Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Guerra: En 6 meses se podría realizar la unificación cambiaria


Fuente: JR 15-06-2016 02:44PM


El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, indicó que el 6 meses podría realizarse la unificación cambiaria, planteada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

"La propuesta es sincerar la economía, los dólares a 10 tienen una maraña, hay mucha corrupción. Lo mejor es unificar una tasa de cambio a 300 o 400 dólares".

Desde el programa Globovisión Economía, indicó que hay que dejar flotar el dólar, "pero que el Banco Central de Venezuela (BCV) pueda intervenir, en el margen, para regularizar las oscilaciones", dijo al tiempo que recalcó que el valor real de la moneda no es el calculado por el mal llamado dólar negro.

El economista explicó que entre las propuestas de esta institución, se encuentra también la sustitución de subsidios indirectos por directos (beneficiar al necesitado personalmente), lograr un equilibrio fiscal y que el Instituto Nacional de Estadística (INE), publique efectivamente los datos necesarios en este materia.

"La idea es localizar los subsidios (...), por ejemplo hay personas que pueden pagar la leche más alta que otros".

Guerra recordó que hace tres semanas, la AN realizó una propuesta más completa e integral, que la entregada por la Unasur, pero "desafortunadamente", no tuvo la discusión esperada.

Entre los planteamientos está restablecer el derecho de propiedad, parar la inflación, unificar los tipos de cambio, fomentar de la producción nacional, transparencia y la divulgación de los datos.

De igual manera, planteó la posibilidad de crear un Ministerio de la Acción Social, dedicado a estos temas, no como ahora, que las mayorías de las empresas del Estado suicidan.

En este sentido, expuso que para lograr la unificación cambiaria, se necesita lograr una política integral. "Debemos restaurar la confianza, el gobierno ha sido incapaz de crear confianza en la economía del país. Tenemos necesidades de importa

"Si el Estado no respeta el derecho a la propiedad, no vale ninguna medida económica".

Asimismo, indicó que lo principal es dejar la dependencia por el petróleo. "En 1988 de cada 100 dólares que entraban al país, 70 eran provenientes del crudo y tan solo el año 2015, 98 de los 100 que ingresaron venían del conocido oro negro.

Globovision
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros




Barclays, en la misma línea de Eurasia Group, escribe reporte sobre Venezuela que titula: El malestar social en aumento

Barclays: evolución de acontecimientos sociales y políticos en Vzla se están moviendo a velocidad más rápida y en escala mayor q hasta ahora

Barclays: "Las medidas que el gobierno ha tomado hasta el momento no han ayudado a contener el nivel de agitación"

Barclays: "la posibilidad de un RR este año es una válvula de escape para reducir las presiones sociales y políticas"

Barclays: El aumento de tensión social puede revertir la estrategia de recorte de importaciones y es un alerta a tenedores de deuda

Barclays: "aumento en el malestar social podría debilitar el apoyo al gobierno dentro de su coalición y particularmente del ala militar"

Barclays: "Los militares pueden pagar el alto costo político si el conflicto se intensifica y eso puede forzarlos a responder"

Barclays: "el militar no puede ser completamente controlado por el gobierno y se esforzará por evitar la confrontación"

Barclays: Preocupa escalada de eventos y que el culmen de la crisis se alcance en momentos de pagos de deuda del 4T16

Barclays cierra su informe sobre Venezuela así: "El nivel de incertidumbre es alta y sigue creciendo"

ho in ptf acquistato e venduto decine di volte questi bond in diverse emissioni,continuo a pensare che molto difficilmente ci sarà default o ristrutturazione ,che guardando ai numeri chiunq
Kapital Consultores ‏@KapitalCo


Operaciones financieras realizadas por Pdvsa en 2015 http://kapitalconsultores.com/operaciones-financieras-realizadas-por-pdvsa-en-2015/…

ClBHWWoXEAAzxGV.jpg


bisognerebbe contattare Capriles convocarlo e chiedergli cosa pensa di fare nel caso sale lui con il debito esterno ...
 
El Cooperante ‏@El_Cooperante

“Se robaron mi historia y la de los venezolanos”: Profanan tumba de Rómulo Gallegos http://bit.ly/1UzCjHX

Sumarium ‏@sumariumcom

Supuesto camión de Arturo’s es saqueado en Anzoátegui - http://goo.gl/UBYriZ

TalCualDigital.com ‏@DiarioTalCual

BODEGUEROS EN VILO Comerciantes desnudos ante los saqueos http://ow.ly/MEsb301i8ZE


El Nuevo País y Zeta ‏@enpaiszeta

Militarizan Cumaná y prohiben circulación de motos tras jornada de saqueos. http://ow.ly/yZDQ301i5yx


㊉ҰANG3L★ #G-8Ұ㊉5k ‏@ELANGELG8


Vía @wilfredoguarach Saqueo en Anzoátegui @antenax2 @Imag3n @trafficTACHIRA
 
Rusia y Venezuela reafirman voluntad para estabilizar precios del petróleo

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, se reunió con su par de la Federación Rusa, Alexander Novak, en San Petersburgo antes del Foro Económico Internacional








15-06-2016 06:06:17 p.m. | AVN.-
El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, acordó con su par de la Federación Rusa, Alexander Novak, en San Petersburgo, donde se reunieron este miércoles previo al Foro Económico Internacional que se celebra anualmente en esa ciudad, continuar cooperando conjuntamente para lograr la estabilización de los precios justos del petróleo.

Del Pino y Novak intercambiaron puntos de vista sobre el mercado petrolero internacional y destacaron la relevancia de mantener la comunicación entre los países productores miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), con miras a lograr el equilibrio del mercado, reseña una nota de prensa de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El funcionario venezolano expuso a Novak la propuesta de rangos de producción por país que llevó al seno de la Opep, que consiste en asignar a cada país un mínimo y un máximo de producción de forma que se construya una banda de producción y no de precios, para que cuando un país tenga problemas los otros vayan a tope y se logre un balance.

Ambos coincidieron en resaltar que el mercado de hidrocarburos ha reaccionado de forma positiva tras las últimas reuniones ministeriales de la organización internacional. No obstante, estuvieron de acuerdo en la necesidad de mantener el monitoreo sobre el mercado y anticiparse a la acción de los especuladores en los meses de contracción en la demanda, refirió el boletín.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...man-voluntad-para-estabili.aspx#ixzz4BiiVHBdC
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...man-voluntad-para-estabili.aspx#ixzz4BiiVHBdC
***
Soltanto parole ...
 
Puerto Rico crea un registro confidencial para sus bonistas

La iniciativa fue puesta en marcha por el Banco Gubernamental de Fomento








15-06-2016 05:41:20 p.m. | EFE.- El Gobierno de Puerto Rico anunció hoy, 15 días antes del vencimiento de unos 2.000 millones de dólares en deuda, la creación de un registro confidencial de bonistas para facilitar la comunicación con ellos respecto a las negociaciones de reestructuración.

La iniciativa fue puesta en marcha por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), brazo financiero del Gobierno, y la Agencia Fiscal y de Asesoría Financiera de Puerto Rico.

El objetivo es tratar de mejorar la comunicación con el más de medio millón de acreedores que tiene la isla creando un registro de los bonos emitidos por el Estado Libre Asociado y sus corporaciones y entidades públicas.

Según el BGF, cerca de 300 agentes de valores y bancos han proporcionado ya la información de contacto de aproximadamente el 60% de los titulares de los bonos en circulación, cuyo importe total ronda los 70.000 millones de dólares.

En los próximos días, estas instituciones financieras enviarán cartas a todos los demás inversores invitándoles a registrarse, para que el Gobierno de Puerto Rico pueda así "mantenerles informados de los últimos acontecimientos en relación a la crisis fiscal" y facilitarles su participación en las acciones colectivas que se puedan llevar a cabo.

Puerto Rico tiene 17 entidades diferentes emisoras de bonos y más de 200 tipos de bonos en circulación.

"La información en el Registro será confidencial e inscribirse en el registro no afectará las preferencias actuales de los bonistas para comunicaciones con relación a otras inversiones", aclaró el BGF.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...stro-confidencial-para-sus.aspx#ixzz4BiixrRu1
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...stro-confidencial-para-sus.aspx#ixzz4BiixrRu1
***
OT.
 
Federación Médica Venezolana reporta 90% de escasez de medicamentos
on junio 15, 2016 3:53 pm .
Publicado en: Destacados, Nacionales
Foto archivo

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera reportó que registran 90% de escasez en medicamentos tanto en farmacias como en instituciones y hospitales del Estado.

León Natera lamentó el impacto de la escasez de medicamentos. “Tenemos una situación muy grave que logró que los ojos del mundo están sobre Venezuela, hoy tenemos un comité ejecutivo de la federación que vamos a exponer la crisis de salud que nos ha colocado el gobierno, los hospitales están virtualmente cerrados”.

El presidente de la Federación Médica Venezolana indicó que “la lista es demasiado grande, no hay cómo tratar a los pacientes oncológicos, diabéticos, prostáticos, los niñitos con fiebres, los pacientes con enfermedades infectocontagiosas emergentes”, expresó.
 
OEA convoca reunión con mediadores del diálogo a pedido de Venezuela

Los países americanos apoyan monolíticamente un diálogo entre la oposición y el oficialismo en Venezuela y rechazan imponer sanciones o suspender al país petrolero de la OEA










15-06-2016 01:42:05 p.m. | AFP.- La OEA convocó el miércoles a su Consejo Permanente para el martes próximo en Washington, dos días antes de la reunión ya pautada para debatir el estado de la democracia en Venezuela, a fin de recibir a los mediadores del diálogo a solicitud de ese país.

La reunión del 21 de junio tiene "el objeto de recibir a los señores expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos", señala un documento de la OEA obtenido por la AFP durante la Asamblea General de la organización en Santo Domingo.

Los exjefes de gobierno de España, República Dominicana y Panamá, respectivamente, están promoviendo un diálogo entre la oposición y el oficialismo de Venezuela a instancias de la Unasur.

Este diálogo fue puesto sobre la mesa como una alternativa luego de que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, invocara la Carta Democrática Interamericana el 31 de mayo pasado.

Esta sesión se realizará dos días antes de la ya pautada reunión del 23 de junio, en la que los 34 miembros de la OEA decidirán si implementan -y en caso afirmativo en qué medida- la Carta Democrática.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, informó el martes que había pedido que se realizara esta reunión previa a la del 23 de junio "para llevar nuevamente la verdad de Venezuela".

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reúne desde el lunes hasta este miércoles para discutir el desarrollo sostenible en la región, pero la crisis política, económica y humanitaria en Venezuela acaparó la atención tras bastidores.

En los corredores de la cancillería dominicana, la delegación venezolana intenta con uñas y dientes asegurarse los 18 votos que necesita para bloquear la aplicación de las medidas que prevé la Carta Democrática, dijo un alto diplomático.

Si algo ha quedado claro, es que los países americanos apoyan monolíticamente un diálogo entre la oposición y el oficialismo en Venezuela y rechazan imponer sanciones o suspender al país petrolero de la OEA.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...mediadores-del-dialogo-a-p.aspx#ixzz4BijUtkby
 
González: Reconstruir el aparato productivo requiere un buen sistema eléctrico




15-06-2016 12:42:00 p.m. | Emen.- El diputado Stalin González, presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, afirmó que para reconstruir el aparato productivo debe existir un buen sistema eléctrico.

En un contacto con Globovisión, indicó que el Gobierno Nacional no está tomando las medidas correctas para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional.

Sobre la flexibilización del Plan de Administración de Cargas, opinó que “nunca debió existir el racionamiento, estamos volviendo a la normalidad porque llegó la lluvia (…) si no tomamos decisiones vamos a volver a lo mismo el año que viene”.

El parlamentario se reunió este miércoles con representantes de Fedecámaras y Consecomercio para evaluar cómo afecta el tema eléctrico a los empresarios.

LEA TAMBIÉN

Fedecámaras: Situación eléctrica ha generado pérdidas a las empresas

Escasez de productos y racionamiento eléctrico afectan a comerciantes

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...-aparato-productivo-requie.aspx#ixzz4BikCLSRe
 
Trabajadores proponen plan estratégico para reactivar a Sidor

Sutiss plantea una reunión extraordinaria con el ministro Juan Arias y con el presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri





15-06-2016 05:12:00 p.m. | Eduardo Sánchez.- El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), Julio López, señaló que los trabajadores de la empresas tienen un plan estratégico para reactivar la producción en Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor).

Recalcó que todo depende del alza de los niveles del Guri, por ello necesitan que el ministro de Energía Eléctrico, Luis Motta Domínguez, finalice con el plan de cargas nivel nacional.

Entre los planteamientos se encuentra la exportación de subproductos como Hierro de Reducción Directa (HRD), escoria, láminas de acero, lodo de mineral de hierro y tundish.

Además, Sutiss propone un acuerdo directo sin intermediarios con empresarios nacionales e internacionales para suministrar a la empres materias primas, insumos y repuestos.

Entre las materias primas estarían el coque metalúrgico, antracita, dolomita, refractarios, electrodos de horno, estaño, termocuplas y termopares.

Sistema de salud

El también coordinador de la Comisión de Salud plantea una reunión extraordinaria con el Ejecutivo nacional para garantizar del cumplimiento de la cláusula número 100 de la convención colectiva sobre el sistema integral de salud.

“Nuestra proposición es un fondo autoadministrado en la que podamos negociar con una asegurada del Estado que no tenga deuda ni con clínicas ni con farmacias”, subrayó López.

El pasado 21 de mayo finalizó el contrato de Seguros Horizonte
para la administración del HCM en Sidor.

Por ello, el ministro de Industrias Básicas, Juan Arias, y el presidente de Sidor, M/G Justo Noguera Pietri, tomaron la decisión de ofrecer un sistema de salud autogestionado (Fasmibes) en sustitución de Seguros Horizonte.

A juicio de López, la mejor decisión es presentar entre las partes a los trabajadores de la empresa un sistema que abarque la definición de cuál aseguradora tendrá la administración del HCM, el cual debe ofrecer una atención en red clínicas en San Félix, Upata, Ciudad Bolívar y el resto del territorio nacional.

“También debe tener atención de emergencia, consultas médicas, resonancias y radiografías”, explicó el dirigente sindical.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...an-estrategico-para-reacti.aspx#ixzz4BikYVF00
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto