Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Jose Guerra ‏@JoseAGuerra


Cada día avanzamos más a pesar de los obstáculos.Con paso firme y el objetivo claro hacia el revocatorio y el cambio

CiwMlNtWsAABwcp.jpg
 
Blanca Vera Azaf ‏@bevavera


* Esto se está poniendo feo y el principal responsable es @NicolasMaduro

* Una gran parte del chavismo quiere Revocatorio. Saben que con Maduro están perdidos. Quieren renovarse y recuperar su movimiento político

* Maduro tiene cerrado el paso. La oposoción y gran parte del chavismo quiere RR. Su única salida es el TSJ decretando convocatoria atemporal

* Si Maduro a través del TSJ decreta convocatoria al RR a destiempo, se prende aún más el país. Cualquier cosa puede pasar.

* Está hablando en este momento el MG Cliver Alcalá Cordones por Globovisión y lo que está lanzando es pura dinamita contra el gobierno

* Cliver Alcalá Cordones: El referendo no es una opción es una obligación. @globovision

* Cliver Alcalá Cordones: Maduro ha administrado muy mal el legado de Chavez. @globovision

* Cliver Alcalá: luché en el estado Bolivar contra la corrupción...Hay mafias activas @globovision

* Cliver Alcalá Cordones: La ultima vez que hablé con Diosdado fue en 5 de julio de 2013

* Ckiver Alcalá dice que el PSUV se conduce igual que al país. Dice que no hay diálogo que no se le consulta a los militares. @globovision
 
Istúriz: "La paz se puede negociar, la justicia no"

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, manifestó este miércoles que la situación actual del país pone en manifiesto una ofensiva imperialista contra nuestro país



ÚN.- El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, manifestó este miércoles que la situación actual del país pone en manifiesto una ofensiva imperialista contra nuestro país.

"Quienes actúan están relacionados con quienes quieren someter a nuestro pueblo (...) Quienes liquidaron físicamente a Chávez creyeron que frenaban los procesos en Venezuela y América Latina, pero se equivocaron", indicó durante su participación en la clausura del Encuentro Justicia, Reparación y Paz en Caracas.

Desde el Teatro Teresa Carreño, Istúriz expresó: “Hay que hacer que los culpables reconozcan sus delitos, solo así puede haber amnistía. Este acto es de construcción de la paz (...) la paz se puede negociar lo que no se puede negociar es la justicia y la verdad; no se puede tapar el sol con un dedo”.

"La justicia no puede ser a medias, es o no es (...) por eso hay tres claves de las que nos podemos salir, la paz, la justicia y la verdad. Que nadie dude, hay que tratar de que la verdad siempre se asuma", aseveró el Vicepresidente.

A su juicio, desconocer el resultado electoral y al presidente Nicolás Maduro, "tiene mucho de fascismo, de creerse superior". En este sentido, manifestó que "en las condiciones que estamos debemos buscar la paz. La paz se puede negociar, pero la justicia no (...) y tiene que ser público, transparente".

En su discurso se refirió a la solicitud de referendo revocatorio por parte de la oposición. "Es una trampa (...) llevan una solicitud al CNE sin los requisitos completos para que le digan que no y justificar alzarse. Esa es la raíz de todo".


www.ultimasnoticias.com.ve

Leer más en: Istúriz: "La paz se puede negociar, la justicia no"
 
Henrique Capriles: Nuestro adversario es Maduro, no los funcionarios de los cuerpos de seguridad

El Nacional Web 18 de mayo 2016 - 12:22 pm






El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró que el adversario a vencer es el presidente Nicolás Maduro y no los cuerpos de seguridad enviados a reprimir las concentraciones pacíficas.

"No fuimos para confrontar con la policía, hablamos con varios funcionarios, cuya familia también está en crisis", dijo.

Indicó que a pesar del sentimiento de la gente, hay que hacer esfuerzos por mantener la lucha constitucional y pacífica.

"Sabemos lo que estamos haciendo, hemos sabido esperar los tiempos constitucionales (…) Esta lucha no ha terminado hoy, la lucha no termina hasta que respeten la Constitución. No somos como el gobierno, que actúa con la fuerza bruta todo el tiempo

Actuar con inteligencia nos va a permitir el cambio y darle gobernabilidad al país”, ratificó.

Reiteró que el referéndum revocatorio puede lograrse este año y que por ello hoy se entregó el petitorio al rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón.

Hizo énfasis en que la oposición no caerá en el "peine", debido a que el gobierno busca la confrontación. A través de Periscope, informó que el documento se logró entregar sin problemas.

"Esta no es una lucha que termina hoy. Aquí tiene que haber constancia", agregó.
 
El Nacional ‏@ElNacionalWeb


Funcionarios de seguridad reprimen con bombas lacrimógenas la concentración de la Libertador http://bitly.com/1TYSbmR

CiwNrzCVAAAXS_B.jpg


[Tuits+Foto] Con perdigones y bombas lacrimógenas dispersan concentración en el CNE Valencia http://bitly.com/1W2rhRa

CiwNklTU4AEtMQw.jpg


[Video] Cordón policial impide el paso de políticos de la MUD en avenida Libertador http://bitly.com/1W2qos0

CiwNYM-UkAAXC3m.jpg


[Video] Adultos mayores a efectivos de la PNB: ¿No están pasando hambre? http://bitly.com/1YCsHQ8

CiwQeIjUgAAcd6J.jpg


Así reprimieron a manifestantes en Caracas http://bitly.com/1OJ6IH1

CiwVUsAWsAE1O_B.jpg
 
Clíver Alcalá Cordones: “Maduro ha administrado muy mal el legado de Chávez”

el nacional web 18 de mayo 2016 - 01:20 pm




El ex comandante de la Red de Defensa Integral (Redi) de Guayana, mayor general Clíver Alcalá Cordones expresó en una entrevista en Globovisión que, a su juicio, el referéndum revocatorio para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro es necesario; en este sentido, afirmó que “votaría contra el presidente”.

Cordones recordó que el referéndum revocatorio no es una opción, sino un derecho constitucional; por ende, expresó que el CNE no debe poner más trabas a la oposición, que permitan que quien se opone al mandato presidencial pueda colocar su huella para validar las firmas.

También exhortó al TSJ a “explicarle al pueblo por qué no están dentro de la Constitución". Aplaudió la actuación de Vladimir Padrino López frente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Padrino López nunca permitirá que la FANB esté fuera de la Constitución porque la quiere”, aseguró.

Sostuvo que la crisis es “debido a un mal manejo y a una guerra económica inducida por el gobierno”. Apostó por una salida que evite la violencia y señaló que los venezolanos no pueden “estar secuestrados por la Sala Constitucional” del TSJ.

En el ámbito de la alimentación, criticó la gestión del ex ministro Carlos Osorio. “Nos fallaste con la comida. Tus subalternos están presos. Usted tiene que asumir la responsabilidad también”, señaló el mayor general. Añadió que el ministro Rodolfo Marco Torres también debe asumir su responsabilidad.


Legado chavista


Clíver Alcalá dijo en la entrevista que “nació chavista y morirá chavista”, se declaró como un “chavista convencido, pero descontento”; además, aclaró que Nicolás Maduro “ha administrado muy mal el legado del presidente fallecido Hugo Chávez”.

Aseveró que mantiene su coherencia ideológica, reveló que la última vez que conversó con Diosdado Cabello fue el 5 de julio del 2013, en el cual dialogaron sobre un posible cargo en el gobierno.

“Chávez trascendió en la búsqueda del poder por el pueblo, que la sociedad venezolana alcanzará mayores beneficios”, dijo Cordones; también rechazó las declaraciones de Nicolás Maduro en las cuales expuso que algunos artículos de la Constitución son opcionales.

En otro orden de ideas, afirmó que luchó contra la corrupción cuando se destacó en Bolívar, “a pesar del torpedeo”. Recordó que tuvo que detener varias aeronaves ilícitas que había al sur de Bolívar que traficaban oro. Pero lamentó que estas fueron legalizadas y activadas tras su salida del cargo.

Se refirió de igual manera a la OLP, expuso que el Ministerio del Interior ha impulsado una labor delicada porque no se puede permitir que los subalternos decidan si violar o no los derechos humanos. “En la Constitución no está la pena de muerte”, expresó.

***
Da leggere.
 
Padrino López: “La Fanb busca preservar y mantener la paz de la República”
Publicado el 18 de may de 2016 9:54 am |







(Caracas, 18 de mayo. Noticias24).- El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, indicó este miércoles que la “Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), busca preservar y mantener la paz de la República”.

“Hay un papel que jugamos todos los días y por la cotidianidad quizás no nos damos cuenta (…) es una de las cosas más sagradas, tener como tarea que es preservar y mantener la paz de la República”, expresó el ministro Padrino Lopez desde el Teatro de la Academaia Militar de Venezuela.

Padrino López destacó que la Fanb ha venido realizando un trabajo muy importante en la frontera al tiempo que añadió que cada espacio de nuestra fronteras “es un teatro de operaciones distinto, hay que tomar verdadera dimensión del papel que está jugando la Fuerza Armada hoy en día“.

Por otro lado mencionó que a nivel internacional hay provocaciones desde el punto de vista armado y que el mundo está en una conmoción total.

Y eso no deja de afectar a Venezuela, primero la crisis moral que hay en todo el mundo, la crisis económica, la crisis ética, todo eso tiene un impacto en nuestro país“. apuntó.

Padrino López: “La Fanb busca preservar y mantener la paz de la República”
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto