Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Precios del crudo cierran en baja

El Brent se cotizó en $43,55 y el WTI en $43,44





09-05-2016 04:00:44 p.m. | EFE.- El barril de crudo Brent para entrega en julio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 43,55 dólares, un 3,69 % menos que al término de la sesión anterior.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International Exchange Futures con un retroceso de 1,67 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 45,22 dólares.

El precio del crudo europeo sufrió una caída en la primera sesión después de que Arabia Saudí destituyera el sábado a su ministro de Petróleo, Ali al Nueimi, y nombrara a Jaled al Faleh responsable de la cartera, que pasa a denominarse Ministerio de Energía, Industria y Riqueza mineral.

Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,73 % y cerró en 43,44 dólares, en medio de las dudas por el incendio en Canadá y su impacto en la producción de crudo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en junio bajaron 1,22 dólares respecto al cierre anterior.

Los analistas coincidieron en atribuir el descenso de hoy a la incertidumbre en los mercados por el grave incendio en Canadá y su impacto en la producción de crudo.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-del-crudo-cierran-en-baja.aspx#ixzz48EoxpPC1
 
Bonos soberanos cierran en negativo

Los papeles de Pdvsa -0.01 puntos de pérdidas en su cotización






09-05-2016 05:00:00 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia negativa. En promedio los globales pierden 0,20 puntos en promedio y los de Pdvsa -0.01 puntos de pérdidas en su cotización.

Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,06, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.

En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor pérdida fue el Pdvsa 2016 cotizándose en niveles cercanos a 87% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la menor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento de 5,9% sobre su inversión.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años aumentó 0,62% en el caso de Venezuela y se ubica en 4.930 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 2.41% y se ubica en 5.851 puntos bases.

Hoy la República honra compromiso pago asociado al servicio de deuda correspondiente al Bono Venz 2023 por la cantidad de USD 90.000.000,00 y Venz 2028 por el monto de USD 92.500.000,00, esto implica un desembolso total de USD 182.500.000,00.

Materias primas

El crudo cierra la jornada con tono negativo en sus principales cestas de referencia tocando el nivel más bajo en dos semanas, ya que los incendios forestales en Canadá se dirigen fuera de las instalaciones petrolíferas en Alberta.

El oro cierra en negativo y cae por quinta vez en seis días, mientras el dólar gana fortaleza, luego de que un funcionario de la FED diera a conocer que se esperan dos aumentos en la tasa de interés en lo que resta de año.

El rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años cae dos puntos base respecto al cierre previo, ante las menores expectativas de que la FED eleve las tasas de interés en junio.

Mercado bursátil

El mercado bursátil estadounidense cierra con pocos cambios en la jornada, mientras los inversionistas esperan la última ronda de informes de ganancias y más pistas sobre las perspectivas de la economía norteamericana.

Las bolsas europeas recortaban el rebote de su peor semana desde febrero, ya que las caída en los precios del petróleo hace que los inversionistas esperen mayor apoyo por parte del Banco Central.

El S&P500 gana +0,08%, el Dow Jones cede -0,20% y el Nasdaq gana +0,30%.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...os-cierran-en-negativo--1-.aspx#ixzz48EpIwUyp
 
SE QUALCUNO DEI RAGAZZI DEL FORUM PUO' SPIEGARMI ............................. HO UN PROBLEMA CON LA MIA BANCA PER QUANTO RIGUARDA LO STACCO DELLA CEDOLA AVVENUTO IL 2 MAGGIO 016 RELATIVO A PDVSA 2017 N CHE AMMORTIZZA IL CAPITALE IN TRE ANNI.

A NOVEMBRE HA PAGATO SU 400,000 OBBLIGAZIONI IL PRIMO AMMORTAMENTO DEL 33,33 PER CENTO STACCANDO LA CEDOLA NORMALMENTE 17000 USD.
AVENDO AMMORTIZZATO INQUESTO MOMENTO NON HO PIU' 400.000 OBBLIGAZIONI BENSI 400,000- L'AMMORTAMENTO. DI SAREBBERO DI AMMORTAMENTO 133,332-400,000=266,668.
QUALCHE TEMPO DOPO NEL 2016 HO ACQUISTATO ALTRE 250.000 OBBLIGAZIONI GIA AMMORTIZZATE CHE SOMMANDOSI ALLE 266,668+250.000 DANNO UN TOTALE DI 516.668 LA CEDOLA PAGATA DALLA BANCA IN QUESTO MOMENTO E DI 18000 SEMESTRALE E ROTTI USD MA NON DOVREBBE ESSERE PIU' ALTA E CIOE 8,5 DI 516,668 SEMESTRALE 21958 USD

RESTO IN ATTESA DI UNA TUA GRAZIE

RIKY 2013
è tutto giusto il tuo nominale ORA è di 266.668 + 166.667 = 433.335 * 0,0425 = 18.416,737 = cedola del 02.05
 
Buongiorno
Ieri non sono riuscito a postare il collegamento con alcuni giornali e con moltissime foto, la situazione è irreale, molte macchine e pompe sono a secco.
Sembra un film di fantascienza in cui gli alieni si sono presi l'acqua, quando la sfortuna ci si mette......

io su facebook ogni tanto vedo qualche post con foto di un aereporto o aereo che sia e poi scritto "adios venezuela"
 
Tweet da Solfin:

Buenos días, apertura #BonosVenezolanos

CiGDRPIXEAEM7QF.jpg
 
Banco de Venezuela financiará a contratistas petroleros

El producto financiero Credialianza operará a través del programa de cesión de créditos






07:35 a.m. | Ketty Afanador Pulido.- Credialianza, instrumento financiero que surge tras el convenio firmado por el Banco de Venezuela y Petróleos de Venezuela inició su plan piloto en la parada de planta de la refinería El Palito y se aplicará en todo el circuito de refinación nacional, en su primera fase.

Así lo informó una fuente cercana al Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (Cnip) que solicitó mantener su identidad en reserva.

“Fue una decisión de la junta directiva que el convenio fuese aplicado como piloto a las paradas de planta del circuito de refinación nacional y como la primera parada en ejecución posterior a la firma del acuerdo es la de El Palito, entonces esta es la primera operación de Pdvsa que entra a ejecutar el convenio”.

Los contratistas que son potenciales beneficiarios del convenio, en estos momentos, son aquellos que tienen contratos otorgados para la parada de planta de la refinería El Palito, “esto como piloto”, dijo la fuente.

En El Palito, el financiamiento cubrirá el monto total de la parada de la refinería, cerca de 14 mil millones de bolívares, que abarca 39 contratistas a través de 55 contratos.

En su primera fase, las empresas contratistas del circuito nacional de refinación podrán tener acceso a Credialianza.

“La incorporación de nuevos negocios debe ser sometida a la aprobación de la junta directiva de Pdvsa”.

Credialianza surge a raíz de la interacción habida entre las dos instituciones y el sector privado, en seis jornadas que se realizaron durante el año 2013 a fin de apalancar la participación de empresas venezolanas en la contratación y en la procura de Pdvsa. “Entonces, para fortalecer esta participación se establecieron mesas para tratar el tema del financiamiento al sector privado”, explicó la misma fuente.

Al principio de 2015, el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, instruyó a la Dirección Ejecutiva del Cnip a concretar las iniciativas acordadas entre el Banco de Venezuela y Pdvsa.

La semana pasada los presidentes de las dos instituciones oficiales firmaron el convenio marco donde se establecen acuerdos específicos para el financiamiento en bolívares de las contratistas que intervienen en operaciones específicas de Petróleos de Venezuela.

“Esto ha sido un trabajo en conjunto de voluntad de ambas instituciones con el fin de apalancar el desarrollo de la economía productiva nacional. Nuestras actividades están inmersas en el fortalecimiento del sector productivo nacional en línea con el motor de hidrocarburos”.

Explicó la fuente que el instrumento, ofrecido por el Banco de Venezuela bajo el producto financiero denominado Credialianza operará a través del programa de cesión de crédito para empresas contratistas de la estatal petrolera, filiales y empresas mixtas para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras en operaciones, así como programas y proyectos medulares de la industria.

Leer más en: Banco de Venezuela financiará a contratistas petroleros

***
El Palito opera , in massima parte, per il mercato interno.
Nelle ultime settimane pare abbia problemi di produzione.
 
Banco de Venezuela financiará a contratistas petroleros

El producto financiero Credialianza operará a través del programa de cesión de créditos






07:35 a.m. | Ketty Afanador Pulido.- Credialianza, instrumento financiero que surge tras el convenio firmado por el Banco de Venezuela y Petróleos de Venezuela inició su plan piloto en la parada de planta de la refinería El Palito y se aplicará en todo el circuito de refinación nacional, en su primera fase.

Así lo informó una fuente cercana al Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (Cnip) que solicitó mantener su identidad en reserva.

“Fue una decisión de la junta directiva que el convenio fuese aplicado como piloto a las paradas de planta del circuito de refinación nacional y como la primera parada en ejecución posterior a la firma del acuerdo es la de El Palito, entonces esta es la primera operación de Pdvsa que entra a ejecutar el convenio”.

Los contratistas que son potenciales beneficiarios del convenio, en estos momentos, son aquellos que tienen contratos otorgados para la parada de planta de la refinería El Palito, “esto como piloto”, dijo la fuente.

En El Palito, el financiamiento cubrirá el monto total de la parada de la refinería, cerca de 14 mil millones de bolívares, que abarca 39 contratistas a través de 55 contratos.

En su primera fase, las empresas contratistas del circuito nacional de refinación podrán tener acceso a Credialianza.

“La incorporación de nuevos negocios debe ser sometida a la aprobación de la junta directiva de Pdvsa”.

Credialianza surge a raíz de la interacción habida entre las dos instituciones y el sector privado, en seis jornadas que se realizaron durante el año 2013 a fin de apalancar la participación de empresas venezolanas en la contratación y en la procura de Pdvsa. “Entonces, para fortalecer esta participación se establecieron mesas para tratar el tema del financiamiento al sector privado”, explicó la misma fuente.

Al principio de 2015, el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, instruyó a la Dirección Ejecutiva del Cnip a concretar las iniciativas acordadas entre el Banco de Venezuela y Pdvsa.

La semana pasada los presidentes de las dos instituciones oficiales firmaron el convenio marco donde se establecen acuerdos específicos para el financiamiento en bolívares de las contratistas que intervienen en operaciones específicas de Petróleos de Venezuela.

“Esto ha sido un trabajo en conjunto de voluntad de ambas instituciones con el fin de apalancar el desarrollo de la economía productiva nacional. Nuestras actividades están inmersas en el fortalecimiento del sector productivo nacional en línea con el motor de hidrocarburos”.

Explicó la fuente que el instrumento, ofrecido por el Banco de Venezuela bajo el producto financiero denominado Credialianza operará a través del programa de cesión de crédito para empresas contratistas de la estatal petrolera, filiales y empresas mixtas para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras en operaciones, así como programas y proyectos medulares de la industria.

Leer más en: Banco de Venezuela financiará a contratistas petroleros

***
El Palito opera , in massima parte, per il mercato interno.
Nelle ultime settimane pare abbia problemi di produzione.

nei confronti della Cina,circa 60 miliardi di dollari ricevuti come si stanno comportando e ,nella denegata ipotesi di un default come la cina si comporterebbe? non penso regalino nulla a nessuno. Si è parlato in televisione poco fa di un eventuale intervento del FMI .Si è anche non lo sapevo parlato di una raccolta di firme per costringere maduro alle dimissioni,a fronte di circa 210 mila richieste in poco tempo ne hanno raccolte 1800 mila.
 
"
Dal Cile al Messico al Perù, movimenti in piazza contro il TTP, la gabbia Usa per l'America Latina"

Dal Cile al Messico al Perù, movimenti in piazza contro il TTP, la gabbia Usa per l'America Latina - World Affairs - L'Antidiplomatico

"Il diritto del capitale ad agire senza regole, freni e controlli, presuppone governi docili e strategie adeguate per addomesticarli. Da qui, le ingerenze, il discredito e i colpi di stato «istituzionali» per quelli che, come il Venezuela, non ci stanno".
 
nei confronti della Cina,circa 60 miliardi di dollari ricevuti come si stanno comportando e ,nella denegata ipotesi di un default come la cina si comporterebbe? non penso regalino nulla a nessuno. Si è parlato in televisione poco fa di un eventuale intervento del FMI .Si è anche non lo sapevo parlato di una raccolta di firme per costringere maduro alle dimissioni,a fronte di circa 210 mila richieste in poco tempo ne hanno raccolte 1800 mila.

Ciò che fa bene, in questo momento:

 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto