Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Faja Petrolífera del Orinoco incrementa producción en 30.000 barriles diarios

Se aumento la producción de 20 mil barriles a 30 mil barriles por días mensual, según destacó el ministro para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino






12:01 p.m. | AVN.- La Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, que representa el reservorio de hidrocarburos más grande del planeta, ha aumentado su producción de 20 mil barriles a 30 mil barriles por días mensual, destacó este viernes el ministro para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino.

“La Faja Petrolífera del Orinoco está subiendo su producción mensualmente a un ritmo de 20 a 30 mil barriles por día mensual”, recalcó el también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela, durante un acto de firma de acuerdo en materia energética con Aruba, efectuado en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.

Allí, destacó que ante el incremento de las capacidades de producción de la Faja (cuya área abarca los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar) es de gran importancia los acuerdo con la isla caribeña, ya que con el mismo se reactiva una refinería, la quinta en la que Pdvsa junto a sus filiales opera como accionista.

Además, Del Pino indicó que tras la puesta en funcionamiento de esta refinería, que tenía tres años cerrada luego de ser operada por transnacionales, permitirá reducción de costos en las operaciones de la Faja, así como avances logísticos, puesto que explicó que la construcción de instalaciones similares demandaría trabajos por un lapso mínimo de cuatro años.

Mientras que para Aruba esa sinergia con Venezuela dará como resultados bienestar para el pueblo de la isla.

“Desde el punto de vista político, económico todas estas sinergía se van a permitir que sigamos creciendo a un rito más acelerado y utilizar esas instalaciones que vienen a traer bienestar a Aruba”.

La refinería de Aruba es la quinta en ser operada por Pdvsa, como empresa accionista. Las otras cuatro se encuentra en Jamaica, República Dominicana, Curazao, y la Refinería Cienfuego, en Cuba.

Ello "pone a Pdvsa y a Venezuela en una situación de posicionamiento estratégico en nuestra área natural del influencia y de sinergia económica con nuestros vecinos", dijo.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...noco-incrementa-produccion.aspx#ixzz4BIPxKppz
 
Maduro ordena arrestar al General Cliver Alcalá y ex gobernador Porras

DolarToday / Jun 11, 2016 @ 10:00 am

En una decisión que acentúa las pugnas internas del chavismo, el gobernante venezolano Nicolás Maduro ordenó el arresto del mayor general Cliver Alcalá y del ex gobernador del estado Mérida Florencio Porras, dos hombres clave del ala militar que acusaron públicamente al régimen de abandonar el legado del fallecido Hugo Chávez, dijeron fuentes cercanas a la situación.

ANTONIO MARIA DELGADO / [email protected] / @DelgadoAntonioM / El Nuevo Herald








La orden, que acentúa el enfrentamiento entre el segmento militar y el sector marxista, se produce en momentos en que el gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami, lucha por arrebatarle el control de la Guardia Nacional al ministro de Defensa Vladimir Padrino López, quien ya no parece contar con la total confianza de Maduro.


El Aissami, uno de los principales jefes del ala marxista, que es investigado en Estados Unidos por su presunta participación en el narcotráfico y por sus vínculos con organizaciones terroristas de Oriente Medio, actualmente ejerce control sobre los mismos grupos paramilitares que el jueves agredieron a diputados de la oposición, dijeron las fuentes a el Nuevo Herald.

Agregaron que El Aissami también controla actualmente las operaciones de represión de la Guardia Nacional a través de la influencia que ejerce sobre el Comandante General de ese estamento militar, el general Néstor Reverol, quien a su vez enfrenta una acusación formal en Estados Unidos por presunto narcotráfico.

“El narcomilitarismo es el que ahora está a cargo de la brutal represión de Venezuela”, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato.

“Esta es la gente que está dispuesta a hacerlo todo para preservar a Maduro en el poder porque no pueden darse el lujo de que el gobierno se caiga, porque son los que no tendrían mañana si eso sucede”, agregó la fuente, que mantiene fluido contacto con las Fuerzas Armadas.

Según las fuentes consultadas, El Aissami junto con Maduro fueron los que decidieron ordenar los arrestos de Alcalá y Porras, pero el cumplimiento de la orden estaba siendo resistido dentro del ejército.

“La gente del ejército que recibió la orden no quiso aplicar la medida. Dijeron que la única manera era que el ministro [de Defensa] se responsabilizara, pero el ministro tampoco quiere dar la orden. Hay un problema interno muy fuerte dentro del Ejército”, explicó otra de las fuentes consultadas.

Alcalá y Porras habían sacudido recientemente los cimientos del régimen bolivariano al declarar por separado que Maduro había traicionado al movimiento político creado por Chávez.

En sus declaraciones Alcalá dijo que estaba tan descontento con la situación del país que votaría contra Maduro en un referendo revocatorio.

“Por supuesto que estoy descontento con la situación de hoy y tiene que haber un referendo revocatorio, porque a veces los líderes se equivocan, pero los que no se equivocan son los ciudadanos. Yo votaría por el revocatorio contra Maduro y realmente da tristeza ver tantos atropellos contra la gente […] dejen que la gente se exprese”, afirmó en una entrevista de televisión.

Porras, por su parte, fue mucho más duro, acusando a Maduro y al ex presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de traicionar al movimiento que nació en Venezuela con la insurrección militar emprendida por Chávez el 4 de febrero de 1992.

“Traidor es usted presidente Maduro, traidor es usted Diosdado Cabello, ustedes son los traidores a la Constitución, ustedes son los traidores a las banderas del 4 de febrero, nosotros estamos aquí en defensa de nuestra Constitución que, con todos los errores que pueda tener, es lo más cercano a la promesa que le hicimos al país hace ya 24 años”, manifestó Porras en otra entrevista de televisión.

La mayor participación de El Aissami en las operaciones de represión del régimen prometen elevar el grado de violencia, en momentos en que un mayor número de venezolanos se muestra dispuesto a salir a las calles a protestar por la escasez de alimentos y por la peor crisis económica en la historia moderna del país.

Según las fuentes, Padrino López está siendo colocado a un margen y sus órdenes están siendo ignoradas abiertamente por Reverol, dijeron las fuentes.

Continuar leyendo: El Nuevo Herald
 
Maduro ordena allanar sede del movimiento chavista Marea Socialista

DolarToday / Jun 11, 2016 @ 2:00 pm

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas allanaron este viernes la sede de Marea Socialista ubicada en Caracas

MARÍA ALEJANDRA MORALES / El Nacional






“Mantenemos el hecho de que este allanamiento tiene causas estrictamente políticas, que no es un problema penal ni judicial. Estos funcionarios del CICPC estaban al tanto de que estaban allanando nuestra sede de Marea Socialista”, dijo el fundador de la organización Nicmer Evans durante una entrevista con El Nacional Web.

El politólogo informó que una comisión de efectivos armados del Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas, allanó este viernes el local en donde se reúne el Movimiento Marea Socialista ubicado en Caracas.

Destacó que recibió una llamada del director CICPC, en la que el funcionario indicó que desconocía la operación y posteriormente pidió explicaciones. Minutos después, en un segundo contacto telefónico el director justificó la acción señalando que el allanamiento contaba con una orden legal y giraba en torno a una supuesta denuncia por extorsión que no estaba relacionada con MS.

“Si desconoce que se va a hacer un allanamiento en la sede de una organización política con connotaciones claras en el país, es evidente que cabe el espacio de la duda de las razones políticas”, dijo Evans.

El próximo lunes 13 de mayo, dirigentes de MS acudirán al Tribunal correspondiente a hacer solicitud del expediente.

¿Esta operación podría ser un acto intimidatorio personal contra Nicmer Evans?

El militante de Marea Socialista consideró que el allanamiento responde a lo que representa la organización y no a un problema personal.

Sin descartar posibilidades, expresó: “suponiendo que es una acción intimidatoria en contra de Nicmer Evans, creo que los estudios que han hecho sobre perfil psicológico, les permite comprender que es una cosa que no amedrenta”.

Evans destacó que existen dudas sobre si la operación está vinculada con la denuncia que realizó con respecto a una supuesto pacto entre un sector de la Mesa de la Unidad Democrática y un grupo del Partido Socialista Unido de Venezuela.

“Qué extraño que Ramos Allup hace alusión personal en contra de Nicmer Evans en el programa de Vladimir Villegas porque estoy denunciando un pacto entre un sector del Psuv y la MUD, y a los cuatro o cinco días sucede una cosa como esta”, cuestionó

***
Marea Socialista conta poco, ma è presente nei salotti dell'intellighenzia di Caracas ...
 
Brasil, Argentina, Chile y Uruguay rechazan violencia en Venezuela tras agresión a diputados
sábado 11 de junio de 2016 12:29 GYT




MONTEVIDEO (Reuters) - Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay expresaron su rechazo a hechos de violencia en Venezuela, en los que se agredió a diputados opositores durante una manifestación, según un comunicado conjunto de las cancillerías de los cuatro países difundido el sábado.

"Las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar el derecho a las manifestaciones pacíficas y a la libre expresión de ideas", dice el documento firmado por los cancilleres Susana Malcorra de Argentina, José Serra de Brasil, Heraldo Muñoz de Chile y Rodolfo Nin de Uruguay.

El texto insta a que "como ha prometido el gobierno (venezolano), se investiguen las responsabilidades por la violencia".


Brasil, Argentina, Chile y Uruguay rechazan violencia en Venezuela tras agresión a diputados | América Latina | Reuters
 
Venezolana PDVSA está cerca de acuerdo para ampliar presencia de Schlumberger: ejecutivo
sábado 11 de junio de 2016 13:32 GYT





CARACAS (Reuters) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) está cerca alcanzar acuerdos para ampliar la presencia de Schlumberger, después de que la firma proveedora de servicios petroleros redujo en abril sus operaciones debido a problemas de pago, dijo a Reuters el presidente de la petrolera.

PDVSA, el operador exclusivo de los vastos yacimientos petrolíferos del país miembro de la OPEP, ha acumulado miles de millones de dólares en facturas impagas a sus proveedores de como consecuencia del recorte de sus ingresos por la caída de los precios del crudo.

La firma estadounidense de servicios petroleros Halliburton Co también dijo en abril que comenzaría a restringir la actividad en Venezuela.



Venezolana PDVSA está cerca de acuerdo para ampliar presencia de Schlumberger: ejecutivo | América Latina | Reuters
 
Faja Petrolífera del Orinoco incrementa producción en 30.000 barriles diarios

Se aumento la producción de 20 mil barriles a 30 mil barriles por días mensual, según destacó el ministro para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino


12:01 p.m. | AVN.- La Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, que representa el reservorio de hidrocarburos más grande del planeta, ha aumentado su producción de 20 mil barriles a 30 mil barriles por días mensual, destacó este viernes el ministro para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino.

“La Faja Petrolífera del Orinoco está subiendo su producción mensualmente a un ritmo de 20 a 30 mil barriles por día mensual”, recalcó el también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela, durante un acto de firma de acuerdo en materia energética con Aruba, efectuado en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.

Allí, destacó que ante el incremento de las capacidades de producción de la Faja (cuya área abarca los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar) es de gran importancia los acuerdo con la isla caribeña, ya que con el mismo se reactiva una refinería, la quinta en la que Pdvsa junto a sus filiales opera como accionista.

Además, Del Pino indicó que tras la puesta en funcionamiento de esta refinería, que tenía tres años cerrada luego de ser operada por transnacionales, permitirá reducción de costos en las operaciones de la Faja, así como avances logísticos, puesto que explicó que la construcción de instalaciones similares demandaría trabajos por un lapso mínimo de cuatro años.

Mientras que para Aruba esa sinergia con Venezuela dará como resultados bienestar para el pueblo de la isla.

“Desde el punto de vista político, económico todas estas sinergía se van a permitir que sigamos creciendo a un rito más acelerado y utilizar esas instalaciones que vienen a traer bienestar a Aruba”.

La refinería de Aruba es la quinta en ser operada por Pdvsa, como empresa accionista. Las otras cuatro se encuentra en Jamaica, República Dominicana, Curazao, y la Refinería Cienfuego, en Cuba.

Ello "pone a Pdvsa y a Venezuela en una situación de posicionamiento estratégico en nuestra área natural del influencia y de sinergia económica con nuestros vecinos", dijo.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...noco-incrementa-produccion.aspx#ixzz4BIPxKppz

Altri maggiori incassi per PDVSA con la cesta al top degli ultimi mesi... :)
 
Venezolana PDVSA está cerca de acuerdo para ampliar presencia de Schlumberger: ejecutivo
sábado 11 de junio de 2016 13:32 GYT


CARACAS (Reuters) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) está cerca alcanzar acuerdos para ampliar la presencia de Schlumberger, después de que la firma proveedora de servicios petroleros redujo en abril sus operaciones debido a problemas de pago, dijo a Reuters el presidente de la petrolera.

PDVSA, el operador exclusivo de los vastos yacimientos petrolíferos del país miembro de la OPEP, ha acumulado miles de millones de dólares en facturas impagas a sus proveedores de como consecuencia del recorte de sus ingresos por la caída de los precios del crudo.

La firma estadounidense de servicios petroleros Halliburton Co también dijo en abril que comenzaría a restringir la actividad en Venezuela.



Venezolana PDVSA está cerca de acuerdo para ampliar presencia de Schlumberger: ejecutivo | América Latina | Reuters

Qualche fattura verrà pagata e troveranno un accordo temporaneo... con un po' di pazienza e ingegno tutto si può sistemare. ;)
 
Rodríguez: "No es posible realizar el referendo revocatorio en el año 2016"

La canciller Delcy Rodríguez explicó a los presentes, reunidos en la Casa Amarilla de Caracas, los alegatos del Gobierno nacional del porqué el referendo revocatorio no puede hacerse este año







11-06-2016 05:09:56 p.m. | ÚN.- La canciller de la República, Delcy Rodríguez, se reunió este sábado con el cuerpo diplomático acreditado en el país.
Rodríguez explicó a los presentes, reunidos en la Casa Amarilla de Caracas, los alegatos del Gobierno nacional del porqué el referendo revocatorio no puede hacerse este año, ya que “la oposición le miente a la comunidad internacional”.

“No es posible realizar el referendo revocatorio en el año 2016 porque los tiempos, el cronograma contemplado para la realización del mismo, tal y como lo establece la Constitución y nuestras leyes, no dan la oportunidad para que se realice”, subrayó.

Rodríguez recordó el artículo 72 de la Constitución Bolivariana: “Todos los cargos y magistratura de elección popular, son revocables, transcurrida la mitad del periodo para el cual fue el elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del 20 % de los electores inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referéndum para poder revocar su mandato”.

A juicio de Rodríguez, la desunión de los factores de la oposición impidió recoger las firmas a tiempo. “Esa es la tragedia que vivimos los venezolanos: Una oposición profundamente dividida, comienza la discusión de quién debía ser su candidato a la Presidencia de la República y justamente la falta de acuerdo fue lo que llevó a que no recogieran las firmas”, indicó, durante un contacto con el canal estatal VTV.

Agregó que el 31% de las firmas presentadas por la oposición para activar el referendo revocatorio presidencial son fraudulentas.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...e-realizar-el-referendo-re.aspx#ixzz4BLvGXU9Z
 
Motta: "Ahorro energético debe continuar pese al progreso del Guri"

El ministro Luis Motta Domínguez mostró a través de imágenes el progreso del Guri en su cuenta de Twitter






11-06-2016 07:00:44 p.m. | Emen .- El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de la Corporación Eléctrica Nacional Mayor General, Luis Motta Domínguez, mostró a través imágenes el progreso del embalse El Guri

Acotó que a pesar del avance que se ha podido observar en el embalse se debe continuar con el ahorro energético debido a que falta mucho del vital líquido para que el embalse regrese a la normalidad.

27509921852_b6f4f26fcf.jpg



26999248784_181b4f885a.jpg


26999248724_7b888d9401.jpg


27509921842_2bf882a71d.jpg


26999248664_5d880692d8.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...o-debe-continuar-pese-al-p.aspx#ixzz4BLvpE51X
 
Jesús Faría: La inflación "ya se absolvió"

"El referente ya no está en 1.200 bolívares como llegó a estar, sino que está en 950, vamos a ver si la economía se comporta de manera racional" expresó Faría









11-06-2016 07:12:00 p.m. | Emen.- El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, explicó que en su opinión la inflación “ya se absolvió” porque “todo se regía por el dólar paralelo, hasta los que tenían divisas a descuento, pero el referente ya no está en 1.200 bolívares como llegó a estar, sino que está en 950, vamos a ver si la economía se comporta de manera racional. La pregunta debe ser: ¿Por qué no bajan los precios?, ¿por qué en una economía donde el referente disminuye no bajan los precios impuestos por ese referente?”.

Faria destacó que el Dicom es un mecanismo creado para ir estabilizando el mercado cambiario y “la estabilización ha sido importante, cuando todos apostaban a que el mercado negro, lo que llaman Dólar Today se iba a disparar a raíz de la nueva política cambiaria, ha ocurrido todo lo contrario, comenzó un ascenso muy lento, luego se estabilizó y ha venido disminuyendo, se encuentra en menos de mil”.

“El Dicom ha venido ascendiendo de manera progresiva y hay una clarísima tendencia al acercamiento y a la unificación de ambas tasas de cambio. Nosotros evaluamos eso como parte de la coherencia y de la política correcta en materia cambiaria”, continuó.

Sobre la situación económica dijo: “ya tocamos piso, pero de manera progresiva, lenta pero progresiva, desarrollando el ascenso y la recuperación de la economía venezolana y vamos a superar los obstáculos económicos por la caída brutal de los precios del petróleo y vamos a superar los ataques en contra de nuestra patria. Todos conocen la caída brutal de los precios del petróleo, hemos perdido más del 75% de todas las divisas por concepto de exportaciones petroleras, que constituyen el 96% de las divisas que entran al país. Ante ese shock se ha generado una perturbación. Cualquier gobierno hubiera caído, se hubiera generado un caos, nosotros no negamos los problemas, pero estamos muy lejos de un caos generalizado”, aseveró el ministro.

Faría también resaltó los avances que se han dado en materia de simplificación de trámites, los cuales se han reducido en un 60% con la intención de incentivar y promover la exportación y así captar divisas no petroleras.

Recordó que próximamente se darán a conocer nuevas simplificaciones en la tramitación de la exportación. “Estímulos como la política cambiaria y la política de precios, medidas cada vez más coherentes que conforman un contexto favorable para la producción y exportación”.

El Ministro realizó una inspección en espacios del Puerto de Maracaibo, que será adecuado para crear una zona estéril para exportación.

“Ya tenemos en Puerto Cabello y en La Guaira zonas estériles que funcionan dando confianza a los exportadores y nosotros haremos lo posible para que muy pronto tengamos en el Puerto de Maracaibo una zona estéril donde los productos, las mercancías que van a ser embarcadas estén allí a resguardo, de manera segura, para que el empresario pueda desarrollar su trabajo”.

Agregó que éste es un espacio donde reposan y se resguardan las mercaderías antes de ser embarcadas, “se resguardan allí sin que en su inspección se deteriore la mercancía y sin que se produzcan demoras excesivas y costosas para los empresarios, esa será nuestra adecuación portuaria y aduanal”.
Con información del Diario Panorama

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...inflacion--ya-se-absolvio-.aspx#ixzz4BLwGDOpZ
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto