Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Proponen bandas de Bs. 300 y 400 para el dólar flotante

Alixel Cabrera / Maracaibo / [email protected]

Economistas bolivarianos proponen la implementación de un sistema de bandas que tengan entre 300 y 400 bolívares un piso y un techo. consideran vital la participación del BCV y las casas de cambio








“Arranca a partir de este jueves 18 de febrero”, dijo Nicolás Maduro, presidente de la República, sobre la devaluación del tipo de cambio preferencial que ahora cotiza en 10 bolívares.

Luego anunció la supresión del Sicad, que se unificaría en un sistema flotante de bandas iniciando en la tasa de 204 bolívares por dólar en la que estaba Simadi. Hasta hoy no se conocen detalles sobre el destino de la modalidad.


Desde el Consejo Zuliano de Economía Productiva consideran vital la participación del Banco Central de Venezuela y las casas de cambio en este proceso. Se propone la implementación de un sistema de bandas que tengan entre 300 y 400 bolívares un piso y un techo, explica Eddy Aguirre, miembro de la delegación. Este podría ser el tipo de cambio en el que se incluyan los viajeros, que anteriormente se servían del Sicad.


La idea, insiste, es que el dólar mantenga su condición “flotante” y actúe como el paralelo, cuyo precio es regido por la oferta y la demanda del mercado. Las restricciones en cuanto a cupos persistirían, pero se flexibilizarían. “Se podría subir la asignación, ya que el mercado es el que va a determinar cuánto es lo que va a necesitar y pagar cada uno de los interesados. Así podrían satisfacer las necesidades de los destinos diferentes que hoy en día están muy bajos los montos al respecto”, asegura el economista.


El reto se presenta en conseguir suficientes divisas para liquidar oficialmente. “Hay que reestructurar la deuda, hay que buscar cobrar las facturas que están pendientes, buscar hacer una negociación que permita tener el flujo correspondiente”, plantea Aguirre. Y es que insiste en que lanzar un mercado de dólar flotante sin suficientes divisas sería condenar al sistema al fracaso, como sucedió en el caso de Simadi.


Diario La Verdad - Proponen bandas de Bs. 300 y 400 para el dólar flotante
 
World Bank partially lifts suspension on Tidewater award in Venezuela case
Mar 2 2016, 09:45 ET | By: Carl Surran, SA News Editor Contact this editor with comments or a news tip

Tidewater (TDW +2.7%) says it is due $37.2M as a result of a World Bank tribunal decision to partially lift a stay of enforcement on a compensation claim payable by Venezuela.TDW says enforcement on the $28.2M balance of the award will remain stayed until the conclusion of the annulment proceeding, which is expected to occur this calendar year.TDW admits that even with the partial lifting of the stay of enforcement, the collection of the award may present significant practical challenges.The dispute involves 11 TDW ships that were seized in 2009 by Venezuelan authorities as part of a nationalization campaign.
 
https://twitter.com/SOLFIN/status/705051581884936192
CcjYrYxVAAAnsqt.jpg
 
Pedirán al TSJ nulidad de Ley de Producción Nacional


[FONT=&quot] El diputado del Bloque de la Patria, Francisco Torrealba, reiteró que esta ley atenta contra la Ley Orgánica del Trabajo



[/FONT]

11:18 a.m. | Emen.- El diputado del Bloque de la Patria, Francisco Torrealba, informó que asistirán al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la nulidad de la Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional.

“Nosotros iremos al Tribunal Supremo de Justicia y demandaremos la nulidad de la Ley de Producción Nacional”, señaló Torrealba en el programa Primera Página que tramite Venezolana de Televisión (VTV).

El diputado reiteró que esta ley busca “dejar sin efecto la Ley Orgánica del Trabajo (Lot) y los derechos de los trabajadores que están ahí contenidos”.

Citó lo referido al régimen de permiso con renovación especial, dentro de la cual la propuesta plantea que se conceda una concesión automática, entre otras cosas, de la solvencia laboral, “que es el mecanismo que el Estado tiene para velar porque se cumplan los derechos de los trabajadores y trabajadoras contenidos en la LOTT”, explicó.


Torrealba agregó que el verdadero objetivo de este proyecto de ley es privatizar las empresas del Estado, como Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Aceites Diana y lácteos Los Andes, entre otras.

Calificó además como inconstitucional la llamada ley de Producción Nacional porque se extralimita en sus funciones.

Refirió que el proyecto legislativo estipula, además, la creación de una “comisión especial” para “ordenar” al Ejecutivo Nacional “la asignación de derecho de gestión, administración a personas naturales y jurídicas de derecho privado”, lo cual es inconstitucional, insistió.

Remarcó que la AN no puede asumir atribuciones que no le están conferidas en la Constitución.


 
* Los inventarios de crudo de EEUU subieron 10,37 millones la semana pasada. El petróleo había reaccionado negativamente pero se ha recuperado.

***
Ora WTI in guadagno a 34,87$
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto