Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tommy abbiamo avuto un incremento importante delle riserve, 10 giorni fa non lo ritenevi possibile e ti ho detto pure, scommettiamo che ti sbagli? Invece di darli continuamente per spacciati forse é il caso che ti renda conto che al momento giusto tirano fuori il coniglio dal cappello :). Mamma guarda che RISERVE nonostante i rimborsi :D

Vediamo, il dato mi sembra anomalo... non vorrei relazionarlo allo swap con l'oro ... altrimenti la valorizzazione di quest'ultimo ...
 
Venezuela cuenta con recursos para cancelar vencimiento de bono 2016


[FONT=&quot] Inversores, analistas e incluso fuentes del Gobierno, creen que el sacrificio tendrá un breve efecto

[/FONT]












25-02-2016 05:19:25 p.m. | Reuters.- Venezuela cuenta con recursos para honrar el servicio de su deuda externa a fines de esta semana, dijeron a Reuters tres fuentes cercanas al Gobierno, pero el enorme sacrificio que representa cumplir con ese compromiso ha generado preocupaciones de que caiga en incumplimiento de pago a fines del año.

Para financiar los 10.500 millones de dólares que canceló el año pasado por intereses y vencimientos de títulos soberanos y de la estatal Pdvsa, el país recortó importaciones, redujo en un tercio sus ahorros en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y concretó varios canjes de sus reservas en oro.

A fin de hacerle frente a los 1.500 millones de dólares que deberá cancelar el viernes, la administración de Nicolás Maduro desde diciembre profundizó aún más los recortes de dólares que inyecta a la economía local, a pesar del deterioro de las industrias y la escasez de productos esenciales.

Sin embargo, inversores, analistas e incluso fuentes del Gobierno, creen que el sacrificio tendrá un breve efecto porque las arcas públicas se están secando: el último año la cantidad de divisas que entró a Venezuela se desplomó un 66%.

"El problema no es febrero", dijo a Reuters una fuente al tanto de las conversaciones del equipo económico de Maduro que pidió el anonimato. "Preocupan los pagos de octubre, noviembre".

El país tiene unos 2.500 millones de dólares disponibles en efectivo en sus reservas internacionales -que suman 14.560 millones de dólares- para cubrir los compromisos de este mes, dijeron otras dos fuentes familiarizadas con el manejo de los ahorros en divisas de Venezuela.

Maduro ha reiterado su intención de pagar los 10.000 millones de dólares que le corresponden por servicio de deuda este año.

Para facilitar el trámite de los pagos, entes y bancos públicos han recomprado y tienen en cartera al menos 35% de los bonos que se vencen el viernes.

El Gobierno venezolano no contestó de inmediato a una solicitud de información hecha por Reuters.

Puertas cerradas


Un incumplimiento de pagos es una opción complicada para Venezuela. Por ser una nación exportadora, cuyos envíos de crudo podrían quedar expuestos a embargos, y porque la mayor parte de sus bonos están atados a cláusulas de incumplimiento cruzado, lo que implica que en un escenario de "default", todos los acreedores pueden solicitar sus pagos de inmediato.

China y Venezuela incorporaron esas cláusulas de "cross default" en los préstamos que otorgó el gigante asiático, dijo una fuente del Gobierno conocedora de los acuerdos, lo que implicaría que el mayor prestamista del país podría endurecer las condiciones de pago si se cae en un incumplimiento.

El presidente de la gigante estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, adelantó el martes que están en conversaciones con la banca internacional para reestructurar pagos y evitar el default.

Si el precio del crudo local se mantiene en 25 dólares, el país dejará de recibir unos 32.000 millones de dólares frente al año pasado, cruciales para pagar deuda e importaciones, calculó el Bank of America.

El propio Maduro reconoció recientemente que no podrá cubrir esa brecha acudiendo al mercado.

"Venezuela tiene un bloqueo financiero internacional: no refinancian procesos de mejoría en las condiciones de la deuda y buscan condiciones leoninas para prestarnos una divisa", dijo la semana pasada, cuando anunció una devaluación y un esperado aumento de la gasolina.

La aduana Suiza registró en enero la llegada de unas 34 toneladas de oro desde Venezuela que, analistas creen, el Gobierno convertirá en efectivo mediante operaciones de canje con bancos, como el que negocia con Deutsche Bank.

Además, el Gobierno, hasta diciembre, mantenía unos 4.000 millones de dólares en fondos extra presupuestarios listos para honrar compromisos, aseguró una de las fuentes cercanas al equipo económico.

Al final de año llegarán los vencimientos más pesados, con unos 3.300 millones de dólares en compromisos de Pdvsa.

La esperanza del país está puesta en un rebote poco probable de los precios del crudo o China, que en la última década ha prestado unos 50.000 millones a cambio de crudo, para ver si lanza un salvavidas que proteja tanto a su socio como a las inversiones de las empresas chinas.

"Dudo que Venezuela logre conseguir fondos adicionales u otra ayuda de China", dijo Ruggero de Rossi, jefe de portafolio de la firma Federated Investors en Nueva York, que tiene posiciones en títulos venezolanos.

"Es casi 100 por ciento seguro que habrá una reestructuración. La pregunta es si será de forma voluntaria o no", dijo.
 
Crudo Brent sube 3,03% y cierra en $35,29


[FONT=&quot] El barril WTI para abril ganó 92 centavos a $33,07

[/FONT]











25-02-2016 03:41:09 p.m. | Agecias.- El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 35,29 dólares, un 3,03% más que al cierre de la sesión anterior.


El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 1,04 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 34,25 dólares.


La negociación del precio del crudo de referencia europeo cerró al alza en la víspera de la reunión financiera del G20, que comenzará mañana en Shanghái.


Ese encuentro se centrará previsiblemente en las turbulencias de los mercados financieros, la caída de los precios del crudo, los posibles estímulos al crecimiento mundial y la situación económica del país anfitrión, China.


Por su parte, el petróleo cerró este jueves en alza en Nueva York en un mercado aún dividido sobre las posibilidades de equilibrio entre la oferta y la demanda.


El barril de "light sweet crude" (WTI) para abril ganó 92 centavos a 33,07 dólares.




 
Niveles récords de petróleo y mayor bombeo podrían llevar a colapso los precios


[FONT=&quot] El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, indicó que es preciso llegar a un consenso en el congelamiento de la producción

[/FONT]











25-02-2016 06:21:00 p.m. | Erika Hidalgo López.- El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, advirtió que de continuar colocándose crudo en el mercado se podría llegar a un colapso de los precios petroleros.

“Ayer se publicó una cifra histórica de los inventarios en Estados Unidos que llegaron a 505 millones de barriles. En todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (que agrupa a los países desarrollados) se ha llegado a la cifra récord de 3 mil millones de barriles en inventarios”, afirmó.

En un despacho de prensa indicó que el acuerdo de congelar la producción, alcanzado recientemente en la capital de Catar, es un primer paso muy importante para evitar que se sigan colapsando los precios. “Es necesario llegar a un consenso, la medida de Doha es una manifestación responsable de los países productores con la que estamos tratando de estabilizar el mercado. El abatimiento de los precios puede producir un rebote que va a desequilibrar los mercados mundiales”, advirtió Del Pino.

Del Pino destacó además que muy pocas naciones tienen la capacidad de sostener la producción en el actual escenario de precios. “La producción que tenemos de 94 millones de barriles para el consumo mundial requiere una inversión que reponga la declinación natural de los yacimientos, “300 mil millones de dólares de inversión se han cancelado o diferido actualmente”, indicó.

Finalmente advirtió que existe un mercado especulativo que prevalece en el mundo petrolero, por eso es necesario un consenso entre los países productores que apunten a unos precios de equilibrio que sostengan la rentabilidad de la Industria e impulsen el desarrollo de los países.

Del Pino aseguró que para mediados de marzo está prevista la nueva reunión entre países Opep y No Opep.
 
Bonos soberanos cierran en terreno positivo en línea con precios del crudo


[FONT=&quot] Los papeles de la República ganan en promedio 1,37 puntos

[/FONT]











25-02-2016 04:47:41 p.m. | Emen.- Bonos soberanos cierran en terreno positivo y ganan 1,37 puntos en promedio, mientras que los de Pdvsa avanzan 1,89 puntos en promedio en línea con el comportamiento del crudo en la jornada de hoy.

Las ganancias más significativas se evidencian en los papeles que ofrecen mayor cupón, como es el caso del Venz 2022, el Venz 2026, 2027 y 2034, este último con una sensibilidad ante movimientos de la tasa de interés (Duración) de 4,48.

El Credit Default Swap a 5 años, instrumento de cobertura ante un incumplimiento de pago por parte de la República, muestra una disminución de 431 puntos básicos en la jornada de hoy ubicándose en 5,156 puntos básicos, su menor nivel desde principios de enero.

Los títulos de corto plazo emitidos por Pdvsa ganan en promedio 3,49 puntos, el Pdvsa 2016 presenta la mayor ganancia y avanza 5,26 puntos en horas de la tarde de hoy, el resto de los papeles gana 2,60 puntos.

El Credit default Swap a 5 años asociado a la deuda de la petrolera estatal se ubica en 6,605 puntos básicos disminuyendo 2,8% respecto al cierre de la sesión previa.

24634918793_61766bdf57.jpg


 
Dati alla mano, stanno solo cercando di svendere le riserve del BCV per fare cassa.

Le riserve di gold della BCV sono la punta dell'iceberg. :)

Una sola miniera di bassa categoria puo' produrre circa 30 kg di oro al giorno... quasi 1.000 once ossia 1,25 mln $.
Immagina quello che potrebbe accadere se la produzione di gold andasse a regime in diverse decine di miniere venezuelane di categoria alta... sarebbero in media 2500-3000 once al giorno per ogni sito... ossia 4 mln$ al giorno... vale a dire 120 mln $ al mese ... 1,45 mld$ all'anno per ogni miniera... :)

Le attuali riserve di gold gia' disponibili sono nulla in confronto al metallo che potrebbero produrre i giacimenti
 
Ultima modifica:
Una sola miniera di bassa categoria puo' produrre circa 30 kg di oro al giorno... quasi 1.000 once ossia 1,25 mln $.
Immagina quello che potrebbe accadere se la produzione di gold andasse a regime in diverse decine di miniere venezuelane di categoria alta... sarebbero in media 2500-3000 once al giorno per ogni sito... ossia 4 mln$ ... vale a dire 120 mln $ al mese ... 1,45 mld$ all'anno per ogni miniera... :)

Credo che già ora le miniere del Venezuela fruttino qualcosa ... ma per avvicinarsi serve un'offensiva ... sul tipo di Rommel :D.
Resta da vedere da che parte stanno i "cavatori".

Numeri, meglio non farli ... bisogna anche vedere la "redditività".
 
Buongiorno. Ritengo importante e da tenerne conto nelle discussioni delle riserve e flussi di $

Venezolana PDVSA ha recaudado 13.500 mln dlrs en préstamos en los últimos 3 años

jueves 25 de febrero de 2016 20:31 GYT

[-] Texto [+]



CARACAS (Reuters) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha obtenido 13.500 millones de dólares en préstamos de sus socios comerciales en los últimos tres años, dijo el jueves el ministro de Petróleo y Minería del país sudamericano, Eulogio Del Pino.
El funcionario no precisó el destino de los créditos. Aunque en el pasado se usaron para elevar la producción de crudo, analistas creen que ante la difícil situación que atraviesa la petrolera tras el desplome del barril, podría utilizar la inyección de dinero para pagar su millonaria deuda este año.
Tres fuentes cercanas al Gobierno de Nicolás Maduro dijeron a Reuters que venezuela cumplirá con su servicio de deuda externa a fines de esta semana, pero les preocupan los pagos de fin de año, cuando PDVSA debe cancelar unos 3.300 millones de dólares.
"Hemos levantado 13.500 millones de dólares en los últimos tres años con nuestras empresas mixtas", dijo Del Pino en una entrevista con la cadena televisiva Telesur. "Este financiamiento está apalancado por el incremento de la producción de crudo".
A fines de la semana pasada, la petrolera rusa Rosneft dijo que elevará a un 40 por ciento su participación accionaria en el emprendimiento conjunto Petromonagas a cambio de desembolsar 500 millones de dólares.
El jueves, Del Pino dijo que la pequeña firma de capitales venezolanos Suelopetrol financió con 700 millones de dólares a la empresa conjunta que tiene con el Estado venezolano.
A mediados del año pasado, el presidente de la firma, Enrique Rodríguez, dijo a Reuters que el dinero iría destinado a duplicar la producción.

(Reporte de Diego Oré. Editado por Javier Leira)

Lo ho postato con 3 minuti di ritardo,
aggiungo :

http://www.eluniversal.com/economia/160226/bcv-absorbera-liquidez-por-bs-15-millardos

http://www.eluniversal.com/economia/160225/pdvsa-garantiza-pleno-abastecimiento-de-gasolina
 
Ultima modifica:
Credo che già ora le miniere del Venezuela fruttino qualcosa ... ma per avvicinarsi serve un'offensiva ... sul tipo di Rommel :D.
Resta da vedere da che parte stanno i "cavatori".

Numeri, meglio non farli ... bisogna anche vedere la "redditività".

Con le joint venture straniere non e' possibile truccare troppo i conti in quanto la produzuone e' soggetta a controlli incrociati per essere poi ripartita in base alle quote di partecipazione.

La redditivita' e' garantita dalla presenza delle Societa' minerarie estere che hanno strumenti e macchinari di produzione all'avanguardia. :mumble:

Ormai i processi di estrazione e raffinazione del gold sono automatizzati...
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto