Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
El crudo cierra en baja por tomas de beneficios

El barril de "light sweet crude" (WTI) para julio cedió 67 centavos a $50,56 mientras que el barril de Brent para agosto bajó 56 centavos a $51,95








09-06-2016 03:50:44 p.m. | AFP.-
El precio del petróleo se replegó este jueves por tomas de beneficios luego de tres sesiones en alza en las que alcanzó sus mejores valores en 11 meses.

En Nueva York el barril de "light sweet crude" (WTI) para julio cedió 67 centavos a 50,56 dólares.

En el mercado de Londres, el barril de Brent para agosto bajó 56 centavos a 51,95 dólares también después de tres sesiones en alza que lo dejaron en sus mayores valores del año.

Luego de la euforia, el mercado lógicamente se orienta hacia la "toma de beneficios", dijo John Kilduff de Again Capital.

Advirtió que "el conjunto de los mercados mundiales está en baja" debido a las inquietudes por las perspectivas económicas.

Desde febrero, cuando cayó a sus menores precios desde 2003, el oro negro casi que ha duplicado su valor debido a una conjunción de factores que permitieron reducir la sobreoferta, entre ellos una caída de la producción estadounidense.

A pesar del repliegue de este jueves "el mercado sigue estando sólido", estimó Carl Larry de Frost & Sullivan. El mercado "atacará la semana próxima y podríamos apuntar hacia los 55 dólares el barril, especuló.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ja-por-tomas-de-beneficios.aspx#ixzz4B9hOLFd9
 
Bonos soberanos y de Pdvsa terminan con tendencia negativa

Los globales retroceden 0,63 puntos en promedio y los de Pdvsa 0,91 puntos







09-06-2016 05:21:38 p.m. | Emen.-
Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia negativa. Los globales retroceden 0,63 puntos en promedio y los de Pdvsa 0,91 puntos.

Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,06, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.

En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor pérdida fue el Pdvsa 2021 cotizándose en niveles cercanos a 40% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la menor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento corriente de 22,54% sobre su inversión.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años aumentó 6,06% en el caso de Venezuela y se ubica en 4,514 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra un incremento respecto al cierre previo de 2,89% y se ubica en 5,333 puntos bases.

Hoy la República honra compromiso pago asociado al servicio de deuda correspondiente al Bono Venz 2020 por la cantidad de $45.001.710,00. De esta manera terminan los desembolsos por concepto de servicio de deuda en el mes de junio totalizando la cantidad de $80.001.710,00.

27469762012_924a5de3de.jpg



Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...sa-terminan-con-tenden--9-.aspx#ixzz4B9i2iEjg
 
Diputados opositores venezolanos denuncian agresión durante protesta
jueves 9 de junio de 2016 14:25 GYT





CARACAS (Reuters) - Diputados de la oposición venezolana denunciaron que fueron atacados el jueves por grupos progubernamentales durante una protesta frente a la sede del árbitro electoral, a donde llegaron para exigir la realización de un referéndum revocatorio para acortar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

El incidente se produce en momentos en que la tensión aumenta en Venezuela a medida que la inflación se acelera, la recesión económica se agrava y la escasez de bienes básicos tiene a millones de personas haciendo largas filas.



Diputados opositores venezolanos denuncian agresión durante protesta | América Latina | Reuters
 
Venezuela encarga a comités socialistas la venta de alimentos ante la escasez
jueves 9 de junio de 2016 15:41 GYT






CARACAS (Reuters) - Venezuela está colocando a comités vecinales ligados al oficialista Partido Socialista Unido (PSUV) a cargo de la distribución de alimentos, en medio de crecientes y violentas protestas por una escasez crónica que ha golpeado la popularidad del presidente Nicolás Maduro.

El Gobierno socialista quiere que agencias estatales compren el 70 por ciento de la producción local de comida y distribuyan gran parte de ella a la población, que está sufriendo por una severa recesión y una inflación de tres dígitos.



Venezuela encarga a comités socialistas la venta de alimentos ante la escasez | América Latina | Reuters
 
Coca-Cola FEMSA reanuda parcialmente operaciones en Venezuela
jueves 9 de junio de 2016 20:10 GYT





MONTERREY (Reuters) - La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), el mayor embotellador mundial de la popular marca de refrescos, dijo el jueves que reanudará parcialmente las operaciones en dos de sus plantas en Venezuela que paralizaron su producción de bebidas endulzadas hace poco más de dos semanas debido a la carencia de azúcar.

Coca-Cola anunció el 23 de mayo que detuvo su producción de bebidas endulzadas en Venezuela después de que los proveedores de azúcar le informaron del cese temporal de sus operaciones en el país sudamericano, que enfrenta una profunda recesión.



Coca-Cola FEMSA reanuda parcialmente operaciones en Venezuela | América Latina | Reuters
 
Venezuela: tentativi di colpi di stato, guerra economia, PIL, debito pubblico e riserve internazionali (Tabelle e grafici)

Attilio Folliero, Caracas 06/05/2016 - Aggiornato 08/05/2016
Vedasi anche: Il Venezuela può andare in default?

Di seguito riporto i dati del Venezuela riguardanti il PIL, il Debito pubblico, distinguendo il debito estero da quello interno, e le Riserve Internazionali.



SARA ANCHE DI PARTE MA CONOSCE BENE ILSUO PAESE E TUTTO QUELLO CHE RIFERISCE CORRISPONDE HA VERITA' CONFERMATO ANCHE DA AGENZIE INTERNE AL NOSTRO PAESE.......................................IN QUANTO LE NOSTRE IMPRESE EDILI E PETROLIFERE HANNO COMUNQUE GROSSI INTERESSI NEL VENEZUELA. CONCLUDENDO CHI HA ORECCHIE PER INTEDERE INTENDA

Buongiorno, per mia scelta non sono entrato sulla discussione sui numeri e avevo già esposto anche la situazione con chino.
Per trovare un po' di primi dati e anche come infarinata generale penso che tutti lo possano usare, poi no.
Su come fa girare i numeri, ci sarebbe un po' da dire.
Spesso è di parte e/o ha strani sogni, che dipendono dalle sue aspettative imho
 
Como reza el cliché: aunque usted no lo crea. Al contrario de lo que hizo el presidente Nicolás Maduro, el diputado Héctor Rodríguez (GPP) y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, sí repudiaron las agresiones a los parlamentarios opositores este 9 de junio.


Créditos: Carlos Garcia Rawlins / Reuters.

Poco después de que Borges fuera víctima de un ataque con “tubos, cascos de motorizados, piedras y artefactos explosivos”, como él mismo lo dijo, Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter: “Condenamos la violencia como forma de hacer política, la emergencia económica solo la vamos a solucionar trabajando y produciendo”.

El defensor del Pueblo también se sumó al rechazo por “la repudiable agresión sufrida por el diputado Julio Borges”. En el mismo mensaje ratificó “su total rechazo a la violencia”.


Saab agregó que “la única vía para dirimir las diferencias políticas o conflictos sociales es el diálogo”.

Tal vez lo más impactante de su mensaje fue que pidió que la agresión “sea investigada y sancionada de forma ejemplar”.
 
Financial Times: Venezuela desafía pronósticos de default

Banca y Negocios @bancaynegocios





A pesar de las perspectivas de un impago de bonos, los pagos de los bonos de deuda externa venezolana se han venido realizando puntualmente.

Esto ha desafiado los persistentes pronósticos de default que han circulado entre inversionistas en activos de mercados emergentes, y ha proporcionado un impulso a quienes manejan posiciones en instrumentos de deuda venezolana, sostiene el Financial Times.

El medio especializado cita a analistas como Guillermo Mondino, economista de Citi, quien sostiene que se ha llevado a cabo una gestión que califica como “extrema” para lograr el cumplimiento de los compromisos internacionales.

A su juicio, muy pocos países han logrado algo así, quizás con la excepción de Rumania bajo el gobierno dictatorial de Nicolae
Ceaucescu, indicó el economista.

Bank of America es otra de las entidades que ha apreciado una oportunidad de inversión en los bonos venezolanos, en especial luego de la recuperación que el precio del petróleo ha experimentado en las últimas semanas.

La entidad destaca el bono soberano 2027 al aumentar a 46% de su valor facial desde mínimos de 33% con el actual entorno.

Este comportamiento sugeriría una mejor tasa de retorno por parte de los activos de Venezuela, aunque todavía no se descartan eventualidades como una posible reestructuración de pagos.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto