830 puntos básicos.


25123177142_4c7c448a3f_z.jpg

 
Buona notizia, Maduro fa un passo indietro.

Il futuro prossimo non può essere che il solo oil ... il resto è un diversivo.
Ci vorranno almeno 10 anni, prima di riequilibrare la bilancia dell'export.

Ovviamente il petrolio e' e rimane la fonte primaria di liquidita', ma il gold (ed altre materie prime pregiate...) possono frenare nei prox 2 anni la discesa delle riserve in modo da consentire al Venezuela di onorare tra le altre necessita' anche il debito estero. :mumble:
 
Ovviamente il petrolio e' e rimane la fonte primaria di liquidita', ma il gold (ed altre materie prime pregiate...) possono frenare nei prox 2 anni la discesa delle riserve in modo da consentire al Venezuela di onorare tra le altre necessita' anche il debito estero. :mumble:

Prima devono tirarlo fuori.
Poi se ne parla.
Possibilmente senza ladrones e militari attorno ...
 
Dunque è stato effettuato un buyback del 35%

Maduro ha reiterado su intención de pagar los 10.000 millones de dólares que le corresponden por servicio de deuda este año...

Para facilitar el trámite de los pagos, entes y bancos públicos han recomprado y tienen en cartera al menos 35 por ciento de los bonos que se vencen el viernes.

:mumble:


Venezuela honrará pago de deuda externa a finales de esta semana | Banca y Negocios
 
Ultima modifica:
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto