Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

A esta hora, petróleo #Wti desciende 1.30%

Ck_w4IQWUAA6YAV.jpg
 
Estos son los países con las mayores reservas internacionales en América Latina

Aristimuño Herrera & Asociados


Las siete principales economías de América Latina dependen principalmente del precio de las materias primas a nivel global para alimentar sus reservas internacionales. Todas las materias primas exportables de las que dependen estas economías han mostrado una importante caída a lo largo de este año en comparación al cierre del primer semestre del año pasado y del 2014 y 2013. Estas economías han venido mostrando cambios importantes en sus flujos de capital en moneda extranjera.

Conozcamos a los 7 países con las mayores reservas internacionales de América Latina y su comparativo entre diciembre del año pasado y el mes de mayo del año en curso.

Países

Dic. 2015

Mayo 2016

Var. US$ (millones)

Var. %



Brasil

356.464

363.447

+ 6.983

+1,95%

México

176.723

176.960

+237

+0,13%

Perú

61.485

60.619

-866

-1,40%

Argentina

25.563

30.171

+4.608

+18,02%

Chile

38.643

39.848

+1.205

+3,11%

Colombia

46.732

47.533

+801

+1,71%

Venezuela

16.370

12.115

-4.255

-25,99%

NOTA: Cifras del Banco Central de cada uno de estos países, expresadas en millones de dólares.

Estos son los países con las mayores reservas internacionales en América Latina - Banca y Negocios
 
También cayó la producción de petróleo estadounidense, que llegó la semana pasada a su nivel más bajo desde sep-2014

ClAEei3WYAQX07i.jpg


Los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada, al reducirse en 2,1 millones de barriles
 
Fedecámaras: Situación eléctrica ha generado pérdidas a las empresas


El presidente del gremio, Francisco Martínez, nsistió en que "es imposible el desarrollo de un país sin un verdadero sistema eléctrico






10:38 a.m. | Madelen Simó Sulbarán .- El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, consideró que situación eléctrica ha generado pérdidas progresivas a las empresas e insistió en que "es imposible el desarrollo de un país sin un verdadero sistema eléctrico que permita producir normalmente bienes y servicios".

En un contacto con Globovisión desde el palacio legislativo, Martínez explicó que "existen empresas que no tienen capacidad de autogeneración, y las que sí tienen capacidad están teniendo problemas con el traslado del combustible, además que se les está exigiendo por encima de los sistema de autogeneración, que fueron diseñados para casos de emergencia y no para uso continuo, y eso son costos adicionales y pérdida progresiva y pérdida de eficiencia para todas las empresas".

Estas declaraciones las hizo el representante gremial a su salida de la reunión con la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional que estudia la situación eléctrica en el país.

Sobre el Plan de Administración de Carga que tiene el gobierno, señaló que relativamente se han cumplido los horarios del plan, pero igual consideró que estas medidas traen consecuencias de alto impacto sobre las operaciones de los negocios.

Martínez aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al Gobierno y a la población en general a mantener la calma, evitar situaciones irregulares y canalizar la protesta de otra manera.

"La protesta no puede ser en la puerta de los negocios, un negocio hoy es saqueado puede ser la ventana de libertad para que el consumidor pueda elegir a futuro", sentenció.

Leer más en: Fedecámaras: Situación eléctrica ha generado pérdidas a las empresas
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros




Barclays, en la misma línea de Eurasia Group, escribe reporte sobre Venezuela que titula: El malestar social en aumento

Barclays: evolución de acontecimientos sociales y políticos en Vzla se están moviendo a velocidad más rápida y en escala mayor q hasta ahora

Barclays: "Las medidas que el gobierno ha tomado hasta el momento no han ayudado a contener el nivel de agitación"

Barclays: "la posibilidad de un RR este año es una válvula de escape para reducir las presiones sociales y políticas"

Barclays: El aumento de tensión social puede revertir la estrategia de recorte de importaciones y es un alerta a tenedores de deuda

Barclays: "aumento en el malestar social podría debilitar el apoyo al gobierno dentro de su coalición y particularmente del ala militar"

Barclays: "Los militares pueden pagar el alto costo político si el conflicto se intensifica y eso puede forzarlos a responder"

Barclays: "el militar no puede ser completamente controlado por el gobierno y se esforzará por evitar la confrontación"

Barclays: Preocupa escalada de eventos y que el culmen de la crisis se alcance en momentos de pagos de deuda del 4T16

Barclays cierra su informe sobre Venezuela así: "El nivel de incertidumbre es alta y sigue creciendo"
 
Jose Guerra ‏@JoseAGuerra




Hay una estrecha correlación (estadística) entre la aplicación de los CLAP y el aumento de los saqueo. Razón: la discriminación roja

El colmo.El gobierno pretende culpar a la MUD de los saqueos en Cumaná cuando la causa es la falta de comida y la discriminación de los CLAP
 
Rimango sereno con i Bonos... che appaiono abbastanza stabili e continuano a dare un rendimento da favola.
Nel frattempo il Venezuela sta lentamente superando la fase di emergenza.

Altro discorso per i GGB che ho ridotto del 50% nei gg scorsi per monetizzare parte dei gains e che purtroppo continuano a scendere... Forse Tommy doveva adottare una strategia "capovolta"... :)

Quanto all'ironia di Wallygo ... beh, lui ride a crepapelle, ma io incasso dollaroni sonanti..! ;)
caro Investor non hai proprio capito il senso del mio risate ...quanto ai dollaroni sonanti personalmente io l' incasso ininterrottamente dal maggio del 1998 :d:;)

mi sembra che oggi il newsflow sia mooolto positivo il paventato accordo con i cinesi consentirà a PDVSA di accumulare grandi quantità di valuta pregiata nei suoi conti offshore :cin:
 
"Kerry ha detto che gli Stati Uniti presumibilmente scommettono sul dialogo tra il governo e l'opposizione venezuelana e non sosterrà il desiderio di Almagro per attivare la Carta Democratica.
Ha inoltre sottolineato che egli ritiene che la sospensione del Venezuela dall'OAS, con l'attivazione della c.d. Carta Democratica, è una pratica non costruttiva per risolvere i problemi del paese sudamericano."
Delcy Rodríguez en la OEA prueba hostigamiento de Almagro contra Venezuela
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto